ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Finanzas de las Organizaciones

isaramendez97Trabajo19 de Noviembre de 2017

823 Palabras (4 Páginas)236 Visitas

Página 1 de 4

Ingeniería en Gestión Empresarial.

Finanzas de las Organizaciones

Catedrático: M. C. Feliciano Toledo Castillejos

  1. ¿Qué son las finanzas?

Es el arte y la ciencia de administrar el dinero.  Las finanzas afectan las decisiones individuales de cuánto gastar de los ingresos, cuánto ahorrar y cómo invertir en los ingresos.

  1. ¿Cuál debe ser la meta de los administradores?

Enfocarse totalmente en la satisfacción del cliente.

Inspirar y motivar a los empleados.

  1. ¿Qué es lo más recomendable para los administradores para aumentar la medida de la riqueza por accionista?

Tomar medidas y acciones que permitan el incremento en el precio de las acciones.

  1. ¿Es lo mismo ganancias a utilidades? Justifique su respuesta.

No, las utilidades pueden no estar reflejadas en efectivo a diferencia de las ganancias.

  1. ¿De qué manera se puede esperar un precio más alto de las acciones?

Solo cuando el incremento en las ganancias se acompaña de un incremento en los flujos de efectivo futuros

  1. ¿Qué sucedería si el incremento en las ganancias se acompaña de una disminución en los flujos de efectivo futuros?

Las acciones bajarían su precio

  1. ¿Cómo influye el liderazgo ante el riesgo?

Al momento de lucrar con acciones tomamos en cuenta el hecho de quien está a cargo del proyecto al cual vamos a invertir, es decir si es conveniente, seguro, y que tenga la certeza de que está persona a cargo cuidara mis acciones lo más posible.    

  1. ¿Cómo se comporta del flujo de efectivo ante el riesgo de las acciones?  

Si se mantiene el riesgo constante el flujo de efectivo es mayo y se relaciona generalmente con un precio más alto de las acciones, si se mantiene un flujo de efectivo constante, un riesgo mayor genera un precio más bajo de las acciones

  1. ¿Cómo se relaciona las finanzas con la economía?

Los gerentes financieros deben comprender la estructura económica y estar atentos de los diversos niveles de la actividad económica y los cambios en su política; así como la capacidad de usar teorías económicas.

  1. ¿Cuál es el aporto de la contabilidad en finanzas?

No se podría tener análisis financieros ya que la contabilidad nos otorga todos los datos necesarios para analizarlos

  1. Constituyen la parte de las finanzas que se ocupa del diseño y entrega de productos financieros a individuos, empresas y gobiernos, así como de brindarles asesorías....

Servicios financieros

  1. ¿A qué se refiere el concepto de administración financiera?

Las tareas del gerente financiero de la empresa

  1. ¿Qué es la ética en los negocios?

Es el conjunto de normas  de conducta o juicio moral que se aplican a los individuos  que participan en el comercio.

  1. ¿Cuál es el objetivo de las normas de ética?

Motivar  a los participantes en los negocios y en los mercados  para que se apeguen tanto a la letra como a los espíritus de las leyes y regulaciones relacionadas con la práctica empresarial y profesional.  

  1. ¿Cuáles son las tres formas legales más comunes de la organización empresarial?

Propiedad unipersonal, la sociedad y la corporación.

  1. ¿Qué es una propiedad unipersonal?

Es una empresa que tiene un solo dueño, quien la administra en su propio beneficio.

  1. ¿Qué es una sociedad y como se establecen?

Una sociedad está integrada por dos o más propietarios que realizan negocios juntos con fines de lucro, la mayoría de estas se establecen a través de un contrato por escrito conocido como estatutos de asociación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (74 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com