ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia y viabilidad de la gestión de la ética empresarial en México

Profeta123Apuntes27 de Mayo de 2021

815 Palabras (4 Páginas)327 Visitas

Página 1 de 4

Conclusiones

Tanto la ética empresarial como la responsabilidad social empresarial son factores importantes que toda empresa siempre debe de tener en cuenta para poder crecer internamente y externamente, esto gracias a que si se toman en cuenta estos factores se general las condiciones óptimas para que exista una mejor calidad en el trabajo. Se debe dejar de pensar únicamente en los beneficios y en los sacrificios a corto plazo ya que estos no lo son todo, también existe su contraparte a largo plazo con los cuales se pueden considerar las garantías necesarias para que las generaciones posteriores y las mismas empresas puedan tener una adecuada calidad de vida y un crecimiento adecuado.

Para toda empresa es indispensable contar con un código ético para ayudarse a estipular el comportamiento deseado en todos los integrantes de la misma, además de proporcionar el conjunto de reglas y principios para alentar a la toma de decisiones que tengan un resultado positivo para la sociedad. De la misma manera que una empresa sea socialmente responsable beneficia a la empresa debido a que representa múltiples ventajas como el aumentar la imagen y la reputación de la empresa lo cual ayuda a sobresalir sobre la competencia al igual que el aumento de las capacidades de los empleados lo que incide en ganancias a largo plazo para todos los integrantes.

Lo más importante es que todo esto se lleve a cabo desde los niveles superiores de la empresa hasta los empleados para que estos se sientan motivados y estén de acuerdo con los valores que se tienen dentro la empresa.

Todas las empresas tienen la obligación de cumplir con su responsabilidad social teniendo claro su impacto en el medio ambiente, en su entorno y en todo aquello que resulte afectado por su actividad aunque no hayan sido contribuyentes directos, para que no solo se generen beneficios para la empresa sino también para que la toma de decisiones y las acciones de la misma beneficien a la sociedad.

Importancia y viabilidad de la gestión de la ética empresarial en México.

"Antes del TLCAN, la información sobre la ética empresarial en México era generalmente negativa. Un enfoque común fue el cuestionable comportamiento ético de las empresas mexicanas, tanto en términos económicos como políticos, que se argumenta que era abundante" (Pezoa & Riumalló, 2009). Gracias a toda la corrupción existente en la mayoría de las empresas (públicas y privadas) y dependencias del gobierno en México es que es de suma importancia atender la gestión de la ética empresarial ya que aunque las empresas digan que la tienen al momento de actuar o de tomar decisiones estas se ven inclinadas por el egocentrismo pensando únicamente en el beneficio propio e inmediato. Debido a que el trabajo no es tenido en alta  estima por los trabajadores mexicanos, es improbable que ciertos estándares éticos (como hacer lo necesario para realizar un buen trabajo) se desarrollen.

Yo creo que actualmente se requiere una revisión de la ética empresarial a profundidad debido a que en México uno de los principales problemas que se tienen es el del comportamiento no ético manifestado en la corrupción que hemos visto a lo largo de los años.

Partiendo de que "La ética empresarial de México no había recibido mucho interés antes de 1994, pero cuando se cubría generalmente se trataba a partir de artículos sobre ética empresarial en América Latina" (Jorge Alejandro Silva-Rodríguez de San Miguel, 2017) se ve una falta de interés en los temas de ética tanto a nivel académico como empresarial dentro del país. En gran medida la falta de ética dentro de la mayoría de las empresas se ve impulsada por malas políticas y procesos que en lugar de castigar este tipo de acciones las sobrelleva y en algunos casos hasta las apoya, esto da pauta a que la viabilidad de empresas éticas se encuentre con una barrera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (36 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com