INDITEX
capachoTesis28 de Abril de 2013
668 Palabras (3 Páginas)460 Visitas
INDITEX
1) El objeto de la investigación, lo que se pretendía conocer:
Con el trabajo realizado, nuestro grupo pretendía investigar la Estructura Social y Organizativa con la que está dotado el Grupo Inditex.
Este caso es especialmente interesante por el extraordinario cambio de tamaño que ha experimentado a lo largo de unos pocos años. De ser prácticamente una empresa de “barrio” a ser un gigante textil conocido en todo el mundo. Como ha podido reestructurarse de un taller de costura, con una simplísima forma organizativa a ser una empresa consolidada con una compleja red de relaciones? Cómo ha sabido coordinar a miles de personas de nacionalidades distintas que estén relacionados con la empresa? Y en cambio no tener un organigrama complejo con infinidad de cargos que finalmente diluyen responsabilidades y reste agilidad a la compañía. En cambio es una compañía con una fuerte apuesta por eliminar barreras comunicativas y en busca de generar un fuerte sentido de pertenencia y arraigo entre los más de 70.000 empleados del grupo.
Tener un clima laboral suave y el entorno natural hace posible que personas de 27 nacionalidades puedan trabajar juntos y permanecer allí una media de tres años en un ambiente de enorme vibración creativa. Sólo de esta manera se consigue retener a un equipo en una diminuta localidad cercana a una capital de provincia española. No obstante, la clave está también en el diseño de un completo plan de comunicación interna, a partir de una visión enormemente transversal de la empresa. Se trata de una compañía cuyo director general –Amancio Ortega– no tiene despacho propio, sino que se codea en el día a día con los empleados, comiendo con frecuencia en el mismo lugar en el que lo hacen los diseñadores y los responsables de producto.
Ese compromiso que se consigue generar entre los empleados justifica que el 44% de los nuevos puestos de trabajo de la empresa se cubra a través de la promoción interna.
2) El método empleado, es decir, los pasos, fases y técnicas empleadas para conseguir la información:
Búsqueda de información fundamentalmente en Internet.
Bibliografía utilizada:
[1]Vía internet: WWW.E-DEUSTO.COM/BUSCADOREMPRESARIAL
[2]Artículos: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA 1: Tema
[3]Reportajes: YOUTUBE: Caso Inditex
[4]Estudios de las escuelas de negocio: EAE- ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (BARCELONA)
3) Las conclusiones a las que os conduce el análisis y la interpretación de la mencionada información.
Parte importante del éxito de Inditex subyace en la arquitectura social en su seno. Existe una cuidada estrategia sociológica que se traducen en una sofisticada red de personas/funciones que a nuestro juicio maximizan los resultados corporativos en su globalidad. Los principios sociológicos de Zara y su impacto positivo son los que se exponen a continuación:
i) En Inditex, los mecanismos de relaciones y acceso a distintas personas con independencia de su jerarquía son sencillos y, aunque existen canales adecuados para organizar la comunicación, es posible acudir a la alta dirección o a los mandos intermedios con cierta facilidad.
Impacto: Alto grado de sentimiento de afiliación por parte de todos los integrantes de la organización. Comunicación personal en todas las direcciones.
ii) La estructura organizativa permite y fomenta que todas las personas que intervienen en la actividad empresarial sean tenidas en cuenta, en sus opiniones, ideas, quejas etc. Esta estrategia de gestión del conocimiento e información interna de la empresa (centrándonos en los empleados) fomenta el desarrollo de ideas e impacta en la mejora continua de la empresa, y aquí la conclusión desde un punto de vista sociológico, los trabajadores son
...