FUENTE DE FINANCIAMIENTO SIN GARANTIA
yesidaguirreEnsayo28 de Noviembre de 2015
645 Palabras (3 Páginas)1.179 Visitas
FUENTE DE FINANCIAMIENTO SIN GARANTIA
Primero que todo debemos saber que la fuente más importante de financiamiento son los prestamos a corto plazo con bancos comerciales y las instituciones financieras.
Como referencia para una financiación sin garantía, esta el papel comercial el cual posee vencimientos a corto plazo con tiempo que oscila entre 3 y 270 días, este documento solo funciona para empresas legalmente constituidas para acceder a los mismos y se adquieren a través del mercado de colocación del papel por medio de agentes y mercado de colocación directa.
El mercado de colocación con agentes, como compañías de servicios, instituciones financieras entre otras, venden títulos valores a agentes intermediarios y luego vendidos a inversionistas los cuales generan unos rendimientos financieros, la ventaja que posee este documento frente a los prestamos bancarios empresariales es que son una razón de financiamiento más económica a corto plazo.
Según la formula ([1 + 0,1111]^x – 1). Calcula la tasa efectiva anual, derivando la rentabilidad del titulo financiero, donde tenemos unas constantes y un valor ‘x’ correspondiente al numero de días referenciado en periodos.
Otra de las formas de financiación a corto plazo sin garantía de financiamiento son los préstamos bancarios los cuales no sol autoliquidables, ya que los activos que se adquieres ayudaran al pago del mismo a un corto plazo.
Estos préstamos se pueden otorgar por medio de tres formas:
- La línea de crédito: Acuerdo formal entre el banco y el cliente donde se evalúa la solvencia del beneficiado por el crédito.
- Un contrato de crédito revolvente: Acuerdo entre el banco el cliente con la condición de que el primero responderá con el monto solicitado hasta alcanzar su tope máximo. Este tipo de contrato exige el pago de una comisión por manejo fuera del interés del préstamo. Se caracterizan porque se pueden extender ya como a un mediano plazo.
- Préstamo de transacción: Son dineros que se aplican para proyectos evaluables por en ente de financiador o cuando se establece puente entre un proveedor especifico para lo cual se esta solicitando el crédito con beneficio del solicitante.
FUENTE DE FINANCIAMIENTO CON GARANTIA
Ocurren cuando una empresa agota sus fuentes de financiación a corto plazo sin garantías, puede obtener préstamos a corto plazo adicionales con garantía.
La entidad o prestamista se extiende a los activos fijos de la empresa como las cuentas por cobrar o los inventarios, como garantía con el propietario sobre el valor recibido, es un convenio de garantía colateral el cual reduce el riesgo de perdida, sin reducir el riesgo de incumplimiento.
Los prestamistas cuando suceden casos de incumplimiento buscan salvaguardar la cantidad inicial otorgada recuperando sus créditos con la capacidad de flujo de efectivo que tiene la empresa o por ultimo seria aplicar el acuerdo colateral que desde comienzo de ha acordado.
Un ejemplo de colateral seria la comercialización de algún activo que se pueda vender fácilmente sin que pierda valor y poder lograr hacerse la transacción. También hay que tener en cuenta la fluctuación en el mercado del bien para asegurar además del crédito inicial el porcentaje del mismo.
Ahora bien, la principal garantía para los prestamos a corto plazo como se menciono inicialmente son las cuentas por cobrar y los inventarios.
Cuentas por cobrar como garantía del préstamo: Son los activos mas líquidos de la empresa, el prestamista evalúa la calificación crediticia y que el activo se convierta casi que en colateral, que el riesgo sea mínimo.
En las cuentas por cobrar gubernamentales son de difícil decisión, ya que ellas las rigen normas y leyes que prohíben que ciertas cuentas sean pignoradas o negociadas, es por ello que hay que conocer muy bien la legislación.
...