ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Facultad de contaduría pública y administración Fundamentos de Economía

Omar OrdazTarea4 de Abril de 2016

908 Palabras (4 Páginas)460 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de contaduría pública y administración

Fundamentos de Economía

Evidencia #1

Maestra: Paulina González Morales

Grupo: CL

Equipo #4:

Alejandra Nerio Rodríguez                 1558478

Stephanie Sarai Ruiz Elizondo                 1560807  

Jorge Alejandro Martínez Garza         1602125

Ángel Eduardo De León Martínez         1720198

Cesar Adrián Bautista Marín                 1405911

Omar Ordaz Hernández                        1617045

Hernán Medina Báez                         1523276 


La Ciencia Económica

La definición de la economía tiene muchos significados ya que cada persona lo tomaba diferente se puede expresar como que es el estudio de: la forma y los medios para llegar a satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos disponibles.

Desde luego que cada quien tiene distintos puntos de vista como ya se había mencionado algunos piensan que el hablar de economía es porque se está hablando de dinero de la situación monetaria de algún país o de alguna persona, pero en la definición anterior se ve que no solo es cuestión monetaria.

La economía de divide en dos partes o tiene dos ramas que es la macroeconomía y la microeconomía.

Microeconomía: se refiere al comportamiento de las personas, empresas y gobiernos antes la escasez.

Macroeconomía: esta se refiere a cómo funciona la economía nacional y global

La economía es esencial para cada país es crucial y bueno para cada persona es indispensable ya que tiene que estar constantemente alerta de saber administrar su capital tiene que saber en qué gastar por necesidad y en que gastar por placer.

Los principales objetivos son el desarrollo económico, la estabilidad de precios, la eficiencia económica, la ausencia de desempleo, el equilibrio comercial, la seguridad económica, la distribución equitativa de ingresos y la libertad económica. Examinar aquella parte de la acción social e individual que está más estrechamente ligada al logro de los requisitos materiales del bienestar. Utilizar los recursos escasos para producir mercancías valiosas  distribuirlas entre los diferentes individuos. Estudiar la asignación optima de unos recursos escasos para satisfacer las necesidades humanas. Analizar la producción, distribución y consumo de bienes. Explicar los principios básicos de la economía y sus limitaciones para la solución de los problemas. Conocer los aspectos básicos de la economía política y sus aplicaciones a la realidad. Diferenciar los conceptos de economía y la economía política.

La metodología económica es una conjunción de diferentes materias, apoyos en si para poder lograr, observar y analizar cada aspecto fundamental para poder interpretar lo económico en el aspecto económico dentro de la administración.
Es de gran importancia analizar  la metodología de las ciencias económicas, ya que es relevante comprender cada uno de sus conceptos con los que esta se desarrolla, así mismo conocer y aprender los diferentes métodos de investigación y aprendizaje.
Por lo cual se deben desarrollar habilidades  para comprender los conceptos básicos hasta  las doctrinas económicas y como se desarrollan según su época y sus autores.
Para entender estos temas más detalladamente, se presentan  los siguientes temas a analizar:
Se comienza desarrollando la génesis de la ciencia económica, así como su especificidad, métodos de investigación en el periodo premarxista.
La conceptualización básica, donde se plasma de una manera detallada los conceptos que deben de conocerse en la materia.
El problema del conocimiento científico, aquí se encuentra el surgimiento de los  planteamientos científicos  que modificaron la idea del hombre
Las ciencias sociales, donde se encuentras los siguientes teóricos: Augusto Comte, Emile Durkheim, Max Weber
La economía política clásica, está representado por corrientes del pensamiento económico, como, los fisiócratas, y los clásicos
Carlos Marx y la crítica a la  economía política clásica,  donde Marx pretende descubrir las leyes que determinan el sistema económico capitalista, utilizando varios métodos como el inductivo-deductivo y de la abstracción.
Todas estas doctrinas  económicas quedan reducidas en una línea del tiempo que comprende, desde la época primitiva hasta las corrientes más actuales.
Para finalizar, se explica todo el proceso  para llevar a cabo una investigación, el cual es muy importante conocer para realizar cualquier investigación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (144 Kb) docx (56 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com