Geografia
onilon13 de Agosto de 2012
561 Palabras (3 Páginas)491 Visitas
Planos de un Sistema Animal
• Región craneal
También llamado extremo anterior, rostral o cefálico, se define por la posición de la ante cabeza. En animales bípedos, en lugar de anterior se emplea el término superior.
• Región caudal
También conocido como extremo posterior está definido por la región de la cola o polo opuesto a la cabeza.
En animales bípedos, en lugar de posterior se emplea el término inferiores}
Si bien es cierto los ejes transversales puedes ser verticales pero a la vez antero posterior
• Región dorsal
En los vertebrados cuadrúpedos, se define la región dorsal como la que quedaría más alejada del suelo si se dividiera el cuerpo por la mitad empleando un plano imaginario paralelo al mismo.
Por extensión, en otros animales no vertebrados cuyo cuerpo adquiera una postura anatómica estándar cuyo eje mayor sea paralelo al suelo se considera región dorsal la delimitada de igual forma.
En los bípedos, la región dorsal es el resultado de girar el plano trazado los mismos 90º que el eje mayor del cuerpo del animal.
En los vertebrados, esta región conoce áreas con denominaciones específicas:
• Región torácica
La delimitada por las vértebras torácicas. Puede ser llamada espalda.
• Región lumbar
La delimitada por las vértebras lumbares.
• Región coxígea
La delimitada por las vértebras coxígeas. En algunos cuadrúpedos es conocida como grupa.
• Región ventral
Trazando el mismo plano empleado para la definición de la región dorsal, se conoce como región ventral la que queda más próxima al suelo y que como aquélla, tiene también áreas con denominaciones específicas: la que queda más próxima al suelo y que como aquélla, tiene también áreas con:
• Región pectoral
La delimitada por la caja torácica, por lo que también es conocida como región torácica ventral. Pecho es uno de los nombres empleados popularmente para referirse a ella.
• Región abdominal
La delimitada por la cavidad homónima. También se conoce como abdomen o vientre.
• Eje lateral
También conocido como eje izquierda-derecha es el definido por los lados del animal tomando como referencia el plano perpendicular al suelo que divide el cuerpo por el eje mayor.
Delimita los lados derecho e izquierdo que se toman siempre referidos al animal y nunca respecto a un posible objetivo que estuviese frente a él.
• Eje latero-medial
El eje latero-medial discurre entre el punto medio del cuerpo y uno de los lados (izquierdo o derecho).
Resulta obvio que el extremo lateral es el correspondiente a cualquiera de los lados del cuerpo, y el extremo medial el que se sitúa en el interior del mismo.
• Extremo proximal
Es el más cercano al cuerpo del animal. En el caso de las extremidades, serían los extremos proximales las cabezas del húmero y del fémur, es decir, las articulaciones de los miembros con el tronco.
• Extremo distal
Es el más alejado del cuerpo del animal. Las falanges de manos y pies y la punta de los cuernos, las orejas o de la cola serían los extremos distales de estos apéndices.
• Líneas corporales
Los puntos opuestos y los ejes delimitados por los mismos, se proyectan en la superficie del cuerpo formando cuatro líneas paralelas al eje antero-posterior:
• Línea media dorsal
Línea imaginaria que discurre entre los extremos craneal y caudal dividiendo la región dorsal en dos mitades: izquierda y derecha. En animales vertebrados discurre paralela a la columna vertebral.
• Línea media ventral
Línea imaginaria que discurre entre los extremos craneal y caudal dividiendo
...