ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Finanzas para los negocios. Capital de trabajo

Mariana VivarEnsayo8 de Marzo de 2021

839 Palabras (4 Páginas)183 Visitas

Página 1 de 4

Escuela: Universidad Latinoamericana

Nombre: Velázquez Vivar Mariana Araceli.

Profesor calificador: Diego Soto Hernández

Materia: Finanzas para los negocios

Semana 3: Capital de trabajo

Fecha de entrega: 31 de enero del 2021


INTRODUCCION

¿Te has preguntado alguna vez cómo operan las empresas cuyos productos son estacionales? Imagina las tiendas de productos navideños. Si sus ventas ocurren solo al final del año, ¿de dónde obtienen los recursos para operar el resto del año? O por qué algunas empresas, a pesar de tener buenos niveles de venta, nunca tienen dinero para cumplir con sus obligaciones financieras.

En ambos casos, las respuestas se encuentran al analizar su capital de trabajo.  Las empresas deben ser eficientes en el cobro a sus clientes y en el pago a sus proveedores, deben llevar un buen manejo de sus inventarios y un adecuado control del efectivo para el pago de imprevistos.

Una buena gestión del capital de trabajo les permite a las empresas mantener índices adecuados de liquidez y rentabilidad que favorezcan su crecimiento.  En caso contrario, una mala administración puede significar insolvencia y llevar a la empresa a la bancarrota.

Es innegable la importancia que tiene para las empresas el adecuado manejo de su capital de trabajo. Con la información financiera que he recopilado, Explicare el capital de trabajo de la empresa y señalare las medidas que tomare para hacerlo más eficiente.


1.Define cómo obtendrás el capital de trabajo necesario para operar este año y el próximo.

Como es un banco opera distinto a diferencia de una tienda, una cafetería, etc. Como vimos en el proyecto pasado hubo muchos cambios para que incrementara y generara dinero. Por tanto, la mayoría de los ingresos que entran a la sucursal no son efectivo.

Dado que se deberían hacer cambios como:

Crear nuevas estrategias de aperturas de cuentas

Analizar un poco más los prestamos

Cambiar en la cartera de clientes, disminuir los clientes en rojo

Cabio de inversión de valores

Para generar un poco más de efectivo ya que como lo vimos que el año pasado todas las empresas nos vimos afectadas por una situación que no estuvo en nuestras manos.

2.Indica qué medidas son necesarias para lograr este crecimiento y obtener el capital de trabajo necesario  

 La magnitud del capital de trabajo que debe buscar la empresa debe ser aquella que venga de la optimización de los inventarios, cuentas por cobrar, cuentas por pagar y del efectivo para operar.

Administración del Efectivo

Pronóstico de Flujos de Efectivo

Administración del Flujo de Efectivo

Incrementar la entrada del flujo de efectivo en el negocio

Disminuir la salida del flujo de efectivo del negocio

Recibir efectivo lo más pronto posible

Administración de las Cuentas por Cobrar

Determinar las políticas de crédito que van a regir en la empresa, lo que implica seleccionar el crédito y fijar las condiciones de crédito.

Definir las políticas de cobranza, que se refiere exclusivamente a las cuentas vencidas

Modificación de las Políticas de Crédito

Administración de Inventarios

3.Señala si se observa algún riesgo para la empresa.

Si puede tener riesgos ya que como a hora lo de la pandemia, como es un banco pedirán créditos para sus negocios, dado que en este tiempo si es un poco complicado porque como ellos nosotros también necesitamos.

Que haya dinero, pero no en efectivo

También afecta y es de riesgo lo de la devaluación del dinero porque no está en nuestras manos.

En si es poco probable que un banco cierre por todo lo que maneja, puede pasar, pero sería muy raro, así que su administración debe de ser muy buena.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (75 Kb) docx (147 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com