ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INVESTIGACIÓN EMPRESA ZICLA

Miguel043Documentos de Investigación28 de Marzo de 2019

2.627 Palabras (11 Páginas)129 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]


[pic 2]

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se realizara un estudio técnico operativo sobre la empresa
Zicla en la cual veremos cuál es la descripción técnica de sus productos, la selección de la tecnología que aplican para su elaboración, y el proceso que se lleva a cabo para la creación del mismo. También se presentara una breve información sobre la localización de la planta y la capacidad que esta tiene ya sea basada en maquinaria, equipo, materias primas, proveedores o efectos ecológicos. Por último se hará un análisis sobre los costos de inversión y de operación.

En el estudio técnico se presenta una serie de datos que logran demostrar la viabilidad técnica del proyecto, de igual manera provee la información necesaria para cuantificar el monto de la inversión que será utilizada para el proyecto.

En el estudio técnico se presenta una serie de datos que logran demostrar la viabilidad técnica del proyecto, de igual manera provee la información necesaria para cuantificar el monto de la inversión que será utilizada para el proyecto.

Finalmente se encuentra la parte de la localización donde se señala la ubicación más conveniente para el proyecto, tomando en cuenta la macro y micro localización del proyecto.







DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PRODUCTO 

El separador de carril bici ZEBRA tiene un diseño que lo hace muy visible, con una trama de franjas reflectantes en distintas orientaciones, para conseguir que los conductores de vehículos motorizados respeten el carril bici. Está fabricado al 100% con plástico reciclado de difícil valorización procedente del reciclaje de las fundas plásticas de los cables eléctricos y de los residuos de la fabricación de ventanas.

Separadores de carril de alta visibilidad y resistencia mecánica con diseño original, versátiles tanto en la disposición de las bandas reflectantes como en la forma de colocarlos sobre el terreno: paralelos u oblicuos con respecto al eje de la vía. De 80 cm de largo, el separador ZEBRA se fabrica en dos modelos con bandas de pintura reflectante blanca o amarilla:

ZEBRA 9 (de 9 cm de altura)
ZEBRA 13 (de 13 cm de altura)

 APLICACIONES

*Carril bici
*Carril bus-taxi
*Aparcamientos
*Vías de tranvía




PROPIEDADES

* Alta seguridad en viables: flexible y amortiguador de golpes.
* Antideslizante.
* Resistencia, con tres puntos de fijación al pavimento.
* Alta visibilidad nocturna y diurna gracias a las bandas de pintura reflectante.
 De las 6 bandas solo se pintan 4 de forma aleatoria para generar una imagen  
 dinámica que contribuya a su visibilidad.
* Gran versatilidad en la colocación: en paralelo o inclinado respecto al eje de la  
 vía.
* Alta durabilidad y bajo mantenimiento.
* 100% reciclado y reciclable (garantía de reciclabilidad).


COMPOSICIÓN
100 % plástico Origen: residuos de las fundas de los cables eléctricos, de los residuos de la fabricación de ventanas y mangueras de origen industrial.

PAÍS DE PRODUCCIÓN
: España
AÑO DE LA 1ª PRODUCCIÓN: 2008
AHORRO DE CO2 EQUIVALENTE: a partir de 5,7 kg de CO2 equivalente ahorrados por cada pieza 100% reciclado y reciclable (garantía de reciclabilidad) (equivale a 31 km recorridos por un coche convencional).
[pic 3][pic 4][pic 5]

ALCANCE

De la cuna a la tumba
(business to consumer).

Lo primero que debes hacer antes de comenzar a implementar una estrategia de marketing digital es tener claro a cuál el modelo al cual  pertenece tu negocio, porque las acciones de marketing que implementes deberán variar en función del tipo de mercado al que te dirijas.


La empresa Zicla utiliza el método B2C es un término dentro del marketing que nace de las siglas Business To Consumer, hace referencia a un modelo de negocios directo entre las empresas y el consumidor o cliente final.

Las principales ventajas del B2C son;
[pic 6]

1.- Disminución de costos del producto/servicio.
2.- Mayor alcance geográfico de comercialización por medio de canales online.
3.- Facilidad de compra, al poder hacerlo desde el lugar y hora que se desee.
4.- Crear comunidad y fidelizar con tus clientes por medio de las redes sociales.
5.- Incremento de la presencia de la marca dentro de la web.

DESCRIPCION DE LOS MATERIALES

El producto consta de una pieza fabricada con una mezcla de PVC (cloruro de polivinilo), EPDM (monómero de etileno propileno dieno) y PE (polietileno) procedentes de residuos de las fundas de los cables eléctricos de gestores de residuos o de los residuos de la fabricación de ventanas y mangueras de origen industrial. Se han añadido unas franjas reflectantes sobre la superficie del separador. El peso total de la pieza son 9 kg. Para asegurar su correcto funcionamiento, debe fijarse al pavimento con tres tornillos de rosca y resina epoxi.

MODELO

LARGO

ANCHO

ALTO

COLOR

PESO

ZEBRA 13

828 mm

218 mm

129 mm

Negro*

9kg

ZEBRA 9

775 mm

165 mm

90 mm

Negro*

3kg

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 
*Color de las bandas: Blanco o amarillo.
Zebra: 9                                                                                                                    Zebra: 13                                                                                                          
[pic 7] 
[pic 8]

FORMAS DE COLOCACIÓN DE LAS PIEZAS Y DISTANCIA ENTRE ELLAS 
La colocación de las piezas del separador de carril bici se puede hacer de dos formas:
[pic 9]

Formas de colocación del ZEBRA

Distancia entre centro y centro (m)

 

 

 

Mínima

Máxima

 

Paralelo al eje de la vía

 

1,5

2,5

 

Inclinado en relación al eje de la vía

1,25

2,5

 


[pic 10]

El criterio a seguir depende de que haya que evitar la entrada de motos o no, y al contrario, para facilitar la salida de bicicletas del carril bici para hacer maniobras o para el caso de ocupación ocasional/ilegal de la vía por otro tipo de vehículo.
En el caso de que haya motos, se recomienda colocar las piezas inclinadas respecto al eje de la vía, si las motos no son un problema pueden ir paralelas al eje pero teniendo en cuenta que las bicicletas pueden tener problemas para salir si encuentran la vía ocupada.

La separación mínima recomendada entro centro y centro de piezas:
* Para piezas colocadas de forma paralela al eje de la vía, la separación mínima será de 1,5 metros,
* Para piezas colocadas inclinadas, la separación mínima será de 1,25 metros, como es el caso de las instaladas en Barcelona.
La separación máxima, con el propósito de evitar el estacionamiento, en ningún caso será menor que 2,5 metros entre centro y centro.

PINTADO DE LAS BANDAS
El separador de carril bici ZEBRA lleva seis (6) bandas de las cuales solo se pintan cuatro (4) con pintura reflectante, tal y como puede verse en la figura siguiente:

[pic 11]

Esta aleatoriedad busca generar una imagen dinámica que contribuya a mejorar la visibilidad de las piezas.

INSTALACIÓN Y APLICACIÓN RESINA EPOXI SIN ESTIRENO 
La instalación es la misma para ambas piezas.

1. Se coloca la pieza sobre el suelo y se marcan las posiciones de los agujeros.
2. Se perforan los 3 agujeros con una Broca SDS plus 16X150mm y se limpian con una sopladora.
3. Se aplica la resina con la cánula mezcladora del producto (se tirará el primer trozo de cordón para garantizar que lo que se introduce en el agujero sea la mezcla correcta).
4. Se coloca la pieza empezando a atornillar por el anclaje de centro, hasta tener los tres tornillos bien apretados.
5. Se colocan los tapones de cierre.


SELECCIÓN DE TECNOLOGIA

El tipo de material a emplear, y el proceso y tecnología de fabricación estuvieron condicionados por dos aspectos: la forma y el coste; este último debía ser el menor posible.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (415 Kb) docx (2 Mb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com