Indexación de la Economía – Incremento del Salario
MARIELYS VILLALOBOSEnsayo14 de Junio de 2023
871 Palabras (4 Páginas)80 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO POLITECNICO TERRITORIAL DE MARACAIBO
MARACAIBO-ZULIA
[pic 1]
Indexación de la Economía – Incremento del Salario
REALIZADO POR:
MARIELYS VILLALOBOS
C.I. 14.127.239
Maracaibo 22 de Marzo 2023
Indexación de la Economía – Incremento del Salario
Desde el año 2015 Venezuela ha estado inmersa en un Bloqueo o Sanción Económica, impuesta por el gobierno Norteamericano (Barak Obama), sanciones que fueron reforzadas en el año 2016 por el gobierno de Donald Trump. Todo ello como parte de la Guerra no Convencional a la cual han sometido al pueblo venezolano sólo con la intención de derrocar el Socialismo del Siglo XXI desarrollado por el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías una vez proclamado Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
A través de este informe se puede dilucidar como el imperialismo ha querido atacar la paz y el desarrollo del pueblo venezolano mediante la anulación del cono monetario nacional (Bolívar), para imponer sobre la economía nacional el uso de la moneda externa (Dólar).
Con la llegada a la Presidencia de la República del Comandante Hugo R. Chávez F. una de sus primeras acciones fue la promulgación de la nueva Carta Magna (Constitución Nacional) en el año 1999, donde en sus principales artículos se establece:
“El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores y forjadores de una patria libre y soberana; con el fin supremo de refundar la República para establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural en un Estado de justicia, federal y descentralizado, que consolide los valores de la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad territorial, la convivencia y el imperio de la ley para esta y las futuras generaciones; asegure el derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la educación, a la justicia social y a la igualdad sin discriminación ni subordinación alguna; promueva la cooperación pacífica entre las naciones e impulse y consolide la integración latinoamericana de acuerdo con el principio de no intervención y autodeterminación de los pueblos, la garantía universal e indivisible de los derechos humanos, la democratización de la sociedad internacional, el desarme nuclear, el equilibrio ecológico y los bienes jurídicos ambientales como patrimonio común e irrenunciable de la humanidad; en ejercicio de su poder originario representado por la Asamblea Nacional Constituyente mediante el voto libre y en referendo democrático”.
Es decir que Venezuela es una patria libre de ser gobernada bajo los lineamientos que establezcan los Poderes Públicos, ejercidos por ciudadanos a quienes el soberano mediante el voto le dio la potestad de formular las directrices que rijan el desarrollo integral de la nación y sirvan para el fortalecimiento del buen vivir de la sociedad venezolana.
La exposición del expresidente de Ecuador Rafael Correa en la jornada de conmemoración por el Día del Antiimperialismo Bolivariano resalta; que mientras los gobiernos imperialistas sigan ejerciendo políticas de Bloqueo o Sanciones Económicas a las naciones de menor progreso, en este caso Venezuela, se hace cuesta arriba poder salir de la crisis económica generada mayormente por los niveles de inflación, impidiendo el desarrollo productivo.
...