ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impuesto Alas Transacciones

RAQUELCRISTIAN23 de Julio de 2014

497 Palabras (2 Páginas)374 Visitas

Página 1 de 2

Informes De Libros / IMPUESTO A LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS (IUE)

IMPUESTO A LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS (IUE)

Trabajos: IMPUESTO A LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS (IUE)

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.862.000+ documentos.

Enviado por: 8414385 29 octubre 2013

Tags:

Palabras: 1416 | Páginas: 6

Views: 155

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

IMPUESTO A LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS (IUE)

Este impuesto conocido también como impuestos a los réditos, la renta o la ganancia

Los sujetos potenciales de la obligación tributaria y que por ende pueden llegar a serlo en forma efectiva tratándose sobre el impuesto de renta, pueden agruparse en:

- Entes públicos

- Estados privados o sociedades

- Personas físicas o naturales

- Masa de bienes

En los países altamente desarrollados del impuesto a la renta viene a constituir la mayor fuente de ingresos para el Fisco; existen distintas formas de aplicación del mismo y cada país adopta modalidades especiales de acuerdo a su realidad.

CIERRE DE GESTION Y VENCIMIENTO

120 días después de una de las fechas que se indica a continuación, que corresponde al cierre de gestión y que depende de su actividad:

- 31 de marzo para empresas constructoras, industriales y petroleras

- 30 de junio para empresa gomeras, castañeras, agrícolas, ganaderas y agroindustriales.

- 30 de septiembre para empresas mineras.

- 31 de diciembre para el resto de las actividades entre las que se tiene empresas comerciales, financieras, servicios, profesionales independientes y otros.

2.1 CONTEXTO POSITIVO.-

IUE CRECE EN UN 91% POR LA MINERIA

“Queremos resaltar que el Impuesto a las Utilidades de las Empresas ha tenido un incremento del 91% respecto a 2011 debido, principalmente, a que las empresas mineras no solamente pagaron la alícuota del 25% del tributo, sino un adicional del 12,5%, es decir, en total pagaron 37,5%”, informó el presidente del SIN, Roberto Ugarte

NEGATIVO Resaltó que, “cuando una empresa gana excesivamente lo que hace es volver a invertir las utilidades, ya sea, en el mismo sector o en otro, es decir se convierte en inversión”.

CUARTO PERIODO SE ELIMINAN LOS SERVICIOS PERSONALES, SE ESTABLECE EL IMPUESTO A LAS UTILIDADES (1858-1880).-

1) Impuesto sobre utilidades (11/11/1873)

pasan a la nueva institución.

DECIMO PERIODO ULTIMA REFORMA TRIBUTARIA Y APLICAC

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

IÓN DE NUEVAS TECNOLOGIAS (1986-2003)

El 20 de mayo de 1986, se promulga la ley 843 o reforma tributaria, norma que cambia radicalmente el Sistema Tributario de Boliviano vigente hasta esa fecha. Se moderniza la concepción tributaria eliminando las centenas de impuestos existentes a esa fecha y estableciendo solo seis impuestos permanentes y uno transitorio.

Los impuestos vigentes en esta época son:

1) Impuesto al valor agregado (IVA)

2) Régimen Complementario al IVA (RC IVA)

3) Impuesto a las Transacciones (IT)

Impuesto a la Renta Presunta de Empresas (IRPE)

Lo lógico entonces en un sistema de economía de mercado, es que las empresas paguen impuesto por las utilidades que obtienen, como ocurre en todo el mundo. Lógicamente, ningún ciudadano chileno podría imaginarse siquiera, que Chile sea el único país que escape a esta regla universal. Es por ello que resulta muy difícil convencer a un chileno, que las empresas chilenas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com