Gestión de carga y almacenamiento en una empresa
tavito19925 de Abril de 2013
886 Palabras (4 Páginas)374 Visitas
1 R/ QUE ES CARGA son los productos o mercancías con los que cuenta una empresa los cuales se pueden distribuir de diferentes formas la más común es terrestre por vía aérea o también por vía marítima. Su naturaleza es
Perecedera: que tiene una duración determinada y está destinada a estropearse
No perecedera: su vida es mucho mas útil y no sufren daños con el pasar del tiempo
Frágil: se tiene que tener un cuidado distinto con este tipo de mercancías ya que son de mucho cuidado y muy delicadas
Peligrosas: pueden causar graves daños este tipo de mercancías suelen llevar un logo que las identifica como peligrosas
De dimensiones y pesos especiales: este tipo de mercancías van regidas por el peso la cantidad y el volumen
2 R/ la programación de recibos en toda empresa es una parte fundamental ya que se controlan la salida de las mercancías el ingreso y egreso de dinero la constancia de que el cliente si recibió la mercancía
3/R los recibos tienen que tener los siguientes datos también se resalta que para algunas mercarías se pueden anexar capsulas según la severidad de la mercancía y el riesgo
1. Lugar y fecha de su emisión.
2. Nombre de la persona que entrega y de la que recibe.
3. Cantidad recibida en letras y números.
4. Efectos recibidos.
5 Origen de lo que se entrega o paga.
6 Firma de la persona que recibe
4 R/ documentos de control
1. Código del documento
2. Nombre del Documento
3. Si el Documento es Interno o Externo
4. Versión
5. Fecha de la última Revisión
6. Responsable de la Revisión
7. Responsable Aprobación
8. Justificación del Cambio
9. Distribución de Documentos (Control de original y copias)
de obsoletos
5 R/
ALMASENAMIENTO
Sistema de gestión de almacén
Modelo de almacenamiento
Almacenamiento convencional
Almacenamiento de alta densidad
Almacenamiento automático
Almacenamiento automático para cargas ligeras
estantería
madera
plástico
acero inoxidable
tablones reforzados
vidrio
6 R/ ENTRADA Y SALIDA
7 R/ localización es el lugar exacto donde están las mercancías y las zonas son partes especificas que se dan para el control de la mercancía y asi evitar embotellamientos en el almacén o la bodega donde están
8 /R los estándares de calidad son algo muy importante dentro de una empresa si se quiere ser reconocida para esto se deben reunir ciertos requisitos los cuales aseguran que la mercancía es de una excelente calidad
9 /R el código de barra es un cuadrito a blanco y negro con líneas que traen los productos para llevar su control el código de barras es implantado de manera global
Módulo: Es la unidad mínima o básica de un código. Las barras y espacios están formados por un conjunto de módulos.
Barra: El elemento (oscuro) dentro del código. Se hace corresponder con el valor binario 1.
Espacio: El elemento (claro) dentro del código. Se hace corresponder con el valor binario 0.
Carácter: Formado por barras y espacios. Normalmente se corresponde con un carácter alfanumérico.
10 R/
Los lectores ópticos o scanner captan la información contenida en el código de barras. Son fáciles de instalar y usar.
En general, emiten una línea de luz roja que se refleja en los patrones de luz clara y obscura contenidos en las barras y los espacios. Dichos reflejos son tomados por
...