Hasta el momento nuestra generación ha sido la más productiva de la historia y esto es debido a los avances tecnológicos.
nata0610Informe2 de Noviembre de 2016
836 Palabras (4 Páginas)263 Visitas
Gestión Eficaz del tiempo
Hasta el momento nuestra generación ha sido la más productiva de la historia y esto es debido a los avances tecnológicos.
Con el paso del tiempo y los avances tecnológicos nuestras responsabilidades han ido aumentando, ya que gracias a estos avances podemos realizar más tareas en menos tiempo.
Generalmente la mayor parte de las personas tienen poco o mal definido el uso que hace del tiempo, según el autor para lograr un buen manejo de nuestro tiempo es recomendable realizar un inventario de nuestras actividades profesionales y personales, determinar cuánto tiempo invertimos en las mismas.
Luego de esto analizar a cuales actividades dedica más tiempo y a las que dedica menos, luego de identificadas el siguiente paso es priorizar, analice a cuales actividades debe dedicar más tiempo y cuáles no.
El autor explica que no existe un estilo de administración del tiempo que se ajuste a todos los individuos pero nos da cinco formas de ordenar las tareas según su prioridad para sacar el máximo provecho de nuestro tiempo, estas son:
1- ABC: Esta forma se aplica a las tareas según su importancia:
A: Las más importantes y que deben realizarse rápido.
B: Son importantes pero no corren tanta prisa como las A.
C: Son las actividades que se pueden posponer.
2- Tarjetas o Post-it:
En las tarjetas escribimos todas las tareas pendientes y luego las ordenamos por orden de importancia.
3- Sistema de inventario:
Consiste en revisar lo que se ha hecho durante el día y aplicarlo al día siguiente. Aunque este método no ahorra tiempo en sí, genera cambios de conducta que ahorran tiempo.
4-Sistema de recompensa:
En esta la tareas se ordenan según los ingresos obtenidos mediante estas, así cada vez que estemos perdiendo el tiempo sabremos cuánto dinero perderemos.
5- La ley de Pareto o regla del 80-20, dice que el 20% del esfuerzo genera el 80% de los resultados:
En este método debemos identificar cuáles son las actividades que generan mayor resultado.
En ocasiones solemos posponer las cosas que debemos hacer ya sea por razones externas o internas, identificar y eliminar estos motivos nos ayudaría a controlar esta tendencia, para así lograr utilizar eficazmente nuestro tiempo.
Si la tarea que posponemos nos es desagradable lo ideal es realizarla en las primeras horas del día y una vez iniciada no detenerse hasta completarla al 100%.
Cambiar de entorno, cambiar las rutinas y patrones, son algunas de las soluciones que podrían funcionar para dejar de posponer las cosas.
Muchas veces tendemos a aceptar compromisos porque somos incapaces de decir que no, antes de aceptar compromisos debemos preguntarnos a nosotros mismos, que responsabilidades traerán consigo dicha tarea y si es un buen uso de nuestro tiempo. No posponga la decisión, diga que no con seguridad y diplomacia, si es posible proponga una alternativa.
Generalmente la mayor parte del tiempo se pierde cuando socializamos, guardamos cosas en el lugar que no es, olvidamos cosas, hacemos que nuestro trabajo sea ambulante, y permitimos que otras personas roben nuestro tiempo. Por tanto debemos procurar socializar en cantidades razonables, poner siempre las cosas en su lugar habitual, tomar notas de las cosas que no debemos olvidar, hacer de la oficina nuestro único lugar de trabajo para que todo sea más simple y evitar que otros roben nuestro tiempo para así sacar mayor provecho del mismo.
El texto también nos habla de tener mucho cuidado a la hora de elegir un instrumento para ayudarnos a administrar nuestro tiempo, pues en ocasiones una simple agenda de papel podría ser más efectiva que cualquier articulo electrónico, puesto que pueden llegar a consumir más tiempo del que pensamos nos ahorraría, aunque para otras personas una Tablet o un Smartphone son más útiles debido a que se encuentran en constante movimiento.
A pesar de que la tecnología nos brinda las herramientas necesarias para hacer nuestra vida cotidiana más fácil y rápida hemos terminado utilizando esas herramienta de la forma incorrecta, pues muchas veces perdemos tiempo sumergidos en esa tecnología que esta supuesta a simplificar las cosas.
...