ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia gaseosas ¿Será cierto que Coca Cola e Inca Kola están más relacionadas de lo que pensamos?

Selene Izquierdo AlayaApuntes2 de Diciembre de 2017

3.394 Palabras (14 Páginas)347 Visitas

Página 1 de 14

Índice

Índice…………………………………………………….……………….………………………………………………

Introducción ……….……………….……………….………………………………………………………………

1. Coca Cola ……………………………….…………………………………………………………………………..

    1.1. Historia ……………………………….……………………………………………………………………..

    1.2. Producción ……………………………….………………………………………………………………..

           1.2.1. Fórmula ……………………………………………………………………………………………

           1.2.2. Sabor e ingredientes ……………………………………………………………………

2. Pepsi……………………………………………………………….......................................................

    2.1. Historia………………….…………………………………………………………………………………..

           2.1.1. Inicios ……………………………………………………………………………………………

           2.1.2. Consagración ………………………………………………………………………………….

           2.1.3. Crecimiento ……………………………………………………………………………………

3.  Inca Kola………………………………..…….……………………………………………………………………

    3.1.  Historia …………………………………………………………………………………………………….

           3.1.1. ¿Cómo nace la gordita de inca Kola? …………………………………………

4. Conclusión ………………………………………………………………………………………………………….

5. Referencias……………………………………………………………………………………………………….

2

3

4

4

4

4

5

5

5

5

6

7

8

8

9

10

10

Introducción

Con el transcurso de la historia se han ido desarrollando diferentes bebidas en el Perú y el mundo y hemos sido los principales consumidores y críticos de cada una. No nos podríamos imaginar un mundo donde no exista ninguna bebida que pueda satisfacer nuestros deseos, ya que actualmente, ¿Quién podría consumir solo agua? Antes era así, pero al ir evolucionando, las personas van cambiando sis necesidades y las empresas deben adaptarse a esos cambios, por lo que nacen las empresas que elaboran dichas bebidas y se desarrollan con el paso del tiempo.

En la actualidad tenemos tres marcas líderes en bebidas gasificadas en el Perú, las cuales no pueden ser dejadas de lado por laspersonas. A muchos les gustan las tres, a otros solo una o dos, pero tal vez la mayoría nunca supo cómo se iniciaron en el mercado. ¿Alguna vez se han preguntado cuáles son sus inicios?

En el presente trabajo se pretende descubrir la relación entre estas tres gaseosas y cómo se inició cada una, si estas están relacionadas en el tiempo o si son simples competidores que no guardan relación alguna entre sí. ¿Será cierto que Coca Cola e Inca Kola están más relacionadas de lo que pensamos?

También se pretende demostrar las diferentes innovaciones de las empresas de dichas bebidas para posicionarlas en el mercado. Cada una debió haber innovado en algo que atrajo a muchos de sus clientes y las hizo únicas para su rama de clientes. Después de todo, la innovación es lo que mantiene vivas a las empresas actualmente.

Se demostrará también que si no se hubieran esforzado, estas empresas ahora tal vez no serían conocidas ni siquiera en el país. Según se escucha en la vida diaria, Coca Cola, Pepsi e Inca Kola actualmente son bebidas internacionales pero algunos tal vez no lo supieran antes. Aquí se descubrirá si es cierto o no.

1. Coca Cola

1.1. Historia

El 8 de mayo de 1886 comenzaba la historia de Coca Cola en Atlanta. El farmacéutico John S. Pemberton quería crear un jarabe contra los problemas de digestión que además aportase energía, y acabó dando con la fórmula secreta más famosa. La farmacia Jacobs fue la primera en comercializar la bebida a un precio de 5 céntimos el vaso, vendiendo unos nueve cada día. Era el inicio de una historia de más de ciento treinta años.

Pemberton no tardó en darse cuenta de que la bebida que había creado podía ser un éxito. Su contable, Frank Robinson, fue quien ideó la marca y diseñó el logotipo. Había nacido Coca Cola. En 1891 se fundó The Coca Cola Company, formada por el farmacéutico Asa G. Candler, su hermano John S. Candler y Frank Robinson. Dos años después registraron la marca en Registro de la Propiedad Industrial de los Estados Unidos.

1.2. Producción

1.2.1. Fórmula

Uno de los mitos más populares alrededor de esta bebida es precisamente su fórmula, hasta el punto en que en la cultura popular es tratada como un secreto comercial. En un acto de mercadotecnia las directivas guardaron en la bóveda de un banco en Atlanta la receta ayudando así a reforzar el mito que solo un par de personas conoce la receta. El 15 de febrero de 2013, la revista Time reveló que un grupo de detectives accidentales encontró la lista de ingredientes de la Coca Cola. Aunque la empresa negó que dichas aclaraciones fueran verídicas, los medios de comunicación habían revelado la receta.

Según Time, la foto usada para ilustrar la nota es una copia a mano de la receta original de John Pemberton, escrita por un amigo en un libro de recetas de ungüento y medicina, y pasado de amigos a familiares por generaciones. Sin embargo, esta información no es muy aceptada ya que como es sabido la receta original contenía extracto de coca, que al ser ilegal en países que se comercializa en la actualidad, es imposible que la contenga la bebida actual. Otro de los aspectos que no puede ser tomado al pie de la letra, es que dos personas conocen la receta. Es improbable, dados los inconvenientes de producir los inmensos volúmenes de jarabe necesarios para abastecer el mercado mundial con solo dos personas haciendo la mezcla, sin contar el peligro que algún accidente los detenga de realizar dicha mezcla. Sin embargo, dados los fenómenos psicológicos que este mito trae, ha logrado gran popularidad entre la cultura popular.

1.2.2. Sabor e ingredientes

El distintivo sabor a cola proviene de la mezcla de azúcar y aceites de naranja, limón y vainilla. Los otros ingredientes cambian el sabor solo ligeramente. En algunos países, la Coca Cola es endulzada con jarabe de maíz. Recientemente se legisló en México el uso de fructosa para endulzar bebidas como Coca Cola, debido a que es más barata y provocó una ola de protestas campesinas en todo México y varios cañeros del país fueron a huelga, pero estas medidas no lograron que la legislación diera marcha atrás.

La empresa Coca Cola no menciona el empleo de los extractos de coca en su sitio web oficial. Aún hoy en día Coca Cola contiene extractos no alcaloides de hojas de coca, que son producidos Stepan Chemicals de Chicago, Illinois; las hojas se adquieren legalmente con permiso del Departamento de Justicia de Estados Unidos por ENACO en Perú.

Uno de los ingredientes que contiene la Coca Cola es la cafeína, que es considerada un estimulante ligero, aunque la Organización Mundial de la Salud considera error comparar la cafeína con sustancias adictivas. Hoy en día la Coca Cola es elaborada como jarabe y suministrada a varias franquicias, que la reconstituyen, embotellan y distribuyen.

2. Pepsi

2.1. Historia

2.1.1. Inicios

Pepsi apareció por primera vez en 1893. Su inventor fue el químico farmacéutico Caleb Bradham, que preparaba y vendía la bebida en su botica en la localidad estadounidense de New Bern. Conocida como Refresco De Brad, en 1898 su creador la denominó Pepsi Cola, en alusión a la enzima digestiva pepsina y nueces de cola usadas en la receta. El objetivo de Bradham era crear un refresco que ayudara a la digestión y estimulante. En 1902, solicitó el registro de la marca y fundó la empresa con noventa y siete acciones de capital. En 1903 trasladó la planta embotelladora a un almacén que alquiló para este propósito. Ese mismo año vendió 30.162 litros de concentrado. El año siguiente, empezó a usar botellas de 177 mililitros y las ventas ascendieron a 75.133 litros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (121 Kb) docx (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com