Gestión Logística de Distribución / Taller No. 3
nathaly dahiana pitto giraldoPráctica o problema8 de Noviembre de 2023
651 Palabras (3 Páginas)81 Visitas
Gestión Logística de Distribución /
Taller No. 3
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Administración de Empresas
Profesor: Jairo Arboleda Zúñiga, M Sc.
Taller 03 – GDF. (2023-B)
1-) Solucionar Caso : “Exporfish” (adjunto caso en Moodle-3 páginas en pdf.) utilizando metodología de Ponderación factores para transporte/distribución
2-) (Incluir) El gerente de “Exporfish” no está muy satisfecho con la selección alcanzada por el método Ponderación de factores y le asigna a usted como miembro del Comité de Logística, utilizar un método más confiable en las evaluaciones.
- Que razones tendrías para recomendar el método de análisis multicriterio - AHP (Proceso de Análisis Jerárquico) en este caso?
- Para aplicar la metodología AHP. el Comité de Logística decide simplificar el número de criterios a evaluar y establece realizarlo solamente sobre la base de los 3 criterios considerados más importantes; ¿Cuáles deberían esos 3 criterios? y por qué?
- Que ventajas y desventajas tendría el método Ponderación de Factores frente al método AHP.? ¿Qué concluyes en lo referente a la flexibilidad del número de criterios a evaluar, cual es más flexible?
3-) Solucionar caso: “Seleccionar Operador logístico de distribución (almacén y transporte) utilizando AHP :
Agrucol debe seleccionar el mejor de 3 operadores logísticos, previamente definidos según requerimientos de almacenamiento y transporte de la empresa : (1) el operador A que realiza las operaciones de almacén y distribución con equipos mecánicos y eléctricos, a un costo : $1000000/hr. (2) el operador B que opera con vehículos automáticos y sistema semiautomáticos en el almacén a un costo: $ 3500000/hr. y (3) el operador C, quien opera con vehículos automáticos y eléctricos y alto nivel de automatización para las operaciones de almacén a un costo de $5000000/hr.
Los criterios relevantes para este caso son: el costo, la confiabilidad y la capacidad del operador. (Utilice la plantilla en Excel).
Actualmente Agrucol se encuentra en una etapa de expansión de la demanda y requiere suministrar muy buen servicio a los clientes pero con un manejo adecuado del presupuesto financiero ante la incertidumbre del mercado. Por consiguiente, la gerencia establece que :
- El costo del operador es fuertemente preferido a la capacidad y entre moderamente e igual de preferido a la confiabilidad.
- La capacidad está entre fuertemente y muy fuertemente preferido a la confiabilidad.
Realice los supuestos requeridos para la comparación de los 3 criterios entre operadores, que le permitan tomar la mejor decisión para Agrucol,
¿Cuál sería el proveedor seleccionado aplicando el método AHP? (utilice la plantilla en Excel en Moodle)
4-) Respecto al caso anterior (Seleccionar Operador logístico de distribución) elabore una propuesta utilizando el método de Ponderación de factores, donde establezcan los criterios adicionales a tener en cuenta (si lo requieren) y definan las ponderaciones respectivas; comente las ventajas / desventajas de los 2 métodos, Explique porque no hay plena satisfacción y confianza en la decisión tomada? Que recomienda para que haya plena satisfacción en la decisión tomada.
5-) Elaborar informe de máximo 3 páginas en forma de ensayo tomando como base las siguientes preguntas refrentes a la operación de transporte: (Realice lectura del capítulo 8, páginas 191 a 211 del libro “Adm. y logística de la cadena de suministros” de Bowersox y complemente con mínimo 4 artículos más extraídos de la base de datos de USC)
- Hay siete impulsores económicos que afectan el costo del transporte. Seleccione un producto específico y analice cómo afecta cada factor en la determinación de una tarifa del flete.
2. Compare y contraste los costos variables, fijos y consolidados.
- Compare y contraste el costo del servicio y el valor del servicio como estrategias alternas de preparación de tarifas.
- Analice el concepto de precio neto. ¿Qué ventaja proporciona el precio neto para los transportistas y los embarcadores?
- ¿Cuál es la función de la factura del flete y el conocimiento de embarque en una transacción de transporte?
- ¿Cuál es el concepto básico de la consolidación?
- -
...