ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia 2 Parte 1. Valoración inicial


Enviado por   •  12 de Marzo de 2021  •  Ensayo  •  3.035 Palabras (13 Páginas)  •  302 Visitas

Página 1 de 13

Jorge Carranza Garcia                02993792

Evidencia 2

Parte 1. Valoración inicial

  • Observa el siguiente video:  https://www.youtube.com/watch?v=HboiKBppuN0 (Enlaces a un sitio externo.)  
  • Con el objetivo de ofrecerte un servicio de acompañamiento cercano y de acuerdo con tus necesidades actuales, contesta tu Valoración Inicial en el siguiente link: https://valoraciones.tecmilenio.mx/vini (Enlaces a un sitio externo.) 
  • La información que nos proporciones será utilizada por tu coordinador para diseñar contigo las estrategias que te permitan tener una vivencia integral y exitosa de nuestro modelo único de universidad.
  • La valoración tiene una duración aproximada de 15 minutos.
  • Graba la pantalla que se muestra al finalizar tu valoración y envíala a través del espacio correspondiente de la plataforma tecnológica, ya que es indispensable que envíes el comprobante de que la contestaste, para que te aparezcan los demás espacios de entregables en la materia.
  • ¡Gracias por tu participación!

[pic 1]

Parte 2.-

  1. Desarrollo del proyecto: mostrarás un organigrama en el que presentes la estructura organizacional de la empresa de tu elección. 
    Dentro de esta sección, deberás presentar toda tu investigación sobre la compañía y la aplicación del proceso administrativo para lograr detectar el problema, así como las causas de donde surge el mismo. 

[pic 2]

Lo que podemos decir acerca de grupo ángeles hospitalarios con concreto al que se encuentra en la ciudad de puebla es que es un hospital el cual tiene diferentes tipos puestos como se puede ver en el organigrama anterior en el cual podemos decir que ciertas cosas como el de comprar material se debe llevar a cabo dentro de un comité el cual decidirá si cierto sector de la empresa necesitan o no el material o si pueden seguir con el material que tienen actualmente algunas veces no es tan eficiente tener un sistema así ya que a la hora de que llega una auditoria para medir estándares de calidad de una empresa no es confiable ya que siempre restan puntos por tomar decisiones así, de acuerdo con lo visto no siempre es una manera eficiente de querer hacer algo ya que no siempre los jefes son expertos en un tema y piensan que algunos instrumentos viejos funcionan bien actualmente tal es el caso por ejemplo en el área de sistemas cuando se tenían equipos con sistemas operativos descontinuados el cual no nos permitía hacer uso de programas de mesa de ayuda así como navegadores web y el uso del programa SAP, otro punto importante también que se tomo es el de los cables de teléfono los cuales después de cortarlos y poncharles una nueva punta para que funcionen no siempre es mas eficiente es mas barato pero a la larga tenemos problemas de funcionamiento y demás, dentro del hospital como se menciono en el organigrama se cuenta con una jefa que junto con los jefes de operaciones, dirección hospitalaria, y dirección de gestión son las que toman ciertas decisiones para que es mejor para el hospital y que no es bueno, después de estos en el caso de operaciones que es el área donde me toca desarrollarme se encuentra el jefe de calidad el cual es el encargado de llevar un control de las tareas que cada área y reportarle al jefe de operaciones si hay algún detalle así como también pasarle los reportes de mesa de ayuda, la cual es la plataforma donde los empleados de las diferentes áreas pueden reportar un problema que tenga un dispositivo del hospital así como también algún detalle físico o técnico del hospital, después de este jefe de calidad se encuentran los jefes de las áreas dentro de los cuales en este caso tenemos a la jefa Olivia que es la que se encarga de llevar un control del área de sistemas la cual si hay algún problema con alguno de los técnicos ella es la encargada de solucionar los problemas así como también llevar un control de los reportes hechos por día, dentro del área de mantenimiento igualmente se encuentra el jefe de mantenimiento el cual es el ingeniero chantes el dentro de las tareas antes mencionadas también ve proveedores para hacer algunas mejoras dentro del hospital así como también recibe cotizaciones de los trabajos y el material que se usa para hacer, cabe decir que este departamento es algo extenso ya que se encuentra el área de calderas así como el de trabajos de herrería, plomería etc, la ultima área importante para el hospital es la de limpieza la cual tiene la jefa karla la cual se encarga de mantener el orden y mantener a las señoras o señores que se encargan de hacer la limpieza y programar sus horarios de trabajo y para concluir dentro del área de operaciones tenemos a los técnicos de nuestras diferentes áreas los cuales pueden ser de sistemas los cuales realizan trabajos de redes de comunicaciones así como trabajos de tecnologías de la información y mantenimiento los cuales son encargados de hacer los trabajos sobre algún desperfecto que algún área pueda tener tanto las habitaciones de control hospitalario así como también consultorios, área administrativa o torre de especialidades.

Para las demás áreas no pude investigar tanto sobre los puestos ya que el hospital tiene una política de datos de privacidad pero puedo decir a grandes rasgos dentro del área administrativa que se encarga del cobro hay dos contadores uno que lleva las finanzas sobre gastos, y el otro que lleva las ganacias que lleva el hospital el cual es el contador robles, cabe decir también que dentro del área de recursos humanos también encontramos a la licenciada nieves la cual se encarga de la contratación así como también los despidos dentro de la empresa.

Es importante decir que la empresa mantiene a sus empleados contentos con diferentes tipos de dinámicas que se llevan a cabo dentro de la empresa como bonos de puntualidad, horas extras, concursos de navidad, de altares de día de los muertos en los cuales con el material que usa cada área hacen puertas decoradas dependiendo del concurso y el ganados se lleva dinero o unas vacaciones así como también se lleva vales de despensa etc, en algunos días conmemorativos como día de las madres se motiva también a los empleados a irse temprano y hacer un convivio dentro de la empresa.

Las medidas de control que el hospital lleva son muy estrictos ya que un solo error que se cometa no se lograra que los clientes queden satisfechos, es importante decir que se hacen auditorias con regularidad, actualmente se hacen cada año o por lo menos cada año y medio en estas auditorias se califica que cada área tenga calidad, orden dentro de los servicios que se dan al hospital.

Parte 3

Tema del proyecto:  una situación común en un hospital,

El propósito de este proyecto es el de mejorar los defectos de una empresa en este caso el grupo ángeles del hospital ángeles de puebla, se pretende que duran 6 meses se haga un gran cambio con respecto a los errores que se encuentran dentro del departamento de sistemas del hospital.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (242 Kb) docx (268 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com