ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Imágenes De Las Organizaciones

Principeludo1417 de Agosto de 2014

729 Palabras (3 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 3

Resumen

Libro: Imágenes de las organizaciones

Capítulo: 3

LA NATURALEZA INTERVIENE:

Las organizaciones como organismos

Autor: Gareth Morgan

El desarrollo del contenido de este capítulo, nos lleva a imaginarnos a las organizaciones como sistemas vivientes, haciendo una comparación detallada de los seres vivos y la organizaciones, también nos va mostrando la forma donde la organización habita, en un ecosistema llamado sistema social, que está sujeto a normas y leyes tan cambiantes como la competencia misma a la que se exponen las organizaciones.

Dentro de las organizaciones, surgen una serie de mecanismos o métodos que pueden ayudar a mejorar los entornos y los funcionamientos de las organizaciones, se llegó a crear un mejor ambiente laboral y a valorar a los empleados como seres humanos aportantes y no como una simple pieza dentro del engranaje de la organización. Esto con el fin que pueda adaptarse a diferentes entornos y ambientes laborales.

La idea de entender al empleado como una persona compleja, que tiene necesidades por satisfacer, lo hace un punto fuerte para que la empresa y el empleado se pongan de acuerdo y puedan llegar a una satisfacción laboral y a un mejor status social.

Los pensadores clásicos vieron a la organización como un sistema mecánico cerrado, para ver a la organización como un ser vivo se hace una analogía con el concepto de sistema abierto, donde, los sistemas vivos son sistemas abiertos caracterizados por un ciclo continuo de entrada-transformación- salida- reacción, ésto puede ser mejor visto como una concepción biológica, una sensibilidad de visión más profunda en las organizaciones.

El autor plantea que los principios de la evolución biológica pueden aplicarse igualmente a la "evolución cultural". Como es el caso de la industria electrónica que tuvo literalmente que inventar tanto los productos como el mercado, al mismo tiempo que dar abasto con los rápidos cambios tecnológicos, ya que en treinta años los ordenadores pasaron de ser gigantes de varias habitaciones a instrumentos que caben en el bolsillo. En la biología existe el gen que funciona como unidad transmisora de información, es el equivalente cultural de una unidad que transmite conocimientos e información mental, que influye en la conducta, el pensamiento de los organismos y para quien se pone en el contexto organizacional, cambia los entornos laborales y por consiguiente la mentalidad de los empleados.

Las organizaciones deben ser capaces de leer y reaccionar adecuadamente a lo que ocurre en el mundo más allá de los muros de la fábrica. La tarea del cambio organizacional con éxito depende de variables específicas en la alineación, así que la organización pueda cumplir los retos y oportunidades presentadas por el entorno. En la naturaleza observamos que los organismos están dotados con armonioso patrón de modelo de relaciones internas y externas como resultado de la evolución. En las organizaciones, sin embargo, el grado de armonía interno y de competición con el entorno es el producto de las decisiones, acciones y omisiones humanas, de tal suerte que el conflicto y la incongruencia son la norma. Como resultado, hay tantos problemas que mantienen al”doctor organizacional” ocupado.

El sistema se acopla con la racionalidad en la forma en que considera el flujo de información y procesamiento de la decisión en la evolución de sistemas complejos. Por ejemplo, tratar de establecer reglas sencillas de decisión en situaciones de información incompleta, trabajando con la información disponible. Este tipo de modelos se ajusta más a la realidad.

En las relaciones existentes entre la organización y el entorno, las estrategias del diagnóstico y del análisis, surgen las siguientes preguntas claves: ¿Cómo es la naturaleza del entorno de la organización? ; ¿Cuál

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com