ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ferreyros Estrategias Generales

xtianrp07Ensayo26 de Noviembre de 2017

510 Palabras (3 Páginas)304 Visitas

Página 1 de 3

Estrategias Generales

En el país, existen diversos reglamentos que definen el marco regulatorio del sector

Minero, que permiten que esta industria y, por ende, Volcan puedan desempeñarse con

absoluta confianza, libertad, y transparencia, que garantizan la inversión extranjera y el

normal desarrollo de las operaciones, dejando en el pasado las épocas difíciles ocasionado

por los embates terroristas. Asimismo, se evidencia el esfuerzo de los gobiernos de turno por

alcanzar tasas de crecimiento anual cercanos al 6%, preservando los equilibrios

macro económicos, promoviendo la inversión, y generando empleo, trayendo como

consecuencia que el Perú sea visto como un país con las mejores condiciones para la

inversión pública y privada, y el financiamiento de proyectos.

Por otro lado, las empresas mineras, a pesar de depender directamente de los precios

de los metales, los cuales suelen ser difíciles de predecir quedando a merced de las

fluctuaciones de la economía mundial, están comprometidas en el desarrollo y mejoramiento

de la calidad de vida de las comunidades, velar por la integridad y seguridad de sus

trabajadores, así como al cuidado del medioambiente.

En la evaluación de los factores externos, Volcan responde satisfactoriamente a las

oportunidades y amenazas del entorno, y en el análisis de las cinco fuerzas de Porter, la

empresa tiene un alto poder de negociación con los clientes debido a que opera en un sector

rentable. Asimismo, la empresa tiene el potencial necesario y suficiente para continuar

desarrollándose y obtener una ventaja competitiva frente a organizaciones que han obtenido

éxitos en investigación, desarrollo, y métodos de producción con reconocimientos y

posicionamientos bien definidos en el mundo, convirtiéndolas en referentes dignas de imitar.

El análisis de las áreas funcionales de Volcan indica la solidez con que se viene

administrando la empresa en sus diferentes campos, identificando así sus competencias

distintivas, que vendrían a ser las fortalezas que han de capitalizarse para que con las

adecuadas estrategias se puedan neutralizar las debilidades que se muestraron ateriormente. Se resalta que la principal fortaleza de la empresa va asociada al posicionamiento.

Fortalezas

1. Posición estratégica como primer productor

peruano de cobre

2. Poseer un sistema integrado de información

3. Capacidad de negociación con proveedores 4. Sinergias operativas por cercanía de

5. El know how de la producción de minerales

6. Procesos certificados con el sistema de Gestión de calidad ISO

7. Adecuado nivel de satisfacción del cliente

8. Producción disponible todo el año

Debilidades

1. Necesidad de altas inversiones de capital para la preparación y desarrollo minero

2. Gestión ineficiente en los temas medioambiental y ecológico

3. Débil gestión en la administración de la logística

4. Baja identificación del personal con la empresa

5. Falta de compromiso con el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional

6. Gestión poco eficiente para las relaciones con sindicatos y comunidades.

Volcan se interesa en ocupar una posición estratégica entre los cuatro mayores

productores de cobre en el mundo, requiriendo para ello un incremento sustancial de

producción y, por ende, de las ventas, mejoras en el sistema de gestión de seguridad de sus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (29 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com