ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Finanzas Personales

charymillan25 de Enero de 2014

674 Palabras (3 Páginas)290 Visitas

Página 1 de 3

Crédito VS Inversión

Este mes hablaremos sobre el crédito y la inversión.

Definiciones

Crédito: El crédito es un préstamo en dinero donde la persona de compromete a devolver o pagar la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido según las condiciones establecidas más los intereses, seguros y costos asociados si los hubiera.

Inversión: La inversión es el empleo de un capital personal o negocio con el objetivo de incrementarlo. Dicho de otra manera, consiste en renunciar a un consumo actual a cambio de obtener unos beneficios futuros y distribuidos en el tiempo.

En la actualidad, estamos envueltos en una cultura consumista, desde pequeños nos han enseñado a tener y a querer más cosas aunque no las necesitemos.

La gente gasta mucho dinero en cosas que no tienen importancia y que no van a generarles ningún beneficio en el futuro, el sistema bancario tradicional mexicano, se ha enfocado a propiciar el crédito en la población, sin tomar en cuenta las repercusiones que puede tener en la vida de sus clientes.

¿Qué haces cuando te hablan de tu banco y te dicen que por ser tan buen cliente, tienes una línea de crédito por hasta $30,000 (Treinta mil pesos)? Corres al banco, tomas el crédito y te lo gastas lo más pronto posible, a veces compras cosas nuevas y muchas otras veces lo usas para pagar un crédito pasado.

La realidad es que el crédito nos facilita la vida, porque nos ayuda a comprar algo en el momento que nosotros queramos, pero te has detenido a pensar, si en realidad ¿Tuvieras el carro que tienes si lo tuvieras que pagar de contado? ó ¿Qué harías con todo el dinero que usas para pagar tus deudas si lo tuvieras libre? ¿Has hecho el esfuerzo de ahorrar el dinero necesario para comprar algo que necesites?

Muchas veces usamos el crédito o los créditos, sin siquiera fijarnos cuantos nos cobrarán, con el simple hecho de pagarlo en 48 mensualidades, nos sentimos que estamos aprovechando una super oferta.

La inversión al contrario, es un capital por el que tu banco te debe pagar intereses. La banca tradicional en México usa el dinero de sus cuentahabientes, para dar créditos y cobrar intereses, pero se preocupa muy poco por pagar una tasa de rendimiento a los mismos. Te invito que te acerques a tu banco y preguntes ¿Cuánto te pagarán por tener tu dinero con ellos? Si la respuesta es menor al 3% anual, ya estás perdiendo considerando una inflación baja de 3.5% al año, esto quiere decir que tu dinero vale cada vez menos.

Crédito a 20 años:

Un crédito a 20 años por $450,000 pesos, te exige un pago mensual promedio de $5,500 pesos, donde terminas pagando un total de $1´320,000 al final de la vida del crédito (Casi 3 veces más de lo que pediste)

Inversión a 20 años:

Una inversión a 20 años con pagos mensuales promedio de $5,000 pesos mensuales, te generan un ahorro final de $2,155,000 pesos y aparte las aportaciones, las puedes deducir en tu declaración anual de impuestos, con lo que reduces los impuestos que le pagas al gobierno y al mismo tiempo te beneficias personalmente.

Un crédito por lo general causa preocupación o estrés, una inversión por lo general causa tranquilidad o certeza para el futuro.

Obviamente el crédito es necesario en algunos casos, simplemente los invito a hacer el cálculo, para dejar de pagar la mayor cantidad de intereses posibles y preocuparse o buscar que su dinero les pague en lugar de que su dinero les cobre. Necesitamos aprender a manejar nuestro dinero de la mejor manera posible y enseñar a los jóvenes que el consumismo y el crédito no son lo mejor para nuestra sociedad-

No nos dejemos embaucar con una simple llamada telefónica, hagamos una planeación de nuestro futuro financiero para contar con tranquilidad y certeza para el futuro, hay que fijarnos bien que en realidad podamos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com