Informe sobre la propuesta de solución a una dificultad de administración de operaciones
Pilar Lopez LeivaDocumentos de Investigación2 de Marzo de 2023
699 Palabras (3 Páginas)103 Visitas
[pic 1]
Actividad 2 Evaluativa - Informe sobre la propuesta de solución a una dificultad de administración de operaciones
Mateus Gómez Diana Marcela ID 759066
Sandra Muñoz Chávez ID 757110
María Del Pilar López Leiva ID 769974
Mario Alfonso Luque y Guzman Saenz.
Corporación universitaria Minuto de Dios
Gerencia de Produccion NRC 50-10491
Bogotá D.C. - noviembre de 2022
INTRODUCCIÓN
La empresa que tomaremos para realizar este informe se llama Smart Security, a la fecha presentan una dificultad bastante fuerte frente al manejo de la producción, los tiempos que demanda la misma y la falta de control a los empleados, se comprende que no tener una estructura clara y detallada de las funciones de un trabajador y la productividad promedio que debe tener el mismo genera pérdidas para la empresa, por lo cual el presente informe servirá como base para las diferentes empresas que se vean en una situación similar, hallaremos la forma en la cual se haga la respectiva mejora de todos los procesos para tener un enfoque fuerte y determinante que permita la máxima rentabilidad.
Este informe es importante ya que el corazón de la empresa depende del área de operaciones, son los que generan el producto mediante unas bases y materias que los directivos facilitan, pero cuando ese tema operacional no es completo y tiene falencias hay que entrar a estudiar qué sucede para así poder fortalecerlo, hacer claridad en manuales de proceso a nuestros trabajadores y con ello realizar un producto que supla las necesidades del sector que nos requiere.
DIFICULTAD
La situación que traeremos a estudio en esta ocasión es la falta de control en los procesos de produccion de una planta que se dedica a la elaboración de cajas fuertes para entidades Bancarias y grandes superficies. La dificultad actual de esta compañía radica la carencia de control, no se tienen estipulados procesos productivos controlados y esto genera no solo reprocesos, si no tambien demoras en las entregas y desorganización en la totalidad de las actividades.
- Ausencia de cronogramas de actividades periódicas:
La ausencia de planeador de actividades interrumpe la posibilidad de entrega de resultados a tiempo, los cuales son fundamentales para el desarrollo de cualquier puesto de trabajo en la compañía, así como elaboración de planes de acción enfocados en esa mejora continua para los procesos y los colaboradores.
- Falta de Organización en procesos de producción.
Las actividades de producción se ejecutan con compromisos de tiempo que habitualmente no se cumplen. Esto deriva de problemática como ausencia de materia prima y mano de obra, este tipo de novedades deberían contemplarse antes de realizar compromisos de entrega evitando novedades negativas como pago de pólizas por incumplimiento, mal impacto ante el cliente entre otras.
PROPUESTA:
La propuesta se encuentra enfocada en determinar los siguientes aspectos:
- Determinar Tiempo de elaboración de cada caja fuerte teniendo en cuenta sus dimensiones y características las cuales son factores que determinan costos y tiempo. De esta forma será posible establecer en solicitudes puntuales como aprobaciones de licitaciones donde la produccion, se cuente con el personal y material disponible para dar cumplimiento y evitar el pago de multas por temas contractuales.
- Establecer un seguimiento con el personal para organizar sus funciones y alcances y evitar los desórdenes presentados.
- Generar un control semanal en donde se controlen los residuos de recortes de hierro y estado de las herramientas metalmecánicas a fin de estar preparados con las acciones correctivas para la semana que inmediatamente se avecina teniendo en cuenta las fechas de cumplimiento de producto terminado.
- Determinar la posibilidad de contar con un stock de laminas y cerraduras que permitan evitar el costo elevado por compras frecuentes, esto teniendo en cuenta los incrementos en el precio del dólar puesto que la mayor parte de la materia prima y cerraduras son importados.
- Involucrar el personal en hacer parte del sistema de gestion como oportunidad de mejora continua y no como bloqueos para su trabajo ya que, al ser una planta en su mayoría trabajada con personal mayor, se resisten un poco a la implementación de nuevas ideas o cambios.
REFERENCIAS
Schroeder, R., Meyer, S. y Rungtusanathan, M. (S. f.2011). Administración de operaciones: Conceptos y casos contemporáneos. Administración de operaciones.
Schroeder, R., Meyer, S. y Rungtusanathan, M. (S. f.2011). Administración de operaciones: Conceptos y casos contemporáneos. Administración de operaciones.
Presentación Corporativa Smart Security (2012).
...