FUNDAMENTOS CONTABLES CONCEPTOS CONTABLES
Julio231981Tarea11 de Junio de 2019
714 Palabras (3 Páginas)126 Visitas
FUNDAMENTOS CONTABLES
CONCEPTOS CONTABLES
A.- Estimación: Es una provisión que se hace sobre un hecho económico y que generalmente refleja el gasto en que se incurrirá en el futuro.
B.-Provisión: Cargo por un gasto, perdida estimada, o por una merma en
el costo de una perdida de activo, que contrarresta un aumento a una cuenta de valuación, como en el caso de una reserva o de acumulación de una obligación.
Estimación v/s Provisión
La estimación es algo que se piensa que se va a hacer, en cambio la provisión es un gasto a futuro pero este gasto es fijo.
A.-Amortización: Asignación o imputación al costo de producción de la depreciación experimentada por bienes, equipos y otros elementos del activo fijo o inmovilizados de la
empresa durante el periodo de tiempo o ejercicio económico correspondiente.
B.-Depreciación: Perdida de valor experimentado por los elementos de activos fijos o inmovilizados de la empresa o de cualquier otra institución al
prestar la función que le es propia por el mero transcurso del tiempo.
Depreciación v/s Amortización
La depreciación es el desgaste que sufre un bien durante su vida útil, esta la es a causa del paso del tiempo o con el sólo uso, generalmente se aplica a los años o tiempo que se le estima de vida útil, en cambio amortización es un abono a una deuda.
A.-Costo: Erogación o desembolso en efectivo, en otros bienes, en acciones de capital o en servicios, identificados
con mercaderías o servicios adquiridos o con cualquier perdida incurrida y
medidas en función de dinero en pagado o por pagar o del valor de mercado de otros bienes.
B.-Gasto: Salida de dinero o incremento de posición deudora de la empresa.
C.-Activo: Cualquier objeto físico ( tangible) que se posea, o derecho (
intangible) en propiedad, que tenga un valor en dinero. Un articulo o fuente
de riqueza, expresado en función de su costo, costo depreciado o, con menos frecuencia, algún otro valor o costo que beneficie a un periodo futuro
Costo v/s Gasto v/s Activo
El costo es el valor que la empresa incurre para obtener un bien, lo que tiene directa relación con el activo, por que el costo se recupera con una futura venta del bien comprado, por último el gasto no se recupera es una pérdida.
A.- Erogación: Incurrir en una obligación, el pago de dinero en efectivo, o la transferencia de bienes, con el objeto de adquirir una partida de activo o
un servicio, o liquidar una perdida. Cuando la erogación no ha sido
aun habilitada, asume la base de acumulación.
B.-Desembolso: Pago con moneda corriente o con cheque. Dicho término no es precisamente sinónimo de erogación.
Erogación v/s Desembolso
La erogación es una donación a una empresa que realiza alguna institución, esta se caracteriza por ser voluntaria y tiene un tope legal, en cambio el desembolso es un monto obligado que se efectúa.
A.-Patrimonio: Conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una persona física o jurídica, privada o publica.
B.- Capital: Desde el punto de vista económico, se entiende como capital el conjunto de bienes producidos que sirven para producir otros bienes. Capital en sentido financiero es toda suma de dinero que no fue consumida por el propietario, sino que no ha sido ahorrada y colocada en el mercado financiero.
...