ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO[pic 1] MODELO DE TOM LAMBER

Arëmi JimënezApuntes27 de Agosto de 2016

692 Palabras (3 Páginas)417 Visitas

Página 1 de 3

IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO[pic 1]

MODELO DE TOM LAMBERT[pic 2]

[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29]

[pic 30]


PASÓ 1 ESTABLECIENDO UN FUTURO IDEAL (ESTABLECER LA VISION)

La empresa Tonally  tendrá un funcionamiento óptimo en cada uno de los departamentos que integra su empresa, con el fin de entregar un servicio de mayor calidad involucrando aspectos como la puntualidad en la entrega de cada uno de los proyectos solicitados en el tiempo que se estableció cuando se firme un contrato,  proporcionando las mejores soluciones en calidad, costo y beneficio a nuestros clientes, empleando a los mejores proveedores y colaboradores de la industria, generando el mayor rendimiento a nuestros accionistas.

PASÓ 2 DEFINIR LA SITUACION ACTUAL RESPECTO A: CUESTIONES INTERNAS, OPORTUNIDADES EXTERNAS, FORTALEZAS INTERNAS Y AMENAZAS EXTERNAS.

FORTALEZAS

F.1-Personal altamente capacitado

F.2-Distribucion especifica de sus

actividades a realizar

F.3-Alto conocimiento de su área de trabajo y desenvolvimiento en la misma.

OPORTUNIDADES

O.1-Implementar herramientas tecnológicas para la comunicación de los departamentos.

O.2-Ejecutar actividades específicas por medio de manuales de procedimientos.

O.3.-Mantener a los gerentes de departamento más cerca unos de los otros para mayor comunicación.

DEBILIDADES

D.1-.Los trabajadores de los distintos departamentos casi no se conoce

D.2.-Procesos muy lentos

D.3.- El departamento de recursos humanos no capacita de manera rápida a los nuevos trabajadores

AMENAZAS

A.1-Fuga de información y lentitud en los procesos.

A.2- Se pierde mucho tiempo en la comunicación entre departamentos.

A.3-Se han perdido algunos proyectos por la demora de atención para los clientes.

PASÓ 3 ACORDAR SU MISION: DEFINIR TERMINOS Y CREAR DEDICACION

MISIÓN

Ser una empresa líder a nivel nacional que realice y entregue los mejores proyectos y servicios de protección contra incendio, con la más alta calidad, salvaguardando las vidas e instalaciones de nuestros clientes, cumpliendo y superando la normatividad oficial, empleando y desarrollando la mejor tecnología de la industria.

Para lograr lo que se establece en la misión se tienen que seguir los siguientes términos:

  • Actualizar constantemente a los trabajadores mediante cursos de capacitación (los cursos de capacitación serán acorde a la área que corresponda cada uno de los integrantes de la empresa), estos cursos serán impartidos por instituciones privadas, los cursos se darán 2 veces al año, con la finalidad de mantener actualizado al personal y ser competitivos.
  • Se deberá mantener un ambiente laboral agradable, en el cual el personal se sienta a gusto con cada una de las actividades que desempeña, y como resultado tener un personal más productivo y eficiente, en cada tarea que se les asigne.
  • Se darán bonos de productividad (horas extra) a personas que presenten un alto rango de productividad en cada uno de los procesos que lleven, de esta manera se mantendrá motivado al personal para que entregue con calidad su trabajo.
  • Las relaciones personales se evitaran (tener pareja en el trabajo) con el objetivo de evitar distracciones y problemas internos en la empresa.

PASO 4 DESARROLLAR OBJETIVOS: ESPECIFICOS, MESURABLES, ALCANZABLES, REALIESTAS Y OPORTUNOS.

OBJETIVO GENERAL

Mejorar la comunicación interna de la empresa, y elevar la calidad del trabajo en un lapso de 2 meses.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Establecer tiempos de entrega en cada uno de los proyectos desarrollados.
  • Realizar actividades de integración en las cuales los trabajadores mantengan una mejor comunicación.
  • Realizar una evaluación continua de todos los proyectos a entregar.

OBJETIVOS MESURABLES

  • Elevar la productividad en un 30% en cada uno de los departamentos que integran la empresa.
  • Aumentar los márgenes de calidad en cada uno de los proyectos desarrollados a un 40%
  • Aumentar le eficiencia en los procesos de implementación de tecnologías para el desarrollo de proyectos en un 15%

OBJETIVOS ALCANZABLES

  • Designar recursos financieros para la obtención de nueva tecnología.
  • Optimizar el tiempo de entrega en cada uno de los procesos de producción.

OBJETIVOS REALISTAS

  • Generar nuevos servicios para la captación de otros mercados, aprovechando la amplia experiencia que poseemos.
  • Ampliar en un 5% la plantilla del personal para cubrir diversos proyectos.

OBJETIVOS OPORTUNOS

  • Establecer alianzas con empresas, que ofrezcan servicios complementarios con respecto a los que ofrece la empresa para la mayor captación de mercado.

PASO 5 GENERAR ALTERNATIVAS ESTRATEGICAS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (161 Kb) docx (22 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com