Fundamentos de marketing
Yani AlvearTrabajo19 de Marzo de 2021
460 Palabras (2 Páginas)118 Visitas
Tarea semana 8
Yanira Alvear G.
Fundamentos de marketing.
Instituto IACC
21-12-2020.
[pic 1]
Desarrollo
- ∙ ¿Cuál sería la estructura del canal de distribución? Esquematice.
[pic 2]
- ∙ ¿Qué tipo de fabricante sería? Justifique y esquematice.
En éste caso, serían fabricantes de bienes de servicios.
[pic 3]
3.- ∙ ¿Cuáles son los principales problemas que tienen dentro de la cadena de distribución?
Los principales problemas que tienen serían un conflicto de canal, ya que uno de los distribuidores desea obtener más beneficios económicos de acuerdo a sus costos y ganancias. Sin embargo, los otros no le encuentran la razón.
Otro problema sería la poca aceptación en el retail de sus productos extras, como bolsos, maletines, aros, etc. Deberían manejar una major técnica de marketing.
Y como ultimo problema, deberían solicitar una nueva cadena menos costosa y con menos agentes.
4.- ∙ Proponga un diseño de canal de distribución para este caso, considerando las necesidades del consumidor y objetivos y restricciones del canal.
* ¿Los consumidores buscan comprar en lugares cercanos o están dispuestos a viajar largas distancias? : los consumidores están cada vez más “cómodos” por lo que habría que buscar una nueva forma de distribución más cercana y rápida.
* ¿Los consumidores preferirían comprar en persona, por teléfono, por internet? : Diría que cada vez se expande más lo que es ventas por teléfono e internet, sin embargo, siempre queda el público fiel a las compras presenciales.
* ¿Los consumidores quieren entrega inmediata o pueden esperar? : Obviamente un consumidor querría su product lo antes possible, sin embargo, si ya está fidelizado podría tener paciencia y esperar unos días por él.
* ¿Los consumidores aprecian un gran surtido y prefieren la especialización? : Ambos.
* ¿Los consumidores privilegian los servicios adicionales o están dispuestos a buscarlos en otras partes? : Diría que si se ofrece el servicio adicional y es de Buena calidad, el consumidor está dispuesto a requerirlo.
- El siguiente paso sería establecer un objetivo de ventas
- Modificar el tipo de intermediario y los agentes que operen en él.
- Revisar nuevamente el entorno y la competencia.
- Revisar las políticas de la compañía, en función de saber si les conviene como está funcionando todo.
- Analizar a la competencia.
5.- ∙ Ejemplifique qué variables de promoción escogería para estos productos y cómo los desarrollaría.
- Para éste caso utilizaría una comunicación consumatoria, en la cual haría un especial de algunos días de promoción para los productos que han tenido malas ventas.
- Utilizaría las redes sociales como medio de promoción ya que es más fácil llegar a los clientes, incluyendo Instagram, Facebook, Twitter y hasta TikTok.
- Si es necesario recurriría a pagar por publicidad.
- También, enviaría correos electrónicos a los clientes habituales, para que recordaran la marca y se sintieran en confianza con ella.
Bibliografía
[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia bibliográfica.]
[pic 4]
...