Desarrollo Gerencial
pilar198116 de Septiembre de 2012
927 Palabras (4 Páginas)782 Visitas
RESPONDA A LAS SIGUIENTES CONSIGNAS:
CASO Nº1
El gerente general del Shopping Center ha reunido a todos sus empleados a fin de dar a conocer las siguientes decisiones:
-La firma ha decidido aumentar la bonificación por faltantes de caja en un 20% a partir del mes en curso. Dicha bonificación se abona a todos los empleados que manejan dinero. Además en caso de producirse faltantes de caja los mismos se descontarán de los haberes del responsable a partir del mes siguiente del producido el hecho y no en el día subsiguiente, como se hacía hasta la fecha. A fin de evitar situaciones de injusticia y dotar de transparencia el procedimiento de recuento del dinero, se ha decidido que participen del mismo dos personas del departamento de control y no una como hasta el presente y que al finalizar el recuento se extienda el triplicado del acta al empleado responsable de las diferencias, enviándole el original al departamento de liquidaciones a fin de que proceda al descuento en las liquidaciones del mes siguiente, y el duplicado al departamento de personal a fin de que agregue al legajo del mismo dicha constancia.
-Además se ha decidido, a fin de evitar los hurtos, contratar un servicio de vigilancia privada para revisar los bolsos de los clientes y empleados (en oportunidad de entrar y salir del comercio), quien en el momento de constatar el hurto procede de inmediato a comunicarlo al encargado del local a fin de que las medidas pertinentes en función de la magnitud del hurto y del responsable de dicha acción.
Se pide:
1. Identifique los elementos de los sistemas de control presentes en el caso dado.
2. ¿Qué tipo de control detecta en el caso?
3. ¿Son efectivos los controles que se realizan? Fundamentar teóricamente la respuesta.
4. Realice un breve párrafo (no más de 10 renglones) donde relacione con los conceptos de CONTROL – COMUNICACIÓN – CULTURA Y CAMBIO.
1- Elementos de control presentes en el caso:
Evalucion del desempeño:
Aumentar la bonificación por faltantes de caja en un 20% a partir del mes en curso.
Dos personas del departamento de control para el recuento de dinero.
Accion correctiva:
Acta triplicada (si hubo faltante), una para el empleado, otra(original) para al departamento de liquidaciones (para el futuro descuento), y otra copia al departamento d epersonal para agregarlo al legajo del empleado.
Evitar los hurtos, contratar un servicio de vigilancia privada para revisar los bolsos de los clientes y empleados (en oportunidad de entrar y salir del comercio), quien en el momento de constatar el hurto procede de inmediato a comunicarlo al encargado del local a fin de que las medidas pertinentes en función de la magnitud del hurto y del responsable de dicha acción.
2- El tipo de control detectado en el caso es el CONTROL DE RETROALIMENTACION.
La característica definitiva de los métodos de control retroalimentados consiste en que éstos destacan los resultados históricos, como base para corregir las acciones futuras. Por ejemplo, los
estados financieros de una empresa se utilizan para evaluar la aceptabilidad nde los resultados históricos y determinar cuáles son los cambios que deberían hacerse en la adquisición de recursos futuros o actividades operativas.
3-El tipo de control que se evidencia en el caso dado; puede que sea efectivo con los empleados a fin de evitar faltantes de caja, pero desmotiva al empleado, creando un ambiente hostil, donde la comunicación y el trabajo en equipo se desvaloriza,m porque siempre hay alguien “controlando”, es ahi que el control en este caso se vuelve negativo(inhibe, restringe, coacciona.....).
El personal de vigilancia no es tan efectivo, demotiva a empleados, la calidad del servicio
...