ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evasión fiscal en las operaciones comerciales de los empresarios textiles del Jr. Unanue cuadra 13 La Victoria, 2021


Enviado por   •  18 de Septiembre de 2021  •  Informes  •  1.341 Palabras (6 Páginas)  •  101 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

Título del Trabajo de investigación

Evasión fiscal en las operaciones comerciales de los empresarios textiles del Jr. Unanue cuadra 13 La Victoria, 2021

AUTOR(ES):

Ávila Carmona, Jhon Bryan (ID: 0000-0001-9962-2050)

De La Cruz Iparraguirre, Ángel (ID: 0000-0002-6141-8967)

Gamboa Quispe, Soledá (ID: 0000-0003-4960-3382)

Sacha Hasegawa, Mariluz Herminia (ID: 0000-0001-8369-9678)

ASESOR:

Dr. Frías Guevara, Roberth (ID: 0000-0003-3670-3384)

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

Desarrollo Sostenible, Emprendimiento y Responsabilidad Social

LIMA – PERÚ

2021

CÁPITULO I: INTRODUCCIÓN        3

1.1.        Planteamiento del problema        4

1.1.1.        Descripción de la realidad problema        4

1.1.1.1.        Problema general        4

1.1.1.2.        Problema especifico        5

1.2.        Objetivos        5

1.2.1.        Objetivo General        5

1.2.2.        Objetivo específico        5

1.3.        Justificación        6

1.3.1.        Justificación teórica        6

1.3.2.        Justificación metodológica        6

1.3.3.        Justificación practica        6

1.3.4.        Justificación social        6

CÁPITULO I: INTRODUCCIÓN

En América Latina la informalidad representa más del 50 % de la población económicamente activa. Muchos de estos comerciantes vienen abarrotando los espacios públicos, hecho que se ha catalogado como un problema en la economía. A partir de la propagación del COVID - 19 en América Latina, la mayoría de los países de la región implementaron acciones de contención: medidas de confinamiento, restricciones a la movilidad, y cierres parciales o totales de la actividad económica.

El comercio informal es un problema que afecta a toda la comunidad en Perú, principalmente la capital, este comercio ambulatorio es un medio para subsistir, debido a que es el sustento de muchos hogares de condición económica precaria, sin embargo, esta actividad ha generado malestar en la población, debido a que muchas calles han sido abarrotadas por estos comerciantes, prohibiendo el paso de los transeúntes, ocasionando desorden y peligro.

La informalidad y la evasión tributaria, es una dificultad que está presente en la mayoría de los países, fundamentalmente en aquellos de bajo progreso debido a que no coexiste una verdadera conciencia tributaria, la distribución del sistema tributario no es la adecuada y eso afecta a la recaudación fiscal, ocasionando un efecto perjudicial para la sociedad; sin embargo, no es un tema muy abordado o investigado. En el Perú preexiste informalidad y evasión tributaria en todas las actividades económicas, por ello, la solución debe alcanzar no solo estos aspectos, sino especialmente el procedimiento integrado de los mismos.

Sin embargo, el reflejo del tamaño de la Evasión Tributaria y el Sector Informal en cómo se desempeña la economía en una cierta localización influye en la gran parte el tipo de leyes y normas vigentes y capacidad del propio estado para hacerlas cumplir.

Es esencial corregir el conocimiento de las leyes tributarias y las obligaciones que el contribuyente debe de cumplir y por parte de los negociantes promoviendo capacitaciones de y cursos, para orientar y concientizar a los contribuyentes.

  1. Planteamiento del problema

  1. Descripción de la realidad problema

El territorio peruano es uno de los países que tiene como principal ingreso los recursos ordinarios y que con ello costea el 62% del gasto público, sin embargo, de esta recaudación lo evadido es por los contribuyentes “La evasión tributaria en Perú alcanza el 36% en el Impuesto general a las Ventas (IGV) y el 57% en el impuesto a la renta”. Córdova, (2019). Por ello podemos decir que la estabilidad financiera de este país guarda relación con la pérdida fiscal, y la recaudación fiscal tiene, es la principal fuente de ingresos que tiene el estado para afrontar el gasto público.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (123 Kb) docx (30 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com