Gestion financiera corporativa
David PonceApuntes17 de Agosto de 2020
593 Palabras (3 Páginas)148 Visitas
Los Informes Contables como Fuentes de Información
Roxana Marambio
Gestión Financiera Corporativa
07 de Mayo, 2018
Introducción
En este trabajo se intenta identificar la importancia de los estados financieros en una organización actual. Esto se logrará a través de una descripción del funcionamiento de los estados financieros.
Este trabajo se desarrolla en dos grandes partes, primero el desarrollo donde se muestra la importancia que tienen los estados financieros en la organización, y luego una breve conclusión.
Desarrollo
El análisis de los estados financieros consiste en un proceso que tiene por objeto evaluar la posición financiera de la organización, y así establecer las futuras condiciones de la institución. A su vez, los estados financieros suministran información a los distintos usuarios, tanto internos como externos, para la toma de decisiones empresarial.
Actualmente, las empresas utilizan los estados financieros a través de documentos que son elaborados por reglas establecidas, como las NIC. En este sentido, una base de comparación de estos estados financieros de los años anteriores, y así tomar decisiones de forma más consciente y que resulten más beneficiosas para la institución.
En este sentido, los estados financieros tienen como propósito:
- Satisfacer las necesidades de información de la organización.
- Proporciona información a los inversionistas actuales y potenciales con el fin de predecir, comparar y evaluar la condición actual y pasada de la institución.
- Proporcionar un estado de la posición financiera de la institución.
- Presenta un estado de la utilidad del período.
Dentro de los estados financieros básicos, o más comunes, está:
- Balance General: Este es un informe que muestra a los activos, pasivos y al capital en un período determinado. Por lo tanto, este informe financiero muestra todo aquello que posee el negocio, lo que debe y el capital. Este consiste principalmente en un resumen de la situación financiera.
- Estado de Resultados: Este es un informe financiero que refleja la posición del capital de la institución, por lo que básicamente muestra el desempeño de la misma dentro de un período.
Importancia de los estados financieros
Actualmente una institución cualquiera tiene variadas decisiones que tomar, entre ellas futuras inversiones, re-dirección de la empresa, nuevas estrategias, tomar préstamos, entre otras. Sin embargo, para tomar estas decisiones se debe contar con información contable relevante y confiable, tanto para los inversionistas o para externos que estén interesados en la situación financiera de esta institución.
Es por esto, que los estados financieros toman un papel primordial en el análisis financiero. En este sentido, es el departamento de contabilidad que toma un papel fundamental al cumplir un rol facilitador de información cuantitativa a los usuarios que al final del día tomarán las decisiones, sean estos gerentes, directos, dueños, jefes de departamentos, etc.
En la siguiente imagen se muestra el alcance de las decisiones de los estados financieros (Ortega, 2006):
[pic 1]
Note que dentro de las decisiones que se toman dentro de los estados financieros, entre ellos está la rentabilidad que genera la empresa, en este sentido se considera para posibles futuras inversiones. Además, se considera el endeudamiento de la institución (pasivos), la solvencia económica a través, por ejemplo, de los activos fijos+ patrimonio. También se considera la liquidez de la institución y también la capacidad productiva. Esta última es importante debido a luego se tomará un sistema de costeo, y se considerará importante considerar la capacidad de producción de una organización con el fin de distribuir los costos y aceptar o no ciertos trabajos de clientes.
...