Fuente De Información Presupuestaria
ANDRES1439931525 de Abril de 2013
511 Palabras (3 Páginas)334 Visitas
Fuente de información presupuestaria
En diversos países en desarrollo, los funcionarios del gobierno monopolizan la formulación de presupuestos, y el proceso de elaboración de presupuestos no involucra la participación o consulta pública. Mayormente se dispone de muy poca información presupuestaria durante la etapa de elaboración del presupuesto, aún para los miembros del parlamento.
En muchos países, la ausencia general de información sobre temas presupuestarios — particularmente en formatos accesibles, no técnicos — puede obstaculizar los esfuerzos que realizan las Organizaciones de Empleadores para participar en la planificación presupuestaria. Probablemente el problema más generalizado que enfrentan las democracias en los países en desarrollo es la falta de estadísticas socioeconómicas y datos presupuestarios confiables.
Las fuentes principales de datos son:(1)
El Discurso sobre el Presupuesto Nacional que dio el Ministro de Economía y Finanzas al Parlamento;
La Revisión del Presupuesto Nacional, que generalmente proporciona más detalles, y un conjunto exhaustivo de estadísticas financieras públicas;
El Presupuesto Nacional de Ingresos y Gastos, y el memorándum explicativo que lo acompaña;
El informe del Auditor General, que puede contener información útil sobre presupuestos anteriores;
El Comité Parlamentario de Finanzas o el Comité de Cuentas Públicas (incluyendo los registros de las audiencias, si estuvieran disponibles);
La Revisión Fiscal del Departamento de Finanzas Intergubernamentales; y
Los Presupuestos de Ajustes de los gobiernos nacionales que se presentan al final del ejercicio fiscal.
A nivel provincial, se puede hacer una Revisión Presupuestaria Provincial, que podría proporcionar un análisis del presupuesto anterior, así como de las principales características del presupuesto provincial actual y algunos detalles del proceso presupuestario provincial.
Lo ideal sería que la Organización de Empleadores tratara de obtener los gastos reales de los diversos departamentos y luego los comparara con los gastos presupuestados, ya que de esta forma se podrían detectar los gastos sistemáticos excesivos, o los gastos menores; por lo tanto, se deberá averiguar qué tipo de presiones se ejercieron para influenciar este resultado. ¿Por ejemplo, los fondos que no se han gastado constituyen un síntoma de la capacidad del cuello de botella, o ello se debe principalmente a una mala gestión financiera? Desafortunadamente, las cifras reales son difíciles de alcanzar.(2)
El hecho de buscar en toda la documentación arriba mencionada es una labor extensa y compleja, y está más allá de las posibilidades de las Organizaciones de Empleadores. No obstante, la Organización de Empleadores puede buscar el apoyo de otros socios y fuentes para obtener información sobre el presupuesto. Entre éstos están:
Los funcionarios públicos que estén a su favor: Ningún gobierno es un monolito, mientras algunos funcionarios públicos pueden ser reacios a las solicitudes de información y asistencia de la Organización de Empleadores, otros pueden ser de gran ayuda. Identifique a los funcionarios que pueden apoyar a la Organización de Empleadores con sus análisis.
Auditores y legisladores: Los organismos públicos de auditoría pueden ser una excelente fuente de información. Los legisladores comúnmente tienen demasiada información.
Los donantes: En los países que dependen mayormente de los donantes, los organismos donantes pueden tener acceso a información sobre los proyectos públicos.
Los organismos nacionales de investigación económica: Dichos organismos a menudo recaban la información antes mencionada para elaborar productos más fáciles de asimilar
...