HECHOS RELEVANTES DE ROCK AND BURGER SUCURSAL BOULEVARD
Viktor HeguEnsayo5 de Junio de 2017
2.812 Palabras (12 Páginas)291 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
AUDITORIA TIPO PROCESAL ROCK AND BURGER SUCURSAL BOULEVARD
[pic 5][pic 6]
INDICE
INTRODUCCIÓN 3
ANTECEDENTES 4
Historia 4
MISIÓN 4
VISIÓN 4
VALORES 5
ORGANIGRAMA 6
INFORME DE LA AUDITORIA 7
Objetivo de la auditoria 7
HECHOS RELEVANTES DE ROCK AND BURGER SUCURSAL BOULEVARD 7
METODOLOGÍA 9
Técnicas de investigación 9
METODO DE GRADOS 9
SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES 10
CONCLUSIÓN 11
Anexo 2 14
Método de evaluación 14
ANEXO 3 19
GRAFICAS 19
INTRODUCCIÓN
La Auditoría Administrativa es la herramienta más útil en la administración de la organización, ya que tiene el objeto de revisar, supervisar y evaluar la administración de una empresa, para entender dónde está ubicada, como llegó hasta allí, de dónde partió y a dónde quiere llegar; con el fin de corregir o reforzar sus operaciones para que está logre su ventaja competitiva.
En este caso se llevará a cabo una Auditoria Administrativa tipo procesal dentro de la empresa Rock & Burger sucursal Boulevard, donde abarca todo el proceso administrativo como lo son sus fases de Planeación, Organización, Dirección y Control, de la cual obtendremos sus hecho relevantes y posteriormente realizaremos recomendaciones y sugerencias.
ANTECEDENTES
Historia
En Abril del 2007 en la ciudad y puerto de Veracruz, México se funda Rock and Burger restaurant, una empresa joven creada con la finalidad de satisfacer las necesidades no solo de alimentación, sino también las de recreación, desde sus orígenes nos hemos enfocado en brindar un servicio que supere las expectativas de nuestros visitantes en una atmósfera relajada e informal pero muy profesional.
Somos un restaurante temático alusivo al rock and roll donde se combina el estilo del rock clásico con el moderno, para crear ambientes inigualables por medio de la iluminación y decoración referente a éste género musical. Nuestra especialidad son las hamburguesas aunque en nuestro menú contamos con diversos platillos como Entradas, Ensaladas, Pollo, Botanas, Hot Dogs, Snacks entre otros.
MISIÓN
Brindar un rato agradable a las personas que nos visitan con un servicio que supere las expectativas de nuestros invitados, sin importar su condición social a través del concepto del rock and roll.
VISIÓN
Posicionarnos en el mercado como la empresa líder en el ramo de restaurantes especializados en hamburguesas bajo la temática del rock and roll, explotando el concepto al máximo para llegar al mayor número de consumidores posibles sin limitaciones territoriales o de comunicación.
VALORES
- RESPONSABILIDAD: Asumir las consecuencias de mis actos, todo lo que suceda a mi alrededor depende de mí y no de los demás.
- COMPAÑERISMO: El trabajo en equipo en nuestro negocio es la clave del éxito.
- HONESTIDAD: Ser sincero con uno mismo y con los demás, siempre decir la verdad, aceptar nuestro errores y aprender de ellos.
- RESPETO: Trata a los demás como a ti te gustaría que te trataran, se considerado con las personas que te rodean
ORGANIGRAMA
[pic 7]
[pic 8]
INFORME DE LA AUDITORIA
Objetivo de la auditoria
Identificar los problemas existentes dentro de la empresa Rock & Burger boulevard, para posteriormente hacerle sugerencias de cómo solucionar dichos problemas con el fin de resolverlos a la brevedad.
HECHOS RELEVANTES DE ROCK AND BURGER SUCURSAL BOULEVARD
Planeación
De acuerdo a los resultados del análisis a la empresa ROCK AND BURGER boulevard, se observa que los colaboradores no tienen del todo claro la visión de la empresa, de esta forma desconocen las fortalezas al interior de la organización.
Así también se identifica que algunos colaboradores desconocen los objetivos de la entidad, siendo este de mucha importancia para el crecimiento y direccionamiento de la empresa.
Los integrantes desconocen las políticas de la organización, así como su seguimiento; por lo tanto no tienen el conocimiento de los valores en los que se rige la institución. También se pudo detectar que los integrantes de la entidad no se sienten respaldados por la misma.
Organización
Por otra parte se pudo detectar que la organización no cuenta con un programa de capacitación lo cual hace que los colaboradores no la reciban y por lo tanto no tiene la suficiente capacidad para desempeñar sus labores dentro de la organización; esto hace que los empleados sientan que hace falta más personal pues al no tener la suficiente capacitación sienten que la carga de trabajo es exagerada.
Así mismo se pudo notar que los integrantes de la empresa no cuentan con un contrato escrito, por lo tanto no tienen conocimiento del reglamento interno de la organización. Habría de mencionarse que la empresa no cuenta con programas de motivación ni de incentivos lo cual hace que la rotación del personal sea constante y no haya personal sea de base.
Dirección
En cuanto a dirección los colaboradores recalcan que los niveles de autoridad no están bien definidos. Esto ocasiona que la comunicación entre empleados y superiores no sea la adecuada, también puede deberse a que no utilizan ningún medio (informes o reportes) a sus superiores para alguna inconformidad.
La mayoría de los empleados manifiestan que hay desacuerdos entre ellos y esto ocasiona que no haya un buen manejo del estrés dentro de la empresa.
Cabe mencionar que la dirección de la entidad no la orienta a ser del todo competitiva, esto se debe a que los encargados de monitorear la información interna y externa no lo hacen.
A su vez hace que los colaboradores no estén de acuerdo con el tipo de liderazgo que se maneja dentro de la organización; esto podría ocasionar que no haya apoyo para los grupos de trabajo.
Los colaboradores recalcan que no tienen conocimiento del manejo y control de la información dentro de su área de trabajo, por ende no hay ninguna manera en la cual ellos puedan dar sus opiniones acerca de estos.
Control
Por otra parte no existe un mecanismo de control en la empresa, por lo tanto no se tiene un buen manejo de los bienes de la misma. La organización no cuenta con los estándares de calidad bien definidos por consiguiente carece de mecanismos para medir la productividad de la entidad, esto hace que tampoco haya un buen manejo de inventario e igualmente ocasiona que no haya un buen control financiero y de presupuesto.
Por consiguiente no se lleva un correcto mecanismo de control dentro de la organización.
METODOLOGÍA
Técnicas de investigación
Observación: Es la adquisición activa de información a partir de los sentidos. Se trata de una actividad realizada por un ser vivo, que detecta y asimila los rasgos de un elemento utilizando los sentidos como instrumentos principales. El término también puede referirse a cualquier dato recogido durante esta actividad.
Cuestionario: Es un instrumento de investigación que consiste en una serie de preguntas y otras indicaciones con el propósito de obtener información de los consultados. Aunque a menudo están diseñados para poder realizar un análisis estadístico de las respuestas, no es siempre así. El cuestionario es un documento formado por un conjunto de preguntas que deben estar redactadas de forma coherente, y organizadas, secuenciadas y estructuradas de acuerdo con una determinada planificación, con el fin de que sus respuestas nos puedan ofrecer toda la información que se precisa. Anexo 1
...