PLAN DE NEGOCIOS La Idea Selecccionada
morenita85Tesis14 de Diciembre de 2011
9.237 Palabras (37 Páginas)861 Visitas
INDICE
INTRODUCCCION
ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
INFORMACION GENERAL
PLAN DE NEGOCIOS
La Idea Selecccionada
Justificacion
Nombre Comercial de la Empresa
ESLOGAN
LOGOTIPO
DESCRIPCION DE LA EMPRESA
Tipo
Ubicación
Tamaño
Mision
Visión
Valores
OBJETIVOS GENERALES DE LA EMPRESA
Mediano plazo
Largo plazo
VENTAJAS COMPETITIVAS
EQUIPO DE TRABAJO
DESCRIPCION DE L PRODUCTO O SERVICIO
FIJACION Y POLITICAS DE PRECIO
POSIBILIDADES DE DIVERSIFICACION
ANALISIS DEL MERCADO
Analisis de competencia
Estrategia de empresas
Ventajas y desventajas
Oportunidad y riesgo
ORGANIZACIÓN PARA LA PRODUCCION Y SERVICIO
UBICACIÓN Y POLITICAS DEL PROVEEDOR
MANEJO DE INVENTARIOS
Mobilidario y equipo
DESCRIPCION DE LA PLANTA FISICA
RECURSOS HUMANOS
ASPECTO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION
ENTORNO LEGAL DE LA EMPRESA
MERCADOTECNIA
SERVICIOS PUBLICOS
FORMATOS DE SOLICITUDES PARA LA CREACION DE LA SOCIEDAD
INTRODUCCIÓN
DULCE DELEITE es una Empresa de Alta repostería y bebidas, la cual se pretende ubicar en
Ciudad Hidalgo, Suchiate, Colonia Centro. Estará constituida por los socias; Hilda Marbella Ordoñez Morfin, Cynthia Moreno Gómez, Zafiro Ramírez Fernández, Alma Adela Escamilla Hernández, Adriana Ángel Gálvez, Mónica A. Aguilar Morales, quienes aportaron cada una cierto capital para el desarrollo de esta empresa, siendo la Señorita Hilda Marbella Ordoñez Morfin la socia mayoritaria. En ella se realizará productos de Alta Repostería y Bebidas, buscando estar siempre a la vanguardia, en comparación a las pastelerías convencionales, buscando siempre una innovación y calidad de sus productos.
Existen diferentes áreas laborales dentro de la empresa entre ellas; Dirección General, Subdirección Administrativa, Departamento de personal, Departamento de contabilidad y Evaluación Financiera, Departamento de Abastecimientos y Departamento de Servicios Básicos y Mantenimiento, las cuales están a cargo de un Director General. Dulce Deleite tiene diferentes metas; Posicionamiento y reconocimiento en el ramo de Alta Repostería y Bebidas, en Municipio de Suchiate, tratando de satisfacer las necesidades del cliente.
Posteriormente hacer la apertura de nuevas sucursales dentro de la ciudad y la República Mexicana. Para la realización de este proyecto fue importante recurrir a diferentes ramas como la Contabilidad la cual se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Como sabemos el origen de la contabilidad es de hace muchos años, desde que el hombre se dio cuenta de que su memoria no era suficiente para guardar la información necesaria. Desde el año 6000 a.c. ya existían los elementos necesarios para la actividad contable. En Grecia, Egipto y en los Valles de Mesopotamia llevaban registros y operaciones financieras de las empresas privadas y públicas en tablillas de barro. El objetivo de la contabilidad es proporcionar información a los dueños y socios de un negocio sobre lo que se deba y se tiene. Se puede dividir en objetivo administrativo y financiero. El objetivo administrativo es proporcionar información a los administradores para que ellos planifiquen, tomen las decisiones y control de las operaciones y el objetivo financiero es proporcionar información de las operaciones realizadas por un ente,
________________________________________
fundamentalmente en el pasado buscando sea una de las mejores Reposterias del País.
La operación de Dulce Deleite también utiliza como ayuda costos de alimentos y bebidas como apoyo en la elaboración de nuestro proyecto, el cual exige el establecimiento y mantenimiento de controles que garanticen la utilización de los productos con menores riesgos de pérdida, y el mayor aprovechamiento en la producción, dentro de los parámetros establecidos.
Entre los objetivos y funciones de la determinación de costos, encontramos los siguientes:
Servir de base para fijar precios de venta y para establecer políticas de comercialización.
Facilitar la toma de decisiones.
Permitir la valuación de inventarios.
Controlar la eficiencia de las operaciones.
Contribuir a planeamiento, control y gestión de la empresa.
Los costos pueden ser clasificados de diversas formas:
Según los períodos de contabilidad:
Costos corrientes: aquellos en que se incurre durante el ciclo de producción al cual se asignan (ej.: fuerza motriz, jornales).
Costos previstos: incorporan los cargos a los costos con anticipación al momento en que efectivamente se realiza el pago (ej.: cargas sociales periódicas).
Costos diferidos: erogaciones que se efectúan en forma diferida (ej.: seguros, alquileres, depreciaciones, etc.). Según la función que desempeñan: indican cómo se desglosan por función las cuentas Producción en Proceso y Departamentos de Servicios, de manera que
posibiliten la obtención de costos unitarios precisos:
Costos industriales
Costos comerciales
Costos financieros
Según la forma de imputación a las unidades de producto:
Costos directos: aquellos cuya incidencia monetaria en un producto o en una orden de trabajo puede establecerse con precisión (materia prima, jornales,etc.)
Costos indirectos: aquellos que no pueden asignarse con precisión; por lo tanto se necesita una base de prorrateo (seguros, lubricantes).
Según el tipo de variabilidad:
Costos variables: el total cambio en relación a los cambios en un factor de costos.
Costos fijos: No cambian a pesar de los cambios en un factor de costo.
Costos semifijos: El prorrateo será una herramienta que facilite a la empresa tener una visión
del buen funcionamiento de la misma al igual que reparto proporcional de una cantidad. Es la base para la asignación de un importe de manera proporcional y equitativa a cada departamento, por lo que se podrá distribuir un monto en forma proporcional a los activos, gastos, fondos, etcétera. Por ejemplo, al cierre de ejercicio, la aplicación de gastos generales podrá ser distribuida a partidas tales como productos en proceso, y artículos determinados.
Así mismo, es importante que nuestra empresa cuente con los permisos necesarios del gobierno así como de un acta constitutiva la cual nos de seguridad ante las autoridades, clientes y trabajadores. Por ello es necesario tener una buena ubicación, y todo bajo control en cuanto a permisos de la delegación y trabajar siempre con responsabilidad, que las instalaciones tenga todo en regla, que contemos con lo necesario en cuanto a seguridad para nuestros clientes y trabajadores. También mostramos la ubicación del lugar el lugar de estacionamiento con el que contaremos, y principalmente nuestra acta constitutiva la cual nos denominará como una empresa seria y en regla, siempre comprometidos con el bienestar del cliente y los trabajadores. Lo que buscamos es posicionar a nuestra empresa como una empresa líder en Pastelería y chocolatería fina, que sea reconocida por su atención personalizada y por su concepto.
ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
Este proyecto fue propuesto por Hilda Marbella Ordoñez Morfin y con el apoyo de Cynthia Moreno Gomez , Zafiro Ramirez Fernandez, Alma Adela Escamilla Hernandez, Adriana Angel Galvez y Monica Avilene Aguilar Morales e impulsados por el Prof. Manuel de Jesus Marquez Gonzalez el día 27 de noviembre del 2011. Esta empresa surge de la necesidad de poder ofrecer al mercado una amplia gama de postres y bebidas, de calidad a precios accesibles con sabores únicos caseros tradicionales, así como mostrar algo totalmente diferente en la región. La idea de nombrar la Repostería como “DULCE DELEITE”, es una empresa orgullosamente Suchiatense. Otro aspecto importante es el de buscar un nombre que fuera llamativo y a la vez original e impactante al consumidor. A lo largo del tiempo la empresa no solo llegara a ser una de las mejores reposterías sino se mantendrá en el gusto de las personas manteniendo la calidad en sus productos y servicios.
INFORMACION GENERAL
De los dueños
a) Datos Personales
NOMBRE HILDA MARBELLA ORDOÑEZ MORFIN
RFC OOMH740305Q2A
DIRECCION 41 PTE. # 26 COL. 5 DE FEBRERO
TELEFONO 962 10 8 13 14
ESTADO CIVIL SOLTERA
FECHA DE NACIMIENTO 05 DE MARZO DEL 1974
LUGAR DE NACIMIENTO TAPACHULA, CHIAPAS.
NOMBRE CYNTHIA MORENO GOMEZ
RFC MOGC820719
DIRECCION 21 CALLE OTE. # 21
TELEFONO 962 1026385
ESTADO CIVIL SOLTERA
FECHA DE NACIMIENTO 19 JULIO 1982
LUGAR DE NACIMIENTO TAPACHULA, CHIAPAS
NOMBRE ZAFIRO RAMIREZ FERNANDEZ
RFC MOAE900703
DIRECCION CALLE JAIME TORRES # 8 COL. MAGISTEIRAL
TELEFONO 962 1292101
ESTADO CIVIL CASADA
FECHA DE NACIMIENTO 03 DE FEBRERO 1984
LUGAR DE NACIMIENTO TAPACHULA, CHIAPAS
NOMBRE ALMA ADELA ESCAMILLA HERNANDEZ
RFC EAHA850227PR6
DIRECCION FRACC BUENOS AIRES CIRC ARGENTINA
...