ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Interdependencia Y Ganacias Del Comercio

chirris051 de Septiembre de 2013

602 Palabras (3 Páginas)502 Visitas

Página 1 de 3

LA INTERDEPENDENCIA Y LAS GANACIAS DEL COMERCIO

Las personas nos proveen a los diferentes consumidores de bienes y servicios porque obtienen algo a cambio.

UNA PARABOLA PARA LA ECONOMIA MODERNA

Las ganancias del comercio son menos obvias cuando una persona es muy buena para producir todo tipo de bienes.

-LAS POSIBILIDADES DE PRODUCCION

La sociedad puede intercambiar un bien por otro dependendiendo de las cantidades producidas de dichos bienes.

LA VENTAJA COMPARATIVA: LA FUERZA MOTRIZ DE LA ESPECIALIZACION

-LA VENTAJA ABSOLUTA

Se define como comparar la productividad de una persona, empresa o una nación con la de otra. El productor que requiera la menor cantidad de insumos para producir un bien determinado tendrá una ventaja absoluta para producir dicho bien.

-EL COSTO DE OPORTUNIDAD Y LA VENTAJA COMPARATIVA

El costo de oportunidad de un bien es lo que tenemos que sacrificar para obtenerlo. Además de que mide la disyuntiva que enfrentan los productores al decidir, que bien producir.

El productor que sacrifica menos de otros bienes con el fin de producir el bien X tiene el costo de oportunidad mas pequeño al producir el bien X y se dice que tiene una ventaja comparativa para producir dicho bien.

Debido a que el costo de oportunidad de un bien es el inverso del costo de oportunidad del otro bien, si el costo de oportunidad de una persona para producir un bien es relativamente alto, entonces el costo de oportunidad de producir el otro bien será relativamente bajo. La ventaja comparativa refleja el costo de oportunidad relativo. A menos que dos personas tengan exactamente el mismo costo de oportunidad, una persona tendrá ventaja comparativa para producir un bien y la otra la tendrá para producir el otro bien.

-LA VENTAJA COMPARATIVA Y EL COMERCIO

Las ventajas de la especialización y el comercio se basan en la ventaja comparativa y no en la ventaja absoluta. Cuando las personas se especializan en producir aquel bien en el que tienen ventaja comparativa, el total de la producción de la economía se incrementa y el aumento en el tamaño del pastel económico puede utilizarse para mejorar el bienestar de todos.

Cada uno se beneficia del comercio al obtener un bien a un precio mas bajo que el costo de oportunidad que tiene para el la producción de dicho bien.

La historia del campesino y del ganadero tiene una moraleja bastante clara: el comercio puede beneficiar a todos en la sociedad porque permite que las personas se especialicen en las actividades en las que tienen ventaja comparativa.

-EL PRECIO DEL COMERCIO

Para que ambas entidades ganen con el comercio, el precio al que comercian debe situarse entre los costos de oportunidad de cada una de las partes.

APLICACIONES DE LA VENTAJA COMPARATIVA

El principio de la ventaja comparativa explica la interdependencia y las ventajas del comercio. Debido a que la interdependencia es tan prevaleciente en el mundo moderno, el principio de la ventaja comparativa tiene multiples aplicaciones.

¿ESTADOS UNIDOS DEBE COMERCIAR CON OTROS PAISES?

Los bienes que son producidos en el extranjero y que se venden en nuestro país se llaman importaciones, los bienes que se producen en el mercado domestico, pero se venden en el extranjero se llaman exportaciones.

El principio de la ventaja comparativa dice que un país debe producir aquel bien que tenga un menor costo de oportunidad para producirse.

Un factor que interviene en el comercio internacional y de gran importancia es que cada país tiene muchos ciudadanos y que todos ellos tienen diferentes intereses.

El comercio internacional puede beneficiar al país en su conjunto, pero al mismo tiempo perjudicar a algunos de sus ciudadanos.

El comercio permite a todos los países alcanzar una mayor prosperidad.

CONCLUSION

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com