ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducción a la matemática financiera

majonrimoriancuEnsayo14 de Abril de 2020

541 Palabras (3 Páginas)115 Visitas

Página 1 de 3

Introducción a la matemática financiera

Daniel Alberto Albarracin Lopez

Matemática financiera

Instituto Profesional IACC

Santiago – Chile

11 de abril del 2020

Desarrollo

Primeramente, le explicaría a Pedro cómo funciona el interés que le cobrara el banco por el dinero que le prestara para pagar a sus trabajadores.

Vamos a poner el ejemplo de que el banco le tiene que prestar 5.000.000 de pesos, dinero pagara al banco en un periodo de 12 meses (1 año), mientras sale la próxima cosecha. El banco le cobrara un interés del 10% sobre el total de la deuda.

Vamos a realizar una operación que nos dará el valor total que pagará del crédito y también del interés que tendrá que pagar.

C= 5.000.000 + (0.10 x 5.000.000)

C=5.000.000+ (800.000) valor del interés anual 

C= 5.800.000 total a pagar

El total del crédito que tiene que pagar es de 5.800.000, pagando 800.000 pesos de interés al banco, que corresponde al 10% del monto prestado.

Interés simple:  El interés simple significa que se pagara interés solo sobre el capital, se puede pagar un interés simple cuando sele pide dinero prestado a algún amigo:

Ejemplo, supongamos que se le pide prestado 8.000 a un amigo se establece que se devolverá el préstamo al cabo de tres años y medio con un interés anual del 7,6% anual.

Para ello podemos utilizar esta ecuación para ver el valor de los intereses:

l= Interés

C= Capital =8.000

I= Tasa de interés =0.076

T= Cantidad de tiempo = 3.5

L=c.i.t = L=8000*0.076*3.5

               L= 2128

C+L =MT

8000+2128 =10.128

Este amigo tiene que pagar un total de 10128 a su amigo que le presto los 8000 por los tres años y medio

Interés compuesto:  El interés compuesto se paga sobre el capital y también sobre los intereses que se han acumulado, la mayoría de los prestamos bancarios conllevan un interés compuesto, este interés compuesto es por ejemplo la suma que un banco le paga a una persona por usar su dinero es decir te paga sobre el monto de dinero prestado que se llama capital y sobre el interés que se ha acumulado, es por ello de la alta rentabilidad de los bancos y de cómo prácticamente se hacen cada vez más ricos a medida que van   prestando mas dinero a las personas

“la fuerza mas poderosa del universo es el interés compuesto” Albert Einstein

Spread bancario:  bueno supongamos que queremos crear un banco, para hacerlo necesitamos dinero, pero para ello necesitamos personas que nos pasen su dinero, es decir personas que quieran ahorrar en nuestro banco y para ello nos cobraran un interés, a esto se le llama tasa de captación, supongamos que esta tasa de captación el del 1%. Ya teniendo nuestro dinero necesitamos personas para prestarles dinero, pero tampoco será gratis, a estas personas les prestaremos el dinero que las otras personas están ahorrando, pero les vamos a cobrar no el 1% que ellos nos cobrar porque de esta manera no sería rentable, sino le cobraremos el 6% para obtener una ganancia considerable , entonces de esta manera concluimos que el Spread Bancario  es la utilidad entre la tasa que presta el banco a quien lo necesita versus la  tasa que le cuesta al banco conseguir el dinero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (44 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com