Importancia de las áreas funcionales de la empresa
Martz SamTarea15 de Marzo de 2020
756 Palabras (4 Páginas)190 Visitas
Alumno: Samuel Martínez Martínez
Matricula: 19016098
Fundamentos de Administración v2
Importancia de las áreas funcionales de la empresa
08/12/2019
Asesor: Mariano Álvarez Averlin
Define una estructura organizacional para la empresa Muebles S
Área funcional que la empresa necesita | Diseña el objetivo del área funcional | Actividades que se deben realizar en esta área funcional |
Finanzas | Obtener liquidez y rentabilidad. | Diseño de planes estratégicos financieros, captación de fondos, optimización de recursos, precisar y operar la parte fiscal de la empresa, mantener una adecuada imagen financiera. |
Capital Humano | Garantizar que el personal que forma pate de la organización logre los objetivos de la empresa al mismo tiempo que sus metas personales. | Planeación de los Recursos Humanos, Reclutar personal para cubrir todos los puesto que integran a la organización, administrar sueldos y salarios, capacitación al personal, funciones administrativas, brindar a los trabajadores bienestar personal dentro de la empresa, recabar información sobre la situación de los empleados en la organización. |
Producción | Transformación de los insumos en productos terminados. | Optima transformación de los insumos, prevención de riesgos laborales, planeación de la distribución física de espacios. |
Mercadotecnia | Identificar y satisfacer las necesidades del cliente. | Realizar investigaciones de mercado, tomar decisiones sobre los productos y el precio de los mismos, así como de su distribución o plaza. Diseñar estrategias de promoción. |
Ventas | Lograr que los esfuerzos comerciales de la empresa se traduzcan en ventas, contribuyendo a incrementar la rentabilidad de la misma. | Alcanzar los objetivos de ventas, elaborar diagnósticos de ventas, capacitar, desarrollar, motivar e incentivar a los vendedores, fungir como representantes de la empresa. |
Compras | Realizar requisiciones o pedidos a proveedores. | Establecer políticas de compra, cuidar que los precios de compra sean los más bajos posibles, conservar el nivel de calidad de los insumos, búsqueda continua de nuevos productos y fuentes alternas de abastecimiento. |
Diseña el organigrama de la empresa[pic 1]
Conclusión
Las áreas funcionales son una parte fundamental de una organización ya que cada una aporta de forma especializada lo necesario para cubrir las diferentes necesidades de la empresa, de acuerdo con Garza (2000), la función financiera de la organización, es tratar de aumentar el patrimonio de los accionistas por medio de la obtención de fondos módicos y la correcta administración inversión en los recursos que generan ganancias económicas.
Cada área, así como las finanzas son indispensables dentro de una empresa para su correcta operación por ejemplo el área de Capital Humano o Recursos humanos quien se encarga de reclutar a la gente más adecuada para los puestos vacantes, administrar los sueldos, analizar el ambiente donde se encuentran los colaboradores a través de climas laborales.
Otra área importante dentro de la empresa es la mercadotecnia pues es el área encargada de identificar y satisfacer las necesidades del cliente, aunque muchas veces se confunde con ventas, sin embargo. Sin embargo, la mercadotecnia consiste en un “… proceso social y administrativo por el cual, los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al intercambiar bienes y servicios” (Kotler, s.f., citado por DePeru.com, 2012, párr. 1).
...