ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Exportacion De Glucosa En Italia

24 de Junio de 2013

3.170 Palabras (13 Páginas)300 Visitas

Página 1 de 13

INFORMACION GENERAL

• Antecedentes generales

Sistema: República parlamentaria

Tipo: Poder ejecutivo

Jurisdicción: Italia

Ámbito: Nacional

Sede: Palacio del Quirinal, (Roma)

Presidencia del Gobierno: Giorgio Napolitano (DS)

Primer Ministro: Mario Monti

• Tipo de Gobierno

El Gobierno de Italia, (en italiano: Consiglio dei Ministri), es principal órgano de gobierno de la República Italiana. El Jefe del Estado es el Presidente de la República y el Jefe de Gobierno es el Primer Ministro. El Gabinete se comprende por el Primer Ministro y los ministros; el Presidente de la República no forma parte de del Consejo.

• Partidos Políticos

El sistema electoral italiano favorece a las mayorías, por lo que los partidos políticos forman grandes coaliciones para presentarse a las elecciones. Actualemente existen dos, L'Unione, de centro-izquierda y la Casa de las Libertades, de centro-derecha. Los mayores partidos de L'Unione son Demócratas de Izquierda, La Margarita, Refundación Comunista, Comunistas Italianos y Socialistas Democráticos Italianos. Por su parte, la Casa de las Libertades está formada principalmente por Forza Italia, Alianza Nacional, Liga Norte y el Partido Republicano Italiano.

Otros partidos políticos no están integrados en las dos grandes coaliciones. Se ven perjudicados por el sistema electoral por lo que apenas tienen representación nacional, salvo la Unión de los Demócratas Cristianos y de Centro que hasta 2006 era miembro de la Casa de las Libertades.

• Sistema Económico

El sistema económico de Italia dividido en 2 sectores pequeñas y grandes empresas

Las Grandes Empresas

En el sistema económico italiano están presentes grandes grupos privados que se han convertido, en el transcurso de los años, en verdaderas multinacionales. Algunas de ellas son todavía administradas por lo miembros de la familia de pertenencia, dando lugar a lo que se ha llamado el "Capitalismo Familiar" (p.e. FIAT, Benetton, etc.).

A esta realidad se añaden los grandes grupos de propiedad pública, principalmente en el sector energético, bancario y telecomunicaciones.

Las Pequeñas Y Medianas Empresas

Con la llegada de la Unión Monetaria Europea, la estructura de la industria italiana sigue presentando sus propias fuerzas y debilidades en lo que se refiere a su grado de especialización, a la dimensión de sus instalaciones y a la localización de sus plantas productivas.

• Clima

Debido a su situación geográfica, Italia tiene un clima templado, con fuertes variaciones regionales debidas a las diferencias de latitud, a la topografía y a la influencia del mar. La climatología italiana, si bien tiene carácter mediterráneo, presenta notables variaciones regionales. En el norte italiano (Milán, Turín y Bolonia) tiene un clima continental, con veranos calientes e inviernos fríos y lluviosos. Por debajo de Florencia presenta un clima típicamente mediterráneo. El clima de las zonas de costa es muy diferente del interior, en particular en los meses invernales. Las regiones costeras tienen un clima mediterráneo típico con inviernos suaves y veranos calientes, generalmente secos. La región alpina está marcada por un clima frío de montaña, con inviernos rigurosos y veranos un poco menos fríos. Stelvio, por ejemplo, posee medias de -12 °C en invierno y 5 °C en verano.

• Población

Según los datos del ISTAT (Instituto de Estadística Italiano), Italia contaba con 60.642.373 habitantes el 1 de enero del 2011. Italia posee la quinta mayor densidad poblacional en Europa, con un promedio de 201,24 personas por kilómetro cuadrado.

• Tasa de Crecimiento

Tasa de crecimiento de la población: 0.38%

• Religión

La religión más difundida en Italia es el cristianismo, presente desde la época de los apóstoles. La confesión mayoritaria es el Catolicismo.

Según una investigación de Eurispes efectuada en el año 2006 y publicada en el Corriere della Sera, 87,8% de la población se declara católica y el 36,8%, practicante.

Los cristianos (católicos, protestantes, ortodoxos, Testigos de Jehová, mormones, etc.), en Italia representan la religión de la mayoría. Como en muchos países occidentales, el proceso de secularización es creciente, sobre todo entre los jóvenes, aunque no falta la presencia de movimientos católicos como Acción Católica, la Juventud Franciscana, la AGESCI, Comunión y Liberación y Camino Neocatecumenal que intentan revertir o paliar este proceso.

Tras los nuevos movimientos religiosos cristianos se puede encontrar el mormonismo, llegado a Italia en el 1950, y los Testigos de Jehová que empezaron a imprimir la Atalaya, (Torre della Guardia en italiano) en los valles piamonteses ya desde 1903. Estos últimos, en particular, son el grupo religioso con mayor número de adherentes después del catolicismo, el islam (este último practicado por cerca de 85.000 personas), el protestantistismo (cerca de 700.000 miembros divididos en multitud de iglesias y confesiones) y la Iglesia Ortodoxa (por lo menos 700.000 fieles). Fuertemente seguido por las iglesias de tipo pentecostal, entre las cuales cabe destacar la

Asamblea de Dios en ITalia, que, con 400.000 fieles, constituye la organización protestante más grande.

• Cultura

La cultura italiana es una de las más ricas del mundo. El italiano es una de las personas más bellas del mundo. Arte, arquitectura, gastronomía, diseño, deporte, como podemos apreciar una cultura que atrapa a quien la conoce y gusta de la riqueza cultural. Pero más gusta cuando se conoce a los italianos y se entabla una relación con estas personas sociables, gentiles, bellas, inteligentes; personas para no olvidar.

Italia fue cuna de grandes civilizaciones, como la etrusca y la griega, que dejaron su pisada en la evolución de la cultura occidental. El arte, la filosofía, las lenguas y la política son algunos de los reflejos que dejaron en la cultura italiana.

Hablar de la cultura italiana es hablar de una de las claves por la cual es más reconocida, junto al arte, su arquitectura, gastronomía, diseño, ópera, etcétera. La torre de Pisa, el Coliseo romano, Venezia, son algunos de los distintivos arquitectónicos del país.

Los italianos del centro y sur del país tienen grandes influencias de lo tradicional y de la cultura mediterránea y son gentes de aspecto moreno y cabellera oscura. Los italianos del norte, en cambio, resultan más parecidos al tener mayor estatura, ojos claros, tez blanca y cabellera más rubia.

Pero esas son simplemente diferencias étnicas. La personalidad de los italianos es de norte a sur común a todos. Son los típicos enamorados de la vida, sociables, apasionados, demostrativos y muy bien parecidos, tanto hombres como mujeres son considerados de las personas más bellas del mundo.

Son personas realmente trabajadoras que esperan ansiosas el momento de relajarse, casi siempre en familia o con amigos. Generalmente se trabaja cinco días a la semana y medio sábado, y es muy común que tomen un largo descanso para cortar el día laboral.

Para ellos la familia es lo primero, aman compartir momentos entre ellos. La comida principal es a su vez la principal excusa para congregar a la familia y compartir el mejor momento del día, donde comen, beben y socializan.

En su gran mayoría, los italianos, son católicos romanos debido a la gran influencia que ha tenido la Iglesia a lo largo de la historia; ésta influenció fuertemente el arte y la vida de los italianos. Esculturas, pinturas, arquitectura son algunas de las artes más influenciadas por el catolicismo.

• Productos más consumidos

Los productos más consumidos por los italianos son las pastas, frutas y verduras. Respecto a estos productos es interesante observar una tendencia creciente a la búsqueda de productos más naturales.

Los italianos consumen a diario

-Pastas

-Ensaladas en abundancia

-Aceite de oliva en cada una de las preparaciones

-La fruta en su mayoría el postre de elección

-Consumen mucho pescado.

-Usan especias frescas que nunca faltan en cada casa o especias desecadas, en general caseras, y utilizan pocas cantidades de Sal

• Principales Ciudades

Roma: es una ciudad italiana de 2.783.300 habitantes, capital de la provincia de Roma, de la región del Lacio y de Italia.

Es el municipio más poblado de Italia y es la cuarta ciudad más poblada de la Unión Europea;3 por antonomasia, se le conoce como la Ciudad Eterna o Città Eterna.

Milán: (en italiano Milano, y en dialecto milanés, Milàn) es la mayor ciudad de la Italia septentrional y la segunda ciudad de Italia por población, capital de la provincia de Milán y de la región de Lombardía. Se encuentra ubicada en la llanura padana, una de las regiones más desarrolladas de Italia.

Nápoles: (en napolitano Napule, en italiano Napoli) es la ciudad más poblada del sur de Italia, capital de la región de Campania y de la provincia de Nápoles. La ciudad de Nápoles administrativa tiene algo menos de 1 millón de habitantes que unidos a los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com