ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos de Marketing

Alisson Carolina Macalopu NoleInforme21 de Noviembre de 2021

515 Palabras (3 Páginas)89 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD DE PIURA

[pic 1]

 

TALLER GRUPAL 2

ASIGNATURA:        Fundamentos de Marketing

ESTUDIANTES:            

  • Alisson Carolina Macalopú Nole
  • Sandro Mauriola Córdova
  • Fernando Mendoza Requejo
  • Juan Eduardo Mina Orrillo

DOCENTE:      

  • Carmen Alicia Fabiani Lerzundi

                             

Piura, 07de noviembre del 2021

MODELO VAN WESTENDORP

Este método se basa en analizar y descubrir el precio adecuado para un producto o servicio mediante la realización de ciertas interrogantes, éstas son preguntas abiertas que combinan precio y calidad. Con este modelo podemos definir el precio ideal para que de esta manera poder estimar un precio que ayude a la empresa de maximizar los ingresos sin que los clientes se sientan intimidados por el precio que se impone al producto.

Este modelo funciona realizando una encuesta con cuatro preguntas con respecto a la percepción del precio del producto o servicio. Entre las preguntas tenemos:

  • ¿A qué precio no lo compraría por considerarlo demasiado caro o abusivo? (hace referencia a un precio demasiado costoso)
  • ¿A qué precio lo compraría, pero lo considera caro? (hace referencia a un precio caro)
  • ¿A qué precio lo compraría y lo considera barato o en promoción? (hace referencia a un precio barato)
  • ¿A qué precio no lo compraría, por tener un precio demasiado barato que le hace desconfiar de la calidad? (hace referencia a un precio demasiado barato)

Una vez obtenida la información se contabiliza y filtra para poder hacer una validación y análisis de los resultados obtenidos para de esta manera proceder a realizar nuestros gráficos y consecutivamente estos datos nos ayudarán mediante las líneas formadas a determinar cuál es el precio ideal para nuestro producto o servicio.

También nos ayuda a revelar las actitudes que las personas tienen sobre los precios que se puede llegar a colocar en un producto o servicio y que la empresa no se vea perjudicada. Pero existen algunos casos en los que no es aplicable este método como, por ejemplo: cuando tenemos un nuevo producto que será lanzado y la gente aún no tiene una idea de lo que vale o cuando el producto o servicio no tiene un precio en el que se considera demasiado barato.

GRÁFICA OBTENIDA DE LOS RESULTADOS RECOGIDOS[pic 2]

INTERROGANTES:

  • ¿Cuál es el rango de precios que los consumidores se sienten cómodos pagando por el producto (aro de luz led)?

Luego de la encuesta realizada a 71 personas de las cuales 39 fueron válidas y guiándonos por la gráfica, podemos notar que el rango que las personas están dispuestas a pagar por el producto oscila entre un mínimo de s/.80.00 y un máximo de s/. 110.00.

  • ¿Cuál es el precio ideal que los consumidores desean pagar por el producto (aro de luz led)?

Como podemos observar en el gráfico, los consumidores desean pagar por este producto es de s/. 90.00 con un porcentaje de aceptación de 77%.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (405 Kb) docx (173 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com