ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducccion a la contabilidad

marcetorresTrabajo15 de Septiembre de 2021

2.831 Palabras (12 Páginas)448 Visitas

Página 1 de 12

ENUNCIADO

Méritos, S.A., sociedad recién constituida, ha realizado las siguientes operaciones durante su primer ejercicio contable. No olvides el cálculo del IVA correspondiente en todas aquellas operaciones sujetas a IVA.

1. Se toma la decisión de crear la empresa el día 25 de enero. En esa fecha se establece un capital social de 100.000 €.

100.000 € Acciones emitidas (190) a Capital Social (100) 100.000 €

2. El capital es suscrito plenamente por los accionistas, que desembolsan inicialmente 25.000 € en dinero, en la cuenta bancaria de la sociedad.

25.000 € Bancos (572) a Socios por desembolso no exigidos (103) 25.000 €

3. El 1 de febrero se firma la escritura de constitución.

100.000 € Acciones Emitidas (190) a Capital Emitido pendiente de inscripción (194) 100.000 €

4. El 10 de febrero se recibe la factura del notario, que asciende a 1.000 € en concepto de honorarios, más 210 € de IVA (21%) menos una retención a cuenta de IRPF del 15%. Se paga este importe mediante transferencia bancaria.

1.000 € Servicios de profesionales independientes (623)

a HP. Acreedor por retenciones practicadas (475.1) 150 €

210 € HP. IVA soportado (472) Acreedores por prestaciones de Servicios (410) 1.060 €

1.060 € Acreedores por prestaciones de servicios (410) a Bancos (572) 1.060 €

5. Se inscribe en el Registro Mercantil el 20 de febrero.

100.000 € Capital Emitido pendiente de la inscripción (194) a Capital Social (100) 100.000 €

6. El día 21 de febrero se recibe la factura del Registro Mercantil, que asciende a 2.000 € de honorarios más el 21% de IVA menos una retención a cuenta de IRPF del 15 %. Se paga este importe mediante cheque bancario.

2.000 € Servicios de profesionales independientes (623)

a HP. Acreedor por retenciones practicadas (475.1) 300 €

420 € HP. IVA soportado (472) Acreedores por prestación de servicios (410) 2.120 €

2.120 € Acreedores por prestaciones de servicios (410)

a

Bancos (572) 2.120 €

7. El día 25 de febrero se pide un préstamo de 60.000 € al banco que devolverá en 6 meses. Contabiliza la concesión del préstamo por parte de la entidad financiera (no es necesario hacer ningún registro relativo a los intereses del préstamo).

60.000 € Prestamos a corto plazo de entidades de crédito (520.0) a Bancos (572) 60.000 €

8. El 1 de marzo se alquila un local comercial para desarrollar su actividad a razón de 30.000 € anuales. Se paga ese mismo día la cuota anual completa, correspondiente a la primera anualidad, mediante transferencia bancaria. Este tipo de rendimientos están sujetos al 21% de IVA y a retención a cuenta de IRPF del 19%.

300.000 € Arrendamientos (621) a Bancos (572) 300.000 €

300.000 € Arrendamientos (621) a HP. Acreedores por retenciones practicadas (475.1) 57.000 €

63.000 € HP. IVA soportado (472) Bancos (572) 306.000 €

9. Se compra mobiliario para la oficina por valor de 5.000 €, más IVA, el día 15 de marzo. Adquiere, ese mismo día, ordenadores e impresoras por valor de 2.250 € más IVA al mismo proveedor. Se acuerda con el proveedor de inmovilizado que pagará la mitad de la factura el día de la adquisición, mediante transferencia y para el resto emite una letra de cambio con vencimiento el día 30 de junio.

5.000 € Mobiliario (216) a Proveedores (400) 6.050 €

1.050 € HP. IVA soportado (472)

1.125 € Equipos para procesos de información (217) a Proveedores (400) 1.361.25 €

236.25 € HP. IVA soportado (472)

1.361.25 € Proveedores, efectos comerciales a pagar (401) a Efectos a pagar a corto plazo (525) 1.361.25 €

10. El 20 de marzo se compra mercancías para la venta: 1.000 unidades con valor unitario de 25 €, que deja a deber al proveedor.

25.000 € Compra de Mercaderías

(600)

a Proveedores (400) 30.250 €

5.250 € HP, IVA soportado (472)

11. Seis días más tarde, se recibe un descuento por el volumen de unidades compradas por importe de 1.000 €.

1.210 € Proveedores (400) a Rappel por compras (609) 1.000 €

HP. IVA soportado (472) 210 €

12. El proveedor de los puntos anteriores le pide una letra de cambio por el valor de la deuda, que es aceptada.

29.040 € Proveedores (400) a Proveedores, efectos comerciales a pagar (401) 29.040 €

13. El 20 de abril se venden 700 unidades de mercancía a 50 € la unidad.

42.350 € Clientes (430) a Venta de Mercancías (700) 35.000 €

HP. IVA Repercutido (477) 7.350 €

14. En esa fecha se les devuelve mercancía, por valor de 1.800 €.

1.800 € Devoluciones de ventas (708)

a Clientes (430) 2.178 €

378 € HP. IVA repercutido (477)

15. El 25 de abril se paga la deuda con el proveedor del punto 10, teniendo en cuenta el descuento que le ha hecho el proveedor y cobra mediante transferencia la venta del punto 13, teniendo en cuenta las unidades devueltas por el cliente.

29.040 € Proveedores (400) a Bancos (572) 29.040 €

40.172 € Bancos (572) a Clientes (430) 40.172 €

16. Ese mismo día se compra un programa informático de gestión empresarial por 3.200 €. Le descuentan en factura, por una oferta comercial, 300 € de ese importe. Además, se precisa contratar a un informático para que se haga la instalación del mismo, que se cobra a 300 €. Se paga todo por banco.

2.900 € Aplicaciones Informáticas (206)

a

Bancos (572) 3.509 €

609 € HP. IVA soportado (472)

300 € Servicios de profesionales independientes (623)

a Bancos (572) 300 €

17. Los socios deben desembolsar el resto del capital el 10 de mayo. Se registra la exigencia del desembolso a los socios.

75.000 € Socios por desembolsos exigidos (558) a Socios por desembolsos no exigidos (103) 75.000 €

18. Al día siguiente, los socios realizan el desembolso mediante ingreso en la cuenta bancaria de la empresa.

75.000 € Bancos (572) a Socios por desembolsos exigidos (558) 75.000 €

19. El 9 de junio se compran 8.000 unidades a 30 € la unidad. Ese mismo día se venden 7.000 unidades a 55 € la unidad.

240.000 € Compra de Mercaderías (600)

a Proveedores (400) 290.400 €

50.400 € HP. IVA soportado (472)

465.850 € Clientes (430)

a Venta de Mercaderías (700) 385.000 €

HP. IVA repercutido (477) 80.850 €

20. Se pide al cliente del punto anterior unas letras de cambio para formalizar la deuda y este se las entrega. Las descuenta en el banco al día siguiente. La entidad financiera le cobra por el descuento unos intereses de 4.200 €.

465.850 € Clientes, efectos comerciales a pagar (431)

a Clientes (430) 465.850 €

465.850 € Bancos (572) a Deudas por efectos descontados (520.8) 465.850 €

4.200 € Interese a deudas (662) a Deudas por efectos descontados (520.8) 4.200 €

21. El 1 de julio se compra un total de 1.000 unidades de mercaderías por valor de 25 € cada una. Se paga al contado la mitad más el IVA y el resto queda pendiente de pago al proveedor.

25.000 € Compra de mercadería (600)

a Proveedores (400)

Caja, Euros (570) 12.500 €

17.750 €

5.250 € HP. IVA soportado (472)

22. El 15 de julio se realizan devoluciones de compras relacionadas con la compra anterior, por valor de 3.000 €. Se compensa a los proveedores con la deuda.

3.000 € Devolución en Ventas (708)

a Clientes (430) 3.630 €

630 € HP. IVA repercutido

23. El 20 de agosto se obtienen rappels por compras por valor de 1.500 €, que se compensan con deuda de los proveedores.

1.815 € Proveedores (400) a Rappel por compras (609) 1.500 €

HP. IVA soportado (472) 315 €

24. El 1 de septiembre se paga la deuda restante a los proveedores.

12.500 € Proveedores (400) a Caja, Euros 12.500 €

25. El día 1 de octubre se contrata un renting de dos vehículos:

a. El primero con las siguientes condiciones:

I. Uso aproximado: 40.000 Km/año.

II. Contrato: 4 años.

III. Coste mensual del renting: 400 €/mes.

IV. Valor de mercado del vehículo: 40.000 €.

b. El segundo vehículo tendrá las siguientes condiciones:

V. Uso aproximado: 80.000 Km/año.

VI. Contrato: 5 años.

VII. Coste mensual del renting: 1.000 €/mes.

VIII. Valor de mercado del vehículo: 40.000 €.

El día 1 de octubre se paga la primera cuota mensual de los dos renting. Se registra el pago de esta cuota y el resto de las cuotas mensuales hasta final de ejercicio.

1.400 € Arrendamientos (621)

a Acreedores por Renting

(410) 1.694 €

294 € HP. IVA soportado (472)

26. Se pagan, el 1 de octubre, los siguientes gastos directamente por banco:

- Sanción administrativa imprevista: 200 €.

200 € Gastos Excepcionales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (68 Kb) docx (24 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com