ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión de mantenimiento

Luis ValenciaExamen20 de Septiembre de 2021

826 Palabras (4 Páginas)91 Visitas

Página 1 de 4

Gestión de mantenimiento

Tarea 6

Integrantes:

  •  LUIS JESUS VALENCIA MATOS (representante)
  •  STEFANY BRIGGITTE ROJAS PAMUCENA  
  •  CRISTIAN JOEL PALOMINO TIPULA
  •  ANDREE JAIME ALONSO ZINANYUCA  
  •  JUAN PABLO CABRERA ZAPATA

Preguntas:

  1. Investigar e informar si existe alguna NTP (norma técnica peruana) que establezca un valor limite para la resistencia de la puesta de tierra.

Desarrollo:

Cuanto menor sea la resistencia a la tierra, menor será la diferencia de potencial entre el conductor de puesta a tierra y la tierra.

En cualquier caso, se requiere que la resistencia sea lo suficientemente baja como para asegurar que el circuito fallado será rápidamente desenergizado. Este es el requerimiento principal de la Regla 036 que debe ser cumplida en adición a las subreglas.
10 ohms llevará 100 A causados por una caída de tensión de 1 000 V, entre el conductor de puesta a tierra y la tierra. La potencia consumida a través de la conexión de puesta de tierra será de 100 kW . Si un circuito secundario esta expuesto sólo a través de los devanados del transformador y no va por debajo de un circuito de alta tensión, esta protegido por el fusible primario en el transformador.

Máximos Valores de Resistencia de Puesta a Tierra:[pic 1]

  1. Elavorar un protocolo de medicion de resistencia para el poso a tierra considerando el metodo empleado y el instrumente de medicion.


[pic 2]

  1. Establecer una estrategia de Mantenimiento Predictivo para:
  1. POZO DE TIERRA

  1. Equipo de Medición Calibrado

    Para tomar una correcta medida del valor de conductividad del Sistema de tierra, es indispensable tener un instrumento llamado telurometro que ha tenido que ser calificado y calibrado por algun laboratorio aprobado por Indecopi. 
  2. Medición de corrientes eléctricas

    Calibrar el conductor que une las partes metalicas del receptor con la tierra, y si la circulacion de corrientes es directa al metal provocaria quemaduras y lesiones, por tanto es indispensables tomar accion inmediata, evitanto daños colaterales.
  1. Monitoreo de Cables


Verificacion en el cepillado de las puntas de los cables, el lijado de la parte alta del electrode y las disposiciones de las clavijas.

  1. Monitoreo de la Fuente de energía

Verificación y calibramiento de la fuerza externa que proporciona energia electrica para permitir el flujo de los electrones, controla y permite desconectar energia electrica si la cantidad de corriente es superior a lo establecido.  

B) MOTOR ELÉCTRICO AC TIPO JAULA DE ARDILLA

Mantenimiento predictivo (MPd)

Es necesario realizar un seguimiento del comportamiento de los equipos de las diferentes áreas del proceso. Parámetros no rutinarios de motores:



  1. Medición de la vibración

Controla el nivel de comportamiento dinámico, determina el riesgo mecánico del equipo a fin de tomar acciones para prevenir fallas que ocasionen problemas en la máquina.

  1. Monitoreo de fluidos

Controla la cantidad de fluidos nominales, seguimiento de eficiencia de equipos, tomando en cuenta la cantidad de fluido que pasa por las tuberías

  1. Medición de corrientes eléctricas

Verifica que la máquina trabaje dentro de los rangos ya establecidos, en caso de que se detecten desviaciones, estas se deben corregir de inmediato para evitar fallas y evitar gran consumo de corriente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (316 Kb) docx (296 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com