Intereses Relevantes En La Negociacion
Margoth_sps13 de Julio de 2015
1.512 Palabras (7 Páginas)320 Visitas
Los intereses relevante en la negociación:
Son los que tienen la capacidad, casi la exigencia, de estar ocultos de no darse a conocer nunca en la primera toma de contacto. Los objetivos expuestos, las posiciones tomadas, las concesiones exigencias.
Los objetivos:
Diferenciar los tipos de conflicto y la respuesta social ante ellos e identificar el estilo de comportamiento más adecuado en cada caso. • Conocer los procedimientos de resolución de conflictos y comprender la estructura • Diferenciar conflictos clasificándolos según diferentes parámetros. • Desarrollar las habilidades en el análisis de conflictos aplicando los conocimientos adquiridos a un caso concreto. • Dominar el concepto de mediación, advirtiendo los diferentes tipos que existen y los ámbitos en los que se puede aplicar. • Identificar las especificidades propias de la mediación en las organizaciones, como son sus ventajas y los sistemas de aplicación. • Tomar conciencia de las propias habilidades para la mediación mediante el aprendizaje de las funciones, técnicas y capacidades, su autoanálisis y la aplicación a casos prácticos. • Desarrollar las habilidades en la mediación aplicando los conocimientos adquiridos a un caso concreto. • Reconocer un proceso de negociación distinguiéndolo de otro que no lo es y analizar los componentes principales de la negociación. • Percibir las características concretas de un proceso negociador y valorar críticamente su idoneidad: entorno físico, enfoque y oportunidad de la negociación.
2. Porque se dice que los objetivos pueden cambiar en una negociación
R: porque cada negociación es diferente por lo cual las personas no desean lo mismo o no tienen el mismo interés, no tienen puntos en común, ni soluciones iguales ni mucho menos empatía y al mismo tiempo por que surgen nuevas respuestas en la información durante la negociación.
3: ¿Los objetivos pueden afectar la estrategia en la negociación?
R: sí afecta ya que la estrategia define la manera en que cada parte trata de conducir la misma con el fin de alcanzar los objetivos, los objetivos se basan en las estrategias de marketing para, conseguir los objetivos hay que el laborar las estrategias primero.
4. Que es una estrategia
R: es el conjunto de acciones que se van a llevar a cabo durante la negociación para alcanzar los objetivos específicos.
5. Cómo se fijan los objetivos en una negociación?
R: se fijan con independencia del resto de las variables del marketing, y al mismo tiempo se definen las metas, y se figan las estrategias para alcanzar la negociación
6. La cultura del hondureño es diferente a la de un salvadoreño ¿Por qué
R: si es diferente ya que las costumbres, la educación, la forma de relacionarse
...