Gestión riesgo financiero en época de crísis
KATHERINE FORTUNATA CONDE MUÑICOEnsayo18 de Mayo de 2023
808 Palabras (4 Páginas)59 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
CURSO
GESTION RIESGO FINANCIERO EN EPOCA DE CRISIS
PROFESOR Javier O. Pantoja PhD.
CASO Interest rate swap
El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los reglamentos de ESAN por:
Katherine Conde Muñico (1807736) _________________________
Juan Polar Manrique (1301323) _________________________
José Ramiréz García (2205954) _________________________
Joy Saavedra Angulo (2107848) _________________________
Johanna Siles Arana (1012706) _________________________
Lima, 11 de Julio 2022
Caso Interest rate swap
Javier Pantoja R., PhD.
2022
Preguntas orientadoras:
1. ¿Qué tan importante es presentar un análisis económico durante los casos judiciales que involucran derivados financieros?
Debido a que los swaps o en general los productos derivados financieros, conllevan un análisis que requiere un conocimiento muy especializado en temas económicos y financieros, es de suma importancia presentar información detallada en la que sea más sencillo comprender para el público en general y para quienes deben tomar una decisión sobre el veredicto de los casos que no tengan este conocimiento o experiencia necesaria. Así mismo es necesario que una persona que cuente con gran experiencia en estos instrumentos financieros presente el análisis económico detallado durante la revisión del caso, esto a manera de brindar y explicar la información disponible que pueda ayudar a tomar una decisión más acertada respecto al caso y entender si efectivamente el banco falló en su compromiso de explicación al cliente o no.
En el caso de Sumitomo-Mitsui Bank, este tipo de información no fue presentada cuando se llevo a cabo el juicio en la corte japonesa lo que pudo haber sesgado la decisión. Posteriormente vemos que hubo una serie de apelaciones en las que el veredicto fue cambiando a favor del banco y de la compañía e incluso la compañía decidió llevar el caso hasta la corte de UK, donde el veredicto fue nuevamente a favor del banco. De haberse presentado en el primer caso el detalle del análisis económico sobre el mecanismo de operación de los swaps, la importancia y efecto de las tasas de interés, estrategias, cálculo de los pagos y penalización por terminar el contrato antes de tiempo y toda la información que fue presentada al cliente por parte del banco cuando cerraron el acuerdo, se pudo haber tomado una decisión correcta y más acertada desde un inicio.
3.- . ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un swap de tasa de interés?
Swaps de tasas de interés: es un contrato financiero en el cual dos agentes económicos intercambian un flujo de intereses determinado durante un plazo determinado, todo acordado en el convenio previamente.
Por lo tanto, podrá existir un acuerdo swap entre dos partes cuando:
- Ambas decidan gestionar, diversificar o cubrir su riesgo de intereses. Si un agente tiene una deuda a tipo variable y piensa que los tipos van a subir puede efectuar una operación swap con la intención de fijar su coste, siendo la contrapartida otro agente económico en una situación diferente, esto es, con una inversión a tipo fijo y con expectativas de alza de tipos que desea cambiar su rendimiento para aprovecharse de la subida.
...