ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia Para El Plan De Desarrollo Gerencial

vasanchez29 de Junio de 2012

4.239 Palabras (17 Páginas)1.121 Visitas

Página 1 de 17

Componentes de la Guía para el Plan de Desarrollo Gerencial.

Bitácora de nuevos conocimientos: “refrescando mi memoria”

La Bitácora consiste en el registro de los conocimientos y distinciones que logramos obtener al término de cada módulo.

Descripción de mi situación actual: “tomándome la foto”

La Descripción de tu situación actual consiste en el ejercicio de reflexión para identificar y reportar a manera de una fotografía cómo te percibes a ti mismo con respecto a los grandes temas del diplomado:

• Sensibilización al Cambio

• Desarrollo Personal

• Liderazgo y Emocionalidad

• Comunicación Efectiva

• Coordinación de Acciones

• Calidad en el Servicio con visión sistémica

• Planeación Operativa

• Trabajo en equipo y aprendizaje organizacional

Integración del Plan de Desarrollo: “transformando mi acción gerencial”

La Integración del Plan de Desarrollo consiste en la identificación de nuevas acciones que puedas implementar para constituirte en una oportunidad para tus compañeros, colaboradores y clientes a partir de los contenidos mostrados en cada módulo y de los desplazamientos que quieras emprender a partir de la reflexión sobre tu situación actual.

Metodología para la realización del Plan de Desarrollo

1. Periodicidad

Al final de Cada Módulo y en el periodo correspondiente entre uno y otro deberás realizar el Avance de tu Plan del Módulo cursado.

2. Fechas de entrega

La entrega de cada Avance de tu Plan de Desarrollo será la fecha correspondiente a cada Módulo. Tus Avances te serán devueltos con la retroalimentación de un Coordinador en el Módulo siguiente.

4. Esquema de Seguimiento con Jefe Inmediato Superior

Antes de entregar tu Avance deberás reunirte o conversar con tu Jefe Inmediato Superior en una sesión* de 20 ó 30 minutos con un doble propósito:

- Compartir las acciones que estás pensando desarrollar en tu avance

- Identificar si existe algún tipo de apoyo que como Jefe pueda brindarte para la realización de la acción que propones. (Considerando que no todos los apoyos serán factibles de ser otorgados tal como los solicitas).

CONSIDERACIONES IMPORTANTES:

*Esta sesión puede ser telefónica o incluso vía correo electrónico.

*Tu jefe deberá enviarte un correo electrónico donde confirme haber tenido esta sesión contigo o en su caso firmar tu Avance impreso que entregarás cuando asistas al siguiente Módulo.

*Los Avances serán revisados por el coordinador siempre y cuando tengan la firma del Jefe o anexo y engrapado el correo electrónico donde confirma haber tenido la conversación con el participante.

5. Formato de entrega

El formato de entrega para cada Avance se encuentra en las siguientes páginas de este documento.

Deberás entregar tu Avance de forma impresa cubriendo todos los puntos que se solicitan.

6. Integración del Plan de Desarrollo

Es fundamental que conserves todos tus Avances ya que serán materia prima para la integración de tu Plan de desarrollo al final del Diplomado

Avances por Módulo.

Módulo 1

SENSIBILIZACIÓN AL CAMBIO

Bitácora de nuevos conocimientos: “refrescando mi memoria”

Realiza una revisión de tus notas y tu material del Módulo: Sensibilización al Cambio” y responde a las siguientes preguntas:

¿Qué conozco ahora que antes no conocía?

¿Qué puedo ver ahora que antes no veía?

--- Conozco: QUE TENGO LA HABILIDAD PARA CAMBIAR.

Que puedo aprender de los demás; que puedo tener consideración conmigo, contigo y con los demás; que puedo tener un compromiso por la verdad escuchando otras voces con humildad. Todo esto me va a permitir crecer y hacer crecer a los demás y que en la medida que mi gente sea mejor, me ira mejor a mi. Después de reflexionar conozco que si puedo desarrollar un proceso de cambio (comunicación, liderazgo, participación, educación y capacitación y reforzamiento.

--- Ahora puedo ver un campo de oportunidad para mejorar la comunicación con mi jefe inmediato y empezar a generar cambios que permitan mi desarrollo laboral y organizacional; realizando esto con gran emoción y entusiasmo.

Descripción de mi situación actual: “tomándome la foto”

Interpretación del Reporte Personal de Evaluación

- Señala los puntos más bajos y más altos que se promedian en la evaluación de cada tema.

- Identifica el o los temas de la evaluación (Liderazgo, Comunicación, Planeación, Orientación a resultados, Desarrollo de Otros) con más bajos promedios y con más altos promedios.

- Identifica las brechas en las evaluaciones que hacen pares, jefes, colaboradores y tu.

Responde a las siguientes preguntas:

1. ¿Cómo me siento con lo que se observa en la evaluación?

Mi primera impresión fue de preocupación por los resultados arrojados en la evaluación de mi jefe inmediato; pero una vez analizando siento una gran motivación por superar esos conceptos.

2. ¿Qué observo en mis resultados?

Una diferencia muy marcada en cuanto a la opinión de las personas que realizaron la evaluación (yo me veo de una manera, mis colaboradores me ven de otra y mi jefe de otra)

3. ¿Encuentro una brecha entre la evaluación que hice de mi y la que hacen las demás personas? SI existe , ¿A qué creo que se debe?

Si existe y bastante considerable, creo que no me ubique en la realidad y que verdaderamente debo cambiar.

4. ¿Qué obstáculos percibo en mi para poder lograr un cambio en mi acción gerencial?

La comunicación se me dificulta; mi forma de ser; soy muy reservado en ocasiones.

La planeación, inicio algo y pocas veces lo concluyo.

5. ¿A qué me puedo comprometer durante el diplomado para lograr un aprendizaje?

Me comprometo a cambiar, a desarrollar mi habilidad para cambiar algunos aspectos; yo se que si me lo propongo puedo salir adelante, he logrado superarme en muchas cosas, no es fácil verme derrotado, lucho, pongo mi mejor esfuerzo; yo se que puedo lograr un aprendizaje, sin olvidarme nunca de la humildad.

Módulo 2

DESARROLLO PERSONAL

Bitácora de nuevos conocimientos: “refrescando mi memoria”

Realiza una revisión de tus notas y tu material del Módulo: DESARROLLO PERSONAL y responde a las siguientes preguntas:

¿Qué conozco ahora que antes no conocía?

¿Qué puedo ver ahora que antes no veía?

--- Conozco: Inicio con esta frase “No puedes enseñarle nada a un hombre solo puedes ayudarlo a que lo descubra dentro de sí mismo” Eso es lo que ahora conozco, que lo primero que debo de hacer es conocerme a mí mismo; que si algo no me gusta lo debo identificar y lo debo cambiar, este conocimiento lo tendré que aplicar en el ámbito personal, familiar, profesional y social.

También algo que ahora conozco es que, debo de aprender de los demás, de mis colaboradores, de mi jefe, de todos; estoy seguro que esto me permitirá a tener mayor comprensión sobre mi persona. Ante todo esto me permito fijar un objetivo que debo cumplir al termino del curso: “mejorar las relaciones personales, familiares, profesionales y sociales”

--- Puedo ver: Que puedo aprender de los demás, que cada una de las personas con las que convivo, que me rodean, son diferentes y cada una tiene su estilo propio de aprendizaje. Una vez descubierto esto podré relacionarme mas con cada uno de ellos, porque la capacidad la tengo y esto me facilitara poder desarrollar mi potencial y por consiguiente colaborar a desarrollar el potencial de todos los demás; todo esto me traerá como beneficio: el conformar un mejor equipo de trabajo y mejorar mis relaciones con los demás.

Descripción de mi situación actual: “tomándome la foto”

1. Por un momento trata de visualizarte a ti mismo en tu rutina diaria de trabajo, en tu relación con tu familia y cuando estás solo. (Puedes cerrar los ojos respirar profundamente y concentrarte en las imágenes que van apareciendo por tu mente) Identifica conversaciones que hayas tenido los últimos días, contactos y situaciones que resolver. Enfoca tu visualización a todo lo que observas de ti con respecto a los temas del Módulo DESARROLLO PERSONAL y responde a la siguiente pregunta.

¿Cómo me percibo a mi mismo en mi DESARROLLO PERSONAL?

(Describe tu respuesta como si estuvieras viendo una fotografía tuya y hablando tanto de tus fortalezas como de tus debilidades)

--- El hecho de haber conocido estilos de aprendizaje y el haber descubierto que yo tengo un estilo donde se percibe la parte humana, donde se da el trabajo en equipo y donde uno sabe escuchar (“circulo”), me permitieron conocerme mas como persona; por lo tanto percibo que soy una persona con la capacidad de mejorar las relaciones, con la capacidad de aprender de los demás, de saber que existen diferentes estilos y que de todos debo tomar lo mejor. Percibo que puedo mejorar la comunicación y que esto me facilitara el desarrollo de mi potencial y ayudar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com