Fundamentos De La Economía
ELFENIX14 de Septiembre de 2012
774 Palabras (4 Páginas)493 Visitas
Nombre: Miguel Angel Matrícula: al000000
Nombre del curso: Economía. Nombre del profesor: Rosas Hernandez
Módulo: 1 Fundamentos de la Economía. Actividad: Integradora 1
Fecha: 10 Mayo 2012.
Bibliografía:
Samuelson, P.et al. Economía. 19ª Ed. México: McGraw Hill,2010
Objetivo:
Procedimiento:
Para elaborar el presente trabajo lleve a cabo los siguientes pasos:
A. Estudie los cinco temas del módulo 1 en la plataforma Blackboard
B. Leí los capítulos 1 y 2 del libro de texto citado en Bibliografía.
C. Investigué en internet sobre el tema en las páginas citadas en bibliografía.
D. Con esta información llegué al siguiente resultado y conclusión.
Resultados:
Lograr expresar una definición de economía resulta complicado debido a lo amplio que resulta el campo en el que tiene influencia su estudio y aplicación.
Etimológicamente proviene de οἶκος, oikos "casa" con el sentido de patrimonio, y νέμω, nemo "administrar”, es decir administración de una casa o familia
Los renombrados economistas, Samuelson y Nordhaus, definen la economía como: “El estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos”.
Para Mark Skousen, autor del libro "La Economía en Tela de Juicio", la economía es "el estudio de cómo los individuos transforman los recursos naturales en productos y servicios finales que pueden usar las personas.
Simón Andrade, autor del libro "Diccionario de Economía", define la economía como: "La recta y prudente administración de los bienes y recursos".
Gregory Mankiw, autor del libro "Principios de Economía", define la economía como "el estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos".
Los economistas Benjamin Perles y Charles Sullivan, autores del libro "Economía Para Todos", proporcionan la siguiente definición de economía: "Estudio de los actos humanos en los asuntos ordinarios de la vida”
Tomando en cuenta las anteriores definiciones, encontramos que una definición de economía debe incluir las siguientes premisas
1. El estudio de los métodos o los modos en que la sociedad gestiona sus recursos.
2. El estudio de la transformación de los recursos naturales en productos y servicios finales para que sean utilizados por las personas.
3. La correcta y prudente administración de los recursos, ya que éstos son escasos.
4. La buena distribución de los recursos escasos entre los diferentes individuos de una sociedad o familia.
5. La explicación del cómo logra el hombre sus ingresos y cómo los invierte.
Economía es la ciencia que estudia las relaciones que existen en los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios para satisfacer las necesidades humanas.
La frontera de posibilidades de producción es el conjunto de combinaciones en factores productivos y/o tecnologías en los que se alcanza la producción máxima. Refleja las cantidades máximas de bienes y servicios que una sociedad es capaz de producir en un determinado período y a partir de unos factores de producción y unos conocimientos tecnológicos dados. Por lo tanto se dan tres situaciones en la estructura productiva de un país:
• Estructura productiva ineficiente: Cuando se encuentra por debajo de la FPP, es decir, o no se utilizan todos los recursos, o bien la tecnología no es la adecuada.
• Estructura productiva eficiente: Se sitúa en la frontera o muy cercana a ella. No hay recursos ociosos y se está utilizando la mejor tecnología.
• Estructura
...