Importancia de la fidelidad de clientes
Andres GuzmanEnsayo23 de Noviembre de 2021
662 Palabras (3 Páginas)105 Visitas
[pic 1][pic 2]
Fidelización de clientes
Edwin Andrés Guzmán Alvarez
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Tecnólogo en Gestión Bancaria y de Entidades Financieras
Edgar Fernando Serrano Plazas
11 de agosto de 2021
Importancia de la fidelidad de clientes
En las entidades financieras ofrecen productos y servicios a sus clientes, pero desde el momento en que cierran la venta o hacen la vinculación, se debe de prestar una mayor atención al cliente antes, durante y especialmente en la pos-venta por lo que el éxito y la rentabilidad de una entidad financiera depende de la fidelidad y satisfacción que demuestren nuestros clientes, es por este motivo que en este ensayo nos centraremos en la importancia de la fidelidad de los clientes.
Las entidades financieras tienen que actuar en pro de los clientes, no solo enfocarse en el cambio de tasas de interés o en la cuota de manejo; todo esto es lo menos importante, lo que tenemos que hacer y enfocarnos es en la prestación del servicio y actuar para poder anclar nuestros clientes en nuestra entidad; pero ¿Qué es lo que en realidad influye en la fidelización de los clientes? Con esto lograremos saber la importancia de la prestación de un buen servicio al cliente para así poder ganar la confianza suficiente y poder logra la tan importante y anhelada fidelización del cliente.
Partiremos desde el significado de la palabra fidelización el cual de acuerdo al diccionario de la real academia de la lengua española (RAE) quiere decir: “que algo o alguien guarda fe, o es constante en sus afectos, en el cumplimiento de sus obligaciones y no defrauda la confianza depositada en el”; con esta definición podemos deducir que la fidelidad no se establece, obedece a un estándar de sentimientos que se generan al brindar un gran servicio, a las emociones en donde una persona por agradecimiento se mantiene leal a algo o a alguien, en este caso a una entidad financiera. Como ya lo hemos visto la principal fuente de activos que se generan en una empresa provienen de los clientes, estos que son la mayor fuente de ingresos de una entidad financiera, por esto la importancia de anclarlos a la empresa en la que el deposita su confianza. Es importante mencionar que para crear una confianza entre cliente y empresa, debemos de hacer estudios de preventa como lo son el suministro de información de una empresa de sus productos y servicios esto puede generar un gran interés de un cliente en poder cubrir su necesidad, logrando así la satisfacción necesaria, luego de despertar un interés en el usuario podemos rápidamente persuadirlo para cerrar una vinculación a nuestra entidad, desde este punto inicia la pos-venta, que es la parte más importante a la hora de buscar fidelizar a un cliente, por lo que después de cerrar la venta el cliente debe de sentir un apoyo incondicional, con esto generaremos hacer sentir a la persona parte de nuestra empresa.
Las empresas deben de saber que para fidelizar más clientes y evitar que algunos se vayan hay que mejorar la atención al cliente, designar más presupuesto a esta área para generar mayores retribuciones económicas. Las personas están dispuestas a pagar más dinero, por recibir una excelente atención. Prefiriendo la atención física a la virtual o telefónica. Ya que esto genera una mayor seguridad a la hora de necesitar asesoría por parte de la empresa, por esto debemos de disponer de la mejor disposición a la hora de atender nuestros clientes.
Cuando una empresa hace esfuerzos en fidelización de clientes sabe que será una inversión a medio o largo plazo y que deberá poner mucho de sí misma, no solamente dinero, pero sí muchos recursos humanos de calidad para lograrlo. Finalmente podría decir que la clave de la fidelización se centra no sólo en ofrecer al cliente más por lo que paga sino lo que es más importante, lograr que el bien o servicio que recibe tenga un alto valor percibido y generemos un vínculo emocional más allá del propio servicio o producto.
...