ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio De Mercado Para Empresa De Telecomunicacionesm

Claudia770531 de Marzo de 2013

2.638 Palabras (11 Páginas)555 Visitas

Página 1 de 11

INTRODUCCION

DESCRIPCION:

Actualmente, con el desarrollo de la tecnología y de los sistemas de posicionamiento global que permiten determinar en todo el mundo la posición de un objeto, persona o vehículo; ha habido un interés cada vez mas creciente, sobre todo por parte de las empresas; de este tipo de herramientas que no solamente permiten ubicar en un punto geográfico la unidad sino tener el control de la flota vehicular. Estos sistemas son desarrollados en diferentes países, tanto en su ensamblaje como en su fabricación, por lo que hay diferencias entre los diversos proveedores o desarrolladores de éstos.

MARCO TEORICO

El SPG o GPS (Global Positioning System: sistema de posicionamiento global) o NAVSTAR-GPS1 es un sistema global de navegación por satélite (GNSS) que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona o un vehículo con una precisión hasta de centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión.

Historia

En 1957, la Unión Soviética lanzó al espacio el satélite Sputnik I, que era monitorizado mediante la observación del efecto Doppler de la señal que transmitía. Debido a este hecho, se comenzó a pensar que, de igual modo, la posición de un observador podría ser establecida mediante el estudio de la frecuencia Doppler de una señal transmitida por un satélite cuya órbita estuviera determinada con precisión.

La armada estadounidense rápidamente aplicó esta tecnología, para proveer a los sistemas de navegación de sus flotas de observaciones de posiciones actualizadas y precisas. Así surgió el sistema TRANSIT, que quedó operativo en 1964, y hacia 1967 estuvo disponible, además, para uso comercial.

Las actualizaciones de posición, en ese entonces, se encontraban disponibles cada 40 minutos y el observador debía permanecer casi estático para poder obtener información adecuada.

Posteriormente, en esa misma década y gracias al desarrollo de los relojes atómicos, se diseñó una constelación de satélites, portando cada uno de ellos uno de estos relojes y estando todos sincronizados con base en una referencia de tiempo determinado.

En 1973 se combinaron los programas de la Armada y el de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (este último consistente en una técnica de transmisión codificada que proveía datos precisos usando una señal modulada con un código de PRN (Pseudo-Random Noise: ruido pseudo-aleatorio), en lo que se conoció como Navigation Technology Program (programa de tecnología de navegación), posteriormente renombrado como NAVSTAR GPS.

Entre 1978 y 1985 se desarrollaron y lanzaron once satélites prototipo experimentales NAVSTAR, a los que siguieron otras generaciones de satélites, hasta completar la constelación actual, a la que se declaró con «capacidad operacional inicial» en diciembre de 1993 y con «capacidad operacional total» en abril de 1995.

En 2009, este país ofreció el servicio normalizado de determinación de la posición para apoyar las necesidades de la OACI, y ésta aceptó el ofrecimiento.

En el caso del sistema de Rastreo Vehicular Automatizado (RVA) o AVL, acrónimo de Automatic Vehicle Location, se aplica a los sistemas de localización remota en tiempo real, basados generalmente en el uso de un GPS y un sistema de transmisión que es frecuentemente un módem inalámbrico. El sinónimo europeo es Tele localización.

Podemos encontrar sistemas conocidos como «en línea» y «fuera de línea», teniendo como diferencia el hecho de poder comunicar la información de manera instantánea o no.

Los sistemas en línea se apoyan en la transmisión inalámbrica de datos, la cual nos da como ventaja gran movilidad y nos permite tener una comunicación en tiempo real de lo que sucede en nuestro vehículo ( Bluetooth, satélites, celulares, etc).

Los sistemas fuera de línea son aquellos en los que la información no es transmitida en tiempo real, es necesario utilizar un dispositivo de memoria para poder transportarla y analizarla.

En la mayoría de los casos, la localización es determinada utilizando un equipo GPS y la transmisión hacia el lugar de control es mediante tecnologías de comunicaciones como la satelital, celular o radio, utilizando un Módem de transmisión ubicado en el vehículo como parte (o adosado) al dispositivo GPS.

Misión: ofrecer desarrollos tecnológicos, con el propósito de minimizar costos; mejorar el control; incrementar la productividad, eficiencia y utilidad de las empresas.

Visión: otorgar a nuestros clientes una atención personalizada, profesional y esmerada que consolide una relación a largo plazo y esto conlleve a nuestro desarrollo a nivel peninsular.

Metas: ubicarnos como líderes en la Península, en un plazo máximo de un año.

OBJETIVOS

Aumento de las ventas en un 10% mensual por ejecutivo.

Expandir el territorio a los estados de Campeche y Quintana Roo.

Mantener una relación comercial a largo plazo, con nuestros clientes. Asegurándonos de su fidelidad.

Podemos lograr lo anterior, explotando los atributos del desarrollo, como son:

 Transmisión en tiempo real, minuto a minuto

 Los reportes se general de manera automática y pueden ser exportables a Word, Excel

 Los reportes son diarios, semanales, mensuales y son resguardados por el sistema hasta por seis meses.

 Hay un verdadero control total del parque vehicular.

 Se controla la velocidad de los vehículos.

 Monitoreo instantáneo en las unidades y operadores.

 Sin contrato forzoso

 El equipo es europeo, con estándares de calidad mas altos que en México

 El equipo posee certificación de origen, certificación de empresas europeas petroleras y certificación ISO 9001:2004 en su fabricación y ensamblaje

 Tiempo de vida prolongado, entre 10 a 15 años.

 Respaldo de por vida por parte de nuestra compañía.

El sistema da posicionamiento cada minuto en tiempo real. Pocas empresas en México ofrecen posicionamientos cada minuto, hay empresas que dan posicionamiento cada 5min, cada 10min, 15min o incluso cada hora; en ese tiempo pueden pasar muchas cosas, operativamente tener la ubicación de las unidades cada minuto, es de gran utilidad y tecnológicamente, dice mucho de la empresa proveedora del servicio.

Algunas de las características básicas del sistema son: Kilometrajes recorridos, Consumo de combustible (rendimiento en litros y pesos que genera el sistema), Duración de recorridos o trayectos, Duración de paradas, etc. todos desde un punto origen a un punto de destino y los totales del día. Se generan de manera automática en forma de reporte, en una presentación muy interesante, detallado, sencillo y sumamente práctico de revisar, ya sea todos los días (Reporte Diario), semanal o mensual, permitiendo al usuario entender la conducta de sus unidades en un simple vistazo. La información se genera de forma automática, no es necesario que el usuario dedique todo su tiempo en generar reportes, tiempo que muchas veces no cuenta y que el 99% de las compañías de rastreo en México su sistema lo requiere, nosotros somos el restante 1% que no lo requiere.

La información generada se presenta en forma de Reporte en la Web y se resguarda en la misma hasta 1 año de información, no obstante, el sistema manda un aviso de guardar una copia de seguridad cada mes, para que el usuario respalde toda la información generada. Contar con toda la información en un servidor Web, le permite al cliente visualizar sus unidades en tiempo real y conocer toda la información de las mismas, desde cualquier parte del mundo. Gracias a la experiencia de la empresa proveedora matriz en Europa, el sistema de informes es sumamente amplio correspondiendo a cualquier necesidad adicional que se pueda plantear.

Somos la única empresa actualmente en México que permite la posibilidad de localización de Dispositivos Móviles (celulares) en tiempo real dentro del software de localización como si ésta fuera un vehículo, permitiendo al usuario descargar recorridos y pasos por Puntos de Interés en formato de Reporte, si así lo desea.

Hoy por hoy, ningún integrador proporciona la posibilidad de Localización en tiempo real de Dispositivos Móviles así como el generar recorridos e informes de actividad como si éstos fueran vehículos. Nuestra aplicación puede trabajar indistintamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com