ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Idea de negocio.Bike Store - Importaciones

Marcelo Salgado BenavidesResumen2 de Enero de 2022

2.665 Palabras (11 Páginas)98 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]                Semana 7

[pic 2]

[pic 3]

INSTRUCCIONES GENERALES

Estimado estudiante:

                Teniendo en cuenta las matrices que se trabajaron durante el desarrollo del curso de Emprendimiento (FODA, Mapa de Empatía y Modelo CANVAS) usted deberá generar un proyecto final planteado en un Plan de Negocios.

[pic 4]

Instrucciones específicas

Para poder desarrollar dicho proyecto usted deberá considerar los siguientes puntos, fundamentales en el mismo:

  1. DESCRIPCION IDEA DE NEGOCIO

  2. PROPUESTA DE VALOR
  3. MERCADO OBJETIVO (INCLUIR MAPA DE EMPATÍA)
  4. ACTIVIDAD ECONOMICA
  5. INNOVACION
  6. MODELO DE NEGOCIOS (INCLUIR MODELO CANVAS)
  7. RECURSOS REQUERIDOS
  8. INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN

Responda las preguntas a continuación

INFORMACIÓN GENERAL

APELLIDOS: Salgado Benavides        

NOMBRES: Marcelo Andres

ESCUELA: Administración de Empresas

SIGLA CURSO: 300-CED-BIC-NR-G2

NOMBRE DE LA IDEA DE NEGOCIO: Bike Store - Importaciones                                                                                                                                                                            

PERFIL DE IDEA DE NEGOCIO

Describir los aspectos básicos del negocio que se piensa emprender. Es importante tener un claro conocimiento sobre el producto / servicio a ofrecer y sobre el mercado objetivo.

  1. DESCRIPCION IDEA DE NEGOCIO (Máximo 150 palabras)

        La idea de negocio se basa en resolver el problema de falta de stock en bicicletas y repuestos, problema producido por la baja producción post pandemia.

      La idea concreta es satisfacer la alta demanda que existe en el mercado, importando productos nuevos en el mercado chileno a un bajo costo. Para lograr este objetivo se debieron formar alianzas con s proveedores de distintos paises.

el negocio tendrá éxito porque la alta demanda permite que el mercado local de este producto no colapse, y puedan seguir abriéndose nuevas tiendas.

  1. PROPUESTA DE VALOR (Máximo 200 palabras)

El producto es el siguiente: bicicletas y repuestos de las mismas. si bien no es algo nuevo, la alta demanda y los escases producida hace que sea un negocio rentable. producto de la pandemia la demanda por bicicletas ha dejado al descubierto los escases que hay de las mismas y sus repuestos a nivel nacional, esperando muchas veces meses luego de comprar para que el producto llegue a chile, ahí entraría esta empresa, que se preocupara de ser un intermediario directo entre el clentes y el fabricante.

  1. MERCADO OBJETIVO (Máximo 150 palabras)

El mercado es amplio, no solo los jóvenes practican la disciplina, gente de todas las edades busca una bicicleta ya sea para trabajar o hacer deporte. Y es ahí en donde se ve el negocio, porque es demasiado amplio el espectro de clientes a los cuales llegar.

SEGMENTAR: Nuestros esfuerzos se centrarán en llegar a todo tipo de clientes sin distinción de edad ni género.

HUMANIZAR: la alta variedad de bicicletas y repuestos hace que nuestros clientes no solo sean de un alto poder adquisitivo, nos enfocaremos en tratar de satisfacer las necesidades de todo tipo de cliente.

EMPATIZAR: nuestros clientes serán valorados de la misma forma sin distinción, ayudándolos a decidir, conociéndolos, preguntándoles para que quieren la bicicleta.

VALIDAR: Se debe conocer el mundo del ciclismo para así ser conscientes de que la gente no solo una bicicleta como deporte, si no que muchas veces como terapia.

  1. ACTIVIDAD ECONOMICA

¿Cuál de los sectores propuestos en las bases estará inmersa la idea de negocio?  

           

COMERCIO                      

SERVICIOS

EXPORTACIÓN        

IMPORTACIÓN          

  1. INNOVACION (Máximo 80 palabras)

Nuestro valor agregado será el trato preferencial que se le dará al cliente, siendo solo el intermediario entre el y lo que busca. y la innovación será que el podrá desde cualquier lugar hacer seguimiento de su producto en caso de ser importado.

  1. MODELO DE NEGOCIOS (Máximo 500 palabras)

La empresa se desarrollará con base física en Talca y se ofrecerán los productos por nuestra web, Facebook, Instagram. diariamente se ira actualizando nuestro stock físico en la web. si hay algo que se deba importar el cliente solo deberá elegirlo en nuestra web, que ya estará con los productos de nuestros asociados en el extranjero. aceptaremos como medios de pago efectivo, transferencias, crédito y débito. nuestro cliente podrá retirar sus productos en nuestra tienda o bien será enviado donde él lo requiera.

como riesgo podemos decir que el tiempo de importación es el mas amenazador, con la la pandemia muchas veces los embarques se atrasan, pero procuramos trabajar solo con los mejor fabricantes o empresas de repuestos.

SEGMENTO CLIENTES: de todas las edades, sin distinción de genero ni poder adquisitivo.

PROPUESTA DE VALOR: atención dedicada para cada cliente entregándole lo mejor y dándole el valor que merece.

RELACION CONSUMIDOR/CLIENTE: uso de redes sociales, y pagina web

FLUJO DE INGRESOS: nuestros productos serán variados, por lo tanto tendrán alternativas más baratas o más caras según el requerimiento de cliente.

RECURSOS CLAVES: buena infraestructura, actualización constante de web, y recursos necesarios para poder satisfacer al cliente.

ACTIVIDADES CLAVES: Buena comunicación con nuestros proveedores.

SOCIOS/ALIANZAS CLAVES: socios no tendríamos, solo una alianza clave con nuestros proveedores en el extranjero en caso haya que importar.

ESTRUCTURA DE COSTOS: nuestro costo mas alto es el que se utilizo para fidelizar a nuestros proveedores, hubo que viajar al extranjero para firmar alianzas y convenios. Los demás costos son menores ya que se sustentan con las ventas que realizamos.

  1. RECURSOS REQUERIDOS (Máximo 200 palabras)

el recurso mas requerido fue el económico en un principio, por los viajes para firmar convenios.  nuestra base central se arrienda y la tecnología de venta es solo la web (pagina, facebook, instagram)

  1.  INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN (Máximo 200 palabras)

se solicito un crédito con un monto de 15 millones que sirvió para poder viajar a firmar convenios y tener insumos para poder abrir nuestra tienda.

el fuerte de nuestro negocio es la venta de repuestos, ya que están escasos y nuestro flujo de venta será grande, con eso podemos contrarrestar la inversión y la venta de bicicletas de gama baja, media y tope de gama que se deban importar el cliente debe pagar desde un inicio el total de ella, con eso tenemos asegurada la importación y la ganancia que le sacamos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

INDICADOR

PUNTAJE

DESCRIPCION IDEA DE NEGOCIO

Determina qué problema concreto resuelve    

1

Determina qué necesidad satisface                

2

Explica qué va a ofrecer objetivamente          

1

Establece cómo lo va a lograr su objetivo      

2

Explica por qué cree que el negocio tendrá éxito  

1

PROPUESTA DE VALOR

Describe el producto que va a ofrecer    

2

Explica por qué es diferente a lo que actualmente existe en el mercado.  

1

Describe las ventajas competitivas de la empresa.  

2

MERCADO OBJETIVO

Determina a quién está dirigido el producto/servicio

2

Describe cuál es el estilo de vida del cliente.    

1

Menciona qué hábitos tiene el cliente.    

1

Identifica quiénes son los competidores y cuáles son los sustitutos del producto/servicio.    

1

ACTIVIDAD ECONOMICA

Especifica correctamente el sector en el que estará inmerso el negocio.  

1

INNOVACION

Explica cuál es el valor agregado con el que cuenta la idea de negocio o cuál es la característica innovadora.  

2

MODELO DE NEGOCIOS

Explica cómo se va a desarrollar la empresa.    

2

Explica cómo se ofrecerán los bienes y servicios y cómo es que se van a comercializar.    

1

Explica de qué forma llegará el producto al cliente.    

1

Determina cuáles son los principales procesos del negocio

1

Determina cuáles son los principales riesgos del negocio.    

1

RECURSOS REQUERIDOS

Indica cuáles son los insumos, tecnología, infraestructura y recursos humanos  necesarios para los procesos del negocio.    

1

Determina si existen insumos, tecnología y recursos humanos disponibles  para fabricar, y/o ofrecer el producto o servicio.  

1

INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN

Cuantifica cuál es la inversión estimada (monto) requerida para la implementación del negocio

1

Explica de dónde procederá el capital para cubrir la inversión del negocio (Cuál de las alternativas de financiamiento vistas en clases desarrollará y por qué).  

1

Puntaje total

30

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (279 Kb) docx (104 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com