Gestión de riesgos higiénicos
Estefania BenavidesApuntes9 de Julio de 2023
1.893 Palabras (8 Páginas)108 Visitas
Gestión de riesgos higiénicos
Grupo 6 Paralelo “A”
Benavides Romo Patricia, Chicaiza Díaz María, Flores Zambrano Jossue, Iza Fuentes Luis, Terán Sánchez Nicole, Vásquez Flores Génesis
Facultad de Posgrado, Universidad Técnica del Norte
Higiene Industrial II
Arias Bejarano Víctor Hugo
15 de mayo de 2023
ESTUDIO DE CASO EN LA EMPRESA "JEWEL’S"
- IDENTIFICACIÓN
Datos de la empresa
La Empresa "JEWEL’S"" se dedica a la producción y comercialización de prendas y artículos de cuero, se distribuyen y comercializan en la parroquia de Quisapincha de la ciudad de Ambato.
Datos del proceso productivo
El cuero es la piel de animales como: vacas y otros bovinos; cabras y cabritos; ovejas y corderos, sin la lana; cerdos; reptiles, como serpientes, cocodrilos y lagartos. El charol o cuero charolado, o regenerado, es el producto principal al que dedica su actividad esta empresa, consiste en el cuero cubierto de un barniz o laca de manera que adquiere una superficie espejada brillante. El barniz o laca utilizado es el acetato de n- Butilo y la base utilizada es acetato de Etilo.
Datos de los puestos de trabajo
Para la identificación de sustancias químicas en todo el proceso productivo se revisó las ordenes de trabajo y fichas de seguridad de todas las sustancias utilizadas en la fábrica textil, de esta revisión se desprende la siguiente información: Se identificaron 6 sustancias químicas peligrosas, las cuales se distribuyen de acuerdo a los diferentes procesos.
Para el presente estudio de caso se ha tenido en cuenta los siguientes puestos de trabajo debido a la exposición exclusiva de estos a agentes químicos, los puestos detallados son:
- Operario de fábrica textil. Proceso que realiza: Aplicación de Charolado. Agentes químicos a los que está expuesto: acetato de n- Butilo y acetato de Etilo.
- Operador de maquinaria de teñido y fibras. Agente químico al que está expuesto: Clorobenceno.
- Operador del área de teñido. Agente químico al que está expuesto: Amonio benceno.
- Operador de lavado de telas. Agente químico al que está expuesto: Degrease
- Operador del área de tinturado y mordiente de fibras, curtido de cuero. Agente químico al que está expuesto: Nitrato de cromo
Nombre Comercial | Sustancia | Puesto | Frases R | Cantidad Media | Protección Colectiva | Tiempo de Exposición |
ETAC-00T-5K0 “LABKEM” | Acetato de Etilo | Operario de Fábrica Textil | H225: Líquidos y vapores muy inflamables. H319: Provoca irritación ocular grave. H336: Puede provocar somnolencia o vértigo. | 200 ml/min | Campana extractora “CLIMAVER EUNASA” | 8 horas diarias |
N-BUTIL ACETATO “SOLVAY” | Acetato de N-Butilo | Operario de Fábrica Textil | H225: Líquidos y vapores muy inflamables. H336: Puede provocar somnolencia o vértigo. H402: Nocivo para los organismos acuáticos. | 200 ml/min | Campana extractora “CLIMAVER EUNASA” | 8 horas diarias |
ANILINA | Amino benceno | Área de teñido | H301+H311+H331: Tóxico en caso de ingestión, contacto con la piel o inhalación H317: Puede provocar una reacción alérgica en la piel H318: Provoca lesiones oculares graves H341: Se sospecha que provoca defectos genéticos H351: Se sospecha que provoca cáncer H372: Provoca daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos | Planta de tratamiento | 8 horas diarias | |
DEGREASE | Desengrasante alcalino | Área de lavado de telas | Provoca irritación a la piel. Tóxicos para el ojo debido a la saponificación de grasas. | 20,60 y 200 litros | Ventilación | 8 horas diarias |
(MCB) | Cloro benceno, C6H5Cl | Operador de maquinaria de teñido y fibras | Densidad 1110,0 kg/m³; 1,11 g/cm³ Masa molar 112.56 g/mol g/mol Punto de fusión 228 K (−45 °C) Punto de ebullición 404 K (131 °C) | 3 días en los ríos | Planta de tratamiento | El cloro benceno persiste en el suelo (por varios meses), en el aire (3.5 días) y en el agua (menos de un día) |
Cromo(III) nitrato nonahidrato | Nitrato de cromo Cr(NO₃)₃ · 9 H₂O | Operario de fábrica de textil, área de tinturado y mordiente de fibras, curtido de cuero | H350 Puede provocar cáncer H340 Puede provocar defectos genéticos H271 Puede provocar un incendio o una explosión; muy comburente H311 Tóxico en contacto con la piel H301 Tóxico en caso de ingestión H330 Mortal en caso de inhalación H314 Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves H334 Puede provocar síntomas de alergia o asma o dificultades respiratorias en caso de inhalación H317 Puede provocar una reacción alérgica en la piel H372 Provoca daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas H361 Se sospecha que perjudica a la fertilidad H410 Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos | 125 ml/min Control límite de exposición: VLA-ED(Cr): 0,05 mg/m3 | - | 8 horas diarias |
- MEDICIÓN
Medición acetato de etilo y acetato de N-butilo
Se ha realizado medición puntual en el puesto de trabajo de aplicación de charolado expuesto para los niveles de exposición, las medidas de protección colectivas los equipos de protección individual más adecuados. Se tomaron muestras mediante la bomba y tubos adsorbentes para captación de gases y vapores, en aquellos puntos de utilización de productos diluidos con disolventes (distintos al agua). Se han excluido de dichas mediciones aquellos puestos de trabajo donde la aplicación de los productos es mediante su disolución en agua, en altas concentraciones, por presentar riesgos de inhalación de vapores orgánicos.
La medición se realizó en el momento más desfavorable para el operario, por ser el de mayor exposición a los agentes químicos, ya que el trabajador se situaba cerca de los químicos en el momento en que su volumen era mayor.
Se realizó una toma de muestra ambiental de vapores orgánicos, en concreto de vapores de los dos productos anteriormente mencionados, mediante tubos absorbentes de carbón activo.
Toma de Muestra Ambiental | |||
Referencia Filtro | Tiempo Muestreo | Caudal | Resultado Laboratorio |
F1- Acetato de Etilo | 10 min | 200 ml/min | 310.1 ug/filtro |
F2- Acetato de N-Butilo | 10 min | 200 ml/min | 351.0 ug/filtro |
Concentración Ambiental F1 Acetato de Etilo
Volumen de Aire muestreado = 200 ml/min. * 10 min. = 2 L – 0,002 [pic 1]
310.1 ug/ 1000 = 0,31 mg
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
Concentración Ambiental F2 Acetato de N-Butilo
Volumen de Aire muestreado = 200 ml/min. * 10 min. = 2 L – 0,002 [pic 6]
351 ug/1000 = 0,351 mg
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
Medición Clorobenceno
Tarea | Contaminante | Peso molecular | Concentración | Tiempo de exposición | VLDA-ED |
Teñido de ropa | CLORURO DE BENCENO | 112.56 g/mol | 60 ppm | 300 min | 120 ppm |
VLA(mg/m3) = VLA (ppm)*peso molecular (g)/24,04
...