Importancia de las áreas funcionales de la empresa
LUZ842411Trabajo15 de Junio de 2018
576 Palabras (3 Páginas)442 Visitas
Alumna: Luz María González SAINZ
Matricula: 18000849
Fundamentos de la Administración v1
Importancia de las áreas funcionales de la empresa
Fecha: 25/05/2018
Asesor: Jennifer Lourdes Quintero Martínez
- Define una estructura organizacional para la empresa Muebles S, con base en la siguiente tabla:
Área funcional que la empresa necesita | Diseña el objetivo del área funcional | Actividades que se deben realizar en esta área funcional |
Finanzas Esta área tiene dos funciones principales la de inversión y la de financiamiento. | Su principal objetivo de esta área es obtener liquidez y rentabilidad mediante una administración correcta, de esta manera hace crecer la empresa y podría hacer frente ante un problema de liquidez. |
|
Recursos Humanos La actividad humana es un recurso del que no se puede prescindir en la actividad empresarial | Su principal objetivo es la dirección, administración y gestión del personal que tiene la empresa. |
|
Mercadotecnia y Ventas. Se encarga de satisfacer las necesidades de los clientes para obtener ganancias monetarias y crecimiento de la empresa. | El objetivo de esta área es posicionar la empresa dentro del mercado e incrementar las ventas. |
|
Producción Se encarga de la manufactura de los productos. | Se encarga de la transformación de los insumos para la creación de productos finales. |
|
Fig.3 (Saiz,2018,pag2).
- Diseña el organigrama de la empresa. Toma en cuenta que el organigrama que diseñes lo debes hacer en base a la estructura funcional que propones en el inciso a) donde se observen con claridad los niveles jerárquicos.
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]
[pic 13]
[pic 14][pic 15]
[pic 16][pic 17][pic 18]
[pic 19][pic 20]
Fig.2 (Saiz,2018,pag3).
Conclusión. En donde menciones las ventajas de las áreas funcionales de la empresa y la importancia que cada una de ellas tiene dentro de la empresa.
La importancia de la estructura organizacional y sus áreas funcinales de la empresa consiste en indicar las funciones y jerarquías del personal que labora en ella, ya que se logran con mayor eficacia los objetivos si se lleva a cabo. En el área de Recursos Humanos es fundamental, ya que los seres humanos son los recursos más importantes con los que cuenta una compañía, el área de finanzas su importancia es recabar y suministrar los recursos monetarios de la empresa que le permiten un funcionamiento y operación adecuada, el área de producción es igual de importante ya que se encarga de transformar los insumos en productos que necesitan los clientes, finalmente el área de mercadotecnia y ventas, esta área tiene la responsabilidad de comercializar los productos y servicios analizando el mercado y las necesidades del mercado. Como lo señala (Globalvalue.cl,2017), la estructura organizacional óptima para la empresa dependerá del volumen de transacciones y del tamaño de la empresa en término de ventas. Una estructura muy grande o muy pequeña puede causar grandes ineficiencias, baja productividad, aumento de costos fantasmas y una gran desmotivación. En el caso de la Empresa Muebles S considero oportuno que cuente con una estructura organizacional simple, pero con áreas concretas, ya que es una empresa familiar y a futuro se puede modificar dependiendo a las metas que se proponga.
...