Finanzas En Las Organizaciones
omarinrosado27 de Septiembre de 2013
626 Palabras (3 Páginas)556 Visitas
Presentación
Como se apreció en los módulos anteriores, las organizaciones sociales, en desarrollo de su responsabilidad social, planean la realización de estrategias a través de programas y actividades, para lograr los resultados buscados, que no son prioritariamente económicos y que miden a través de indicadores.
Todas las actividades tienen un valor económico. El trabajo voluntario lo tiene. Una hora que una persona aporte a una comunidad, tiene un valor económico que por ejemplo las organizaciones de cooperación reconocen como " contrapartida" para establecer el costo de un proyecto.
Este módulo contiene y presenta los principios y conceptos económicos de Ingresos, costos y financieros fundamentales que una persona, como líder o representante de una organización social, debe comprender y manejar, para tomar decisiones adecuadas sobre las actividades a realizar en una organización social para lograr la permanencia de esta y la ampliación de sus beneficios y cobertura a la comunidad.
Objetivo
El objetivo que se busca con este módulo es que quien lo siga :
Conozca y comprenda cuales son los factores mas importantes que se deben tener en cuenta en la administración financiera de una organización social para que desde el punto de vista económico disponga y haga uso eficiente de los fondos, siempre limitados.
Adquiera una competencia básica práctica para realizar autónomamente el manejo instrumental de esos factores, entendiendo por este, como realizar y utilizar los cálculos y su resultado
Ese conocimiento y competencia le permitirá orientar adecuadamente las políticas económicas de la organización y lograr que esta alcance la sostenibilidad necesaria para cumplir con su objeto social.
Por otra parte, con este conocimiento básico, queda capacitado para profundizar en los temas, conceptos y técnicas, con la dirección adecuada.
Competencias a desarrollar
Cognoscitivas
Capacidad para comprender, analizar y utilizar en su organización, los conceptos económicos fundamentales que rigen la actividad empresarial y su aplicación en las organizaciones sociales.
Comunicativas
Capacidad para expresar a los financiadores, aportantes, cooperantes y patrocinadores, a sus constituyentes y a la sociedad en general, el valor económico y la razón , origen y uso de los recursos de dinero que necesita y que utiliza, y el resultado de esa utilización
Prácticas
Capacidad para realizar el presupuesto de costos e inversiones de un proyecto, actividad o producto / servicio de una organización social, y de la organización como tal.
Capacidad para determinar el precio que debe cobrar por lo que ofrece o vende ( Proyecto o producto / servicio ) y por lo que compra o contrata
Capacidad para realizar el presupuesto de caja de un proyecto, actividad o producto / servicio de una organización social, y de la organización, estableciendo los sobrantes o faltantes periódicos y acumulados.
Actitudinales
Disposición para entender que las organizaciones sociales al fin y al cabo, como cualquier organización, utiliza recursos, que tienen costo, que tiene que conseguir, bien con patrocinadores y/ o complementadas por valores cobrados a los beneficiarios, recursos que tienen costo, que son escasos y a los que tiene que obtener el mayor rendimiento posible en relación a lo que logre hacer con ellos
Preguntas claves
Que quiere decir "ser sin animo de lucro"?
Se necesitan? Para que? y son lícitas éticamente las utilidades en las organizaciones sociales?
Como se establece el costo de un proyecto o actividad y/o lo que se debe cobrar por él?
Cual es el objetivo económico de las organizaciones sociales?
Que
...