Estudio de la Seguridad y Salud Empresarial en el Marco de una Organización Farmacéutica
Andres Felipe Benjumea GilDocumentos de Investigación4 de Septiembre de 2022
2.910 Palabras (12 Páginas)101 Visitas
Estudio de la Seguridad y Salud Empresarial en el Marco de una Organización Farmacéutica (Droguería El Hogar No1) en la Ciudad de Pereira, año 2020
Andrés Felipe Benjumea Gil y Daliana Hernández Ceballos
Universidad Comfamiliar Risaralda
1/12/2020
Notas de Autor
Andrés Felipe Benjumea Gil, facultad de Administración, Trabajo de Grado, Universidad Comfamiliar Risaralda
Daliana Hernández Ceballos, facultad de Administración, Universidad Comfamiliar Risaralda
Universidad Comfamiliar Risaralda, ciudad Pereira, Risaralda
Dirección electrónica: andresbengil321@gmail.com
Estudio de la Seguridad y Salud Empresarial en el Marco de una Organización Farmacéutica (Droguería El Hogar No1) en la Ciudad de Pereira, año 2020
Andrés Felipe Benjumea Gil y Daliana Hernández Ceballos
Universidad Comfamiliar Risaralda
1/12/2020
Docente:
Óscar Hernando Cadena Chicunque
Notas de Autor
Andrés Felipe Benjumea Gil, facultad de Administración, Trabajo de Grado, Universidad Comfamiliar Risaralda
Daliana Hernández Ceballos, facultad de Administración, Universidad Comfamiliar Risaralda
Universidad Comfamiliar Risaralda, ciudad Pereira, Risaralda
Dirección electrónica: andresbengil321@gmail.com
Contenido
Contenido
Contenido iii
Lista de Figuras v
Planteamiento del Problema 1
Delimitación de la Idea 1
Definición del Concepto 1
Palabras Clave: 1
Reconocimiento del Estado Actual del Conocimiento Frente a la Seguridad y Salud Empresarial Conforme al Análisis Realizado con Lens. 2
Pregunta de Investigación 6
Objetivo General 7
Objetivos Específicos: 7
Justificación 8
Marco Teórico 10
1. Definición caso de estudio: Seguridad y Salud en el Trabajo 10
1.1 Dimensiones del caso de estudio: 10
1.1.1 Accidente de trabajo 10
1.1.2 Incidente de trabajo 10
1.1.3 Subprograma higiene industrial 10
1.1.4 Subprograma de seguridad industrial 11
1.1.5 Ambiente Laboral 11
1.1.6 Cultura 11
1.1.7 Desarrollo Personal 11
Marco Conceptual 12
2.1 Glosario 12
2.1.1 Clima Oganizacional 12
El clima organizacional se refiere a las percepciones compartidas por los miembros de una organización con respecto a sus propiedades fundamentales, entendiendo éstas como las políticas, procedimientos y prácticas (Reichers y Schneider, 1990; Reutsch, 1990). 12
2.1.2 Motivación 12
2.1.3 Salud Laboral 12
2.1.4 Trabajo 12
2.1.5 Prevención 12
Marco Contextual 13
Referencias 14
Artículos 16
Lista de Figuras
Figura 1. Producción Científica (Lens.org, 2020) 2
Figura 2. Campos de Estudio (Lens.org, 2020) 3
Figura 3. Autores más Reconocidos (Lens.org, 2020) 3
Figura 4. Países Más Activos (Lens.org, 2020) 4
Figura 5. Principales Revistas (Lens.org, 2020) 5
Figura 6. Mapa de Ubicación (Google Maps, 2020) 13
Figura 7. Droguería El Hogar No1 (Creación Propia, 2020) 13
Planteamiento del Problema
Delimitación de la Idea
En el presente documento se ha definido como idea para el desarrollo del proyecto de investigación, el estudio de la Seguridad y Salud en el campo empresarial-social, el cual está basado en un enfoque de conocimientos previos a partir del reconocimiento de los antecedentes y la construcción del desarrollo con base en la idea central.
Definición del Concepto
La seguridad en el trabajo o seguridad laboral, junto con la salud e higiene laboral, pretende la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos relacionados con el trabajo.
La seguridad en el trabajo está relacionada directamente con los derechos del trabajador y con condiciones laborales dignas. De una forma más específica, trata asuntos de prevención de riesgos laborales a través de la detección, evaluación y control de los peligros posibles y reales dentro del ámbito laboral, así como de los riesgos relacionados a la actividad laboral a largo plazo. (Significados Online, 2020)
Palabras Clave:
Condiciones de trabajo, Ambiente de trabajo, Calidad de la vida laboral, Medida de seguridad, Mitigación de los riesgos, Prevención de desastres. (Tesauro de la Unesco, 2020)
Reconocimiento del Estado Actual del Conocimiento Frente a la Seguridad y Salud Empresarial Conforme al Análisis Realizado con Lens.
[pic 1]
Figura 1. Producción Científica (Lens.org, 2020)
Luego de realizar un análisis de manera general acerca de la producción científica, se identificó que hubo obras académicas sobre el tema estudiado iniciadas a mediados del de 1968 y comienzos del año 1970, siendo los puntos más altos de producción en los años 2015 y 2016.
[pic 2]
Figura 2. Campos de Estudio (Lens.org, 2020)
El campo de estudio a tratar ha sido desarrollado previamente en publicaciones de orden multidisciplinar, por lo que se destaca las investigaciones hechas en el campo de las humanidades con un número de publicaciones producidas de 6.975.
[pic 3]
Figura 3. Autores más Reconocidos (Lens.org, 2020)
Este cuadro presenta el listado de los autores más activos por su número de trabajos académicos sobre el tema a estudiar, en el cual se identifica al autor Fernando G. Benavides como primero con un tanto de 25 publicaciones.
[pic 4]
Figura 4. Países Más Activos (Lens.org, 2020)
Desde un punto de vista global, los países con mayor participación en los resultados de producción académica frente al proyecto de investigación son aquellos con un color resaltado, siendo España aquel país que ha participado más activamente en los resultados obtenidos por sus trabajos académicos.
[pic 5]
Figura 5. Principales Revistas (Lens.org, 2020)
El gráfico muestra las principales fuentes en materia de trabajos académicos hechos con base en el tema de estudio a tratar, así que en términos generales se muestra cómo ha sido el alcance de las revistas desde diversas esferas del saber.
Pregunta de Investigación
¿Cómo se interpreta la percepción de los colaboradores farmacéuticos frente al sistema de Gestión de Riesgos implementado por la Droguería el Hogar No1 en el marco de la Seguridad Empresarial?
Objetivo General
Identificar la percepción de los colaboradores farmacéuticos frente al Sistema de Gestión de Riesgos implementados por la empresa en relación a la Seguridad y Salud Empresarial.
Objetivos Específicos:
- Describir la percepción de los colaboradores a partir de entrevistas semiestructuradas con respecto a los SG-SST.
- Observar mediante un instrumento de diario de campo, si la empresa cumple con los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo instalado.
- Explorar que las medidas adoptadas por la empresa hayan sido útiles en el nivel de seguridad y bienestar de los trabajadores, en momentos posteriores al diagnóstico de la percepción anterior comparada con la de ahora.
Justificación
Este proyecto de investigación se efectúa sobre un análisis de revisión de reportes del campo de estudio elegido como la Seguridad y Salud Empresarial, ejecutado desde la Droguería El Hogar No1. Se pretende dar respuesta a los SG-SST (Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo) a partir la droguería como modelo, dado que el propósito mayor del proyecto, versa sobre la incidencia de los SG-SST que se puedan implementar en las empresas de todos los sectores como medida de solución de los riesgos y niveles de accidentalidad y ambientes de trabajo difíciles de asimilar, debido a una alta presión y poca seguridad otorgada a los miembros.
...