Fundamento De Auditoria Interna Y La Función De Control
betty230518 de Noviembre de 2013
652 Palabras (3 Páginas)1.935 Visitas
Auditoria interna La Auditoría Interna es aquella que se practica como instrumento de la propia administración encargada de la valoración independiente de sus actividades. Por consiguiente, la Auditoría Interna debe funcionar como una actividad concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización, así como contribuir al cumplimiento de sus objetivos y metas; aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgos, control y dirección.
2-Propósito de la auditoria interna El objetivo de la auditoria interna es prestar servicio a todos los miembros de la organización en el efectivo desempeño de sus responsabilidades, a través de proporcionarles análisis, evaluaciones, recomendaciones, asesoría, e información relacionada con las actividades revisadas.
El objetivo también de la auditoria interna la promoción de un efectivo control a un costo razonable.
3-Evolución de la auditoria interna El origen más remoto de la auditoría interna se ubica con el advenimiento de la actividad comercial, cuando un productor o comerciante no puede cubrir o abarcar todo un rango de intervención personal sobre sus procesos productivos o comerciales se ve en la necesidad de contratar personas capacitadas y de confianza para que actúen en su representación.
La evolución de la auditoría interna pasó por distintas etapas hasta llegar a la etapa vigente que surge con el advenimiento de dos nuevos tipos de auditoría: la auditoria administrativa y la auditoria operacional, practicada por auditores internos dependientes de una organización, auditorias que al completarse con la financiera, cierran el amplio ciclo de servicios de la administración.
4-Normas internacionales en la aplicación de la auditoria interna La auditoría interna es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización.
Ayuda a una organización a cumplir sus objetivos aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno. Las actividades de auditoría interna son ejercidas en ambientes legales y culturales diversos, dentro de organizaciones que varían según sus propósitos, tamaño y estructura, y por personas de dentro o fuera de la organización. Si bien estas diferencias pueden afectar la práctica de la auditoría interna en cada ambiente, el cumplimiento de las Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna es esencial para el ejercicio de las responsabilidades de los auditores internos. En el caso de que los auditores internos no puedan cumplir con ciertas partes de las Normas por impedimentos legales o de regulaciones, deberán cumplir con todas las demás partes y efectuar la correspondiente declaración.
El propósito de las Normas es: 1. Definir principios básicos que representen el ejercicio de la auditoría interna tal como este debería ser.
2. Proveer un marco para ejercer y promover un amplio rango de actividades de auditoría interna de valor añadido.
3. Establecer las bases para evaluar el desempeño de la auditoría interna.
4. Fomentar la mejora en los procesos y operaciones de la organización.
5-Funciones de la Contraloría General de la República.
La Contraloría General de la República Dominicana es un cuerpo de intervención del estado dominicano para el examen de los gastos públicos.
En 1878, bajo la administración de Buenaventura Báez se promulga la ley número 22 en la que se establece el primer reglamento para el control del gasto público señalando que el presupuesto del estado era facultad del poder legislativo.
En la época republicana, nace el 15 de febrero de 1904 la Convención Nacional y dicta la primera
...