Fundamentos de Marketing
Antonella MoraEnsayo2 de Noviembre de 2020
4.475 Palabras (18 Páginas)173 Visitas
ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS[pic 1]
ACTIVIDAD N°8:
SIMULACIÓN DE MERCADO
Nombres: Antonella Mora
Carrera: Ingeniería en Administración de Empresas
Asignatura: Fundamentos de Marketing
Sección:
Profesora:
Contenido
Introducción
Ficha de decisión 1: Macroentorno – oportunidad y amenaza:
Ficha de decisión 2: Microentorno – análisis de la industria
Ficha de decisión 3: Idea de negocio
Ficha de decisión 4: Microentorno – modelo 5 fuerzas de Porter
4.2 Barrera de entrada (BE)
4.3 Poder de negociación de clientes
4.4 Rivalidad entre empresas existentes en el sector
4.5 Amenaza de productos sustitutos
4.6 Cuadro resumen del nivel de atractividad y/o competitividad
Conclusión
Bibliografía
Introducción
En este informe tiene por objeto realizar un análisis real y confiable del mercado actual con respecto a la comercialización de un producto que es de primera necesidad para las familias chilenas como alimento básico.
Al elaborar con una mezcla de harina, generalmente de trigo, agua, sal y levadura, que se amasa y se cuece en un horno en piezas de distintas formas y tamaños; su sabor, color y textura pueden variar según el tipo de harina empleada y los ingredientes secundarios añadidos, como leche, mantequilla, frutos secos, etc. Poco a poco iremos descubriendo este maravilloso mundo atreves de artículos y recetas que sigue transcendiendo a lo largo de los años.
Daremos a conocer una creación de nuestra panadería trabajando siempre con la creatividad para que cada pan que sea elaborado, comprometido y comprado por nuestros clientes con todo el amor para disfrutar con sus familias.
Y para culminar producto al covid 2019 esto atraído con sido cosas positivas y negativas a la hora de seguir adelante como emprendimiento ya que ha afectado a la economía, la escasez de productos y la falta de recursos que hasta la actualidad seguimos en problemas de abastecimiento en la elaboración del pan y seguir abasteciendo con menor producción a nuestros distinguidos clientes.
Ficha de decisión 1: Macroentorno – oportunidad y amenaza:
Variables macroentorno Modelo PESTAL | Descripción | Oportunidad | Amenaza | Impacto en su empresa |
Políticas:
|
Chile posee un ambiente favorable para comenzar un negocio, el Estado ha creado políticas que ayudan a las pequeñas, medianas y grandes empresas, con respecto a créditos, abastecimiento, bonos y fondos solidarios, los cuales se pueden postular para el comienzo o mejora del negocio. Tratados de libre comercio con un total de 51 países, entre ellos, China, EE.UU, Canadá, Australia, Argentina, Bolivia, Corea del Sur, Japón (Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, s.f.) | País Democrático. Posible cambio constitucional, que busca igualdad para el país. Comercialización en el extranjero, exportaciones e importaciones. | Cambios en la política a través del tiempo. | La empresa debe cumplir con la normativa vigente del Estado. Nuevos acuerdos y tratados pueden favorecer o perjudicar a la empresa. |
Económicas | Según la base de datos del Banco Central se puede observar un aumento en la tasa de IPC, indica para el mes de septiembre un aumento mensual de un 0,6% (Banco Central de Chile, 2020) | Se pudo observar que, en la base de datos del Banco Central en cuanto a Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, el IPC ha aumentado a un 111,4 a septiembre del 2020, debemos considerar que el IPC en septiembre del año 2019 era de un 102,92 (Banco Central de Chile, s.f.). Si bien sabemos que al aumentar el IPC por lo general baja la demanda del producto, en este año se pudo observar que no afectó el consumo en la industria, al contrario, se muestra un aumento. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) detalló cuáles son los alimentos más y menos consumidos por los chilenos. El pan, nuevamente, figura como un infaltable en las mesas del país (Garrido, 2020) | Aumento en el precio de Materia Prima: 24 horas informa que una de las razones que explican el aumento del pan, tiene que ver con el incremento del valor de los insumos y la materia prima (24horas.cl, 2020) | El impacto puede variar a través del tiempo, según la última información del Banco Central de Chile, la economía va aumentando poco a poco y se proyecta que para el año 2022 exista una recuperación en la economía del país, lo anterior será posible si la pandemia es controlada. De ser así puede afectar positivamente la estabilidad económica de las empresas a través del tiempo. |
Sociales | Los grupos sociales están cada vez más estrictos y exigentes con el cumplimiento de las empresas en cuanto a calidad, innovación, responsabilidad, gustos, entre otras variables. Hace un año exactamente en Chile se produjo un estadillo social importante, hubo movimientos a lo largo de todo el país por parte de la sociedad. | Al existir clientes más exigentes da la posibilidad de competir en un segmento amplio de clientes e incentiva a las empresas a crear productos y servicios de calidad.
El 15 de noviembre se logró el acuerdo constituyente, lo que provocó una disminución considerable en las protestas dentro del país, lo que permitió retomar el comercio hasta el primer caso de Covid 19 en Chile. |
Tan solo del 18 al 31 de octubre del año 2019 se registraron más de 6 mil PYMES afectadas durante las protestas, miles de negocios no pudieron abrir de forma normal (Lecaros, 2019) Es una amenaza a lo largo del tiempo, ya que no se sabe con exactitud que acciones tomará la Sociedad. | Alcanzar el nivel de calidad adecuado para los clientes, permite a la empresa realizar una estrategia empresarial con el fin de fidelizar a los clientes. El impacto en la industria no ha sido negativo, las empresas siguen con la producción de pan. |
Tecnológicas | Para 2020, IDC pronostica que el mercado chileno invertirá US$7,9 billones en TI y US$6,9 billones en servicios de telecomunicaciones creciendo 7,5% y 1,5%, respectivamente, v/s 2019 (ACTI, s.f.) |
La tecnología brinda a la empresa mayor rapidez en la producción. Utilización de medios tecnológicos para la promoción del producto. | La tecnología cambia de forma muy rápida, por lo que adquirir tecnología puede generar riesgos de obsolescencia de forma muy temprana en las diferentes industrias. | El impacto en la empresa es positivo dado que, al adquirir nuevas tecnologías se logra mayor producción en menos tiempo. Ayuda en la publicidad de la empresa, a través de páginas web, Faceebok, Instagram, etc. |
Ambientales | Tras el brote de Covid-19, se ha producido una crisis sanitaria a nivel mundial, lo que ha llevado a todos los países a tomar medidas sanitarias. La Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente (N°19.300), en su articulo 32, la existencia de dos tipos de normas de calidad ambiental: Las normas de calidad primarias son aquellas que tienen como objetivo proteger la salud de la población humana dentro del territorio nacional; Las normas de calidad secundaria tienen por objetivo proteger o conservar el medio ambiente o la naturaleza y son de carácter loca y no necesariamente nacional (Ministerio del Medio Ambiente, s.f.) | Varias ciudades y comunas han entrado a fase 3 lo que va normalizando el comercio en el país. | Existen grupos sociales que han bajado su nivel adquisitivo debido a la Pandemia. El comercio ha disminuido debido a las restricciones sanitarias producto a la crisis sanitaria. | Impulsa la creación de una empresa |
Legales | Ley °20.659, Simplifica el Régimen de Constitución, Modificación y Disolución de las Sociedades Comerciales (Bliblioteca del Congreso Nacional de Chile , s.f.) Existen Leyes tanto para los trabajadores, como para los empleadores. | Permite la creación de una sociedad y rol tributario en un día, el costo del trámite se redujo y se facilitó la gestión. En caso de incumplimientos la dirección del trabajo se encarga de fiscalizar el cumplimiento de las normas Laborales. | Aumento en la competencia en la industria, dado que facilita el registro de nuevas empresas. | La empresa debe cumplir con los aspectos legales de la industria y con la normativa Chilena. |
Ficha de decisión 2: Microentorno – análisis de la industria
Variables del microentorno | Descripción | Oportunidad | Amenaza | Impacto en su empresa |
Proveedores | Persona o empresa que abastece a otras empresas con existencias y bienes, artículos principalmente, los cuales serán transformados para venderlos o que directamente se compran para la venta que contrae ganancias. | Venta y fabricación, comercialización y distribución de Pan. Elaborando Pan precocido congelado y masas congeladas, listos para hornear en una panadería o en tu casa.
Ingredientes de primera categoría para su producción.
| No obtener los recursos a tiempo, ocasionando retraso en el proceso de compras para la elaboración de los panes. |
producción será equilibrada para no decaer en el balance con los proveedores cumpliendo con pagar en el tiempo estipulado. |
Distribuidores | Persona u organización que se encarga de vender un Producto o servicio: Harinas dechile.cl, Levaduradelnorte.cl, Mantequillasureña.cl | Se decide trabajar con harina de trigo porque nos sale panes más suaves y deliciosos para nuestros clientes. Dan crédito en sus productos para la elaboración de nuestros panes. | Mantener un nivel de calidad excelente en todos y cada uno de esos procesos. Reparto a domicilio. | Contar con una producción de productos buenos, bonitos y baratos para la creación de panes que sean ricos y llame la atención de futuros clientes a la panadería. |
...