Investigación De Mercados
fabiola.miramon31 de Agosto de 2014
583 Palabras (3 Páginas)233 Visitas
1. ¿Qué es la Investigación de Mercados?
Es la recopilación de datos de cualquier aspecto, que se desee conocer afondo .Y es de mucha utilidad para los comerciantes o empresarios para saber qué es lo que necesitan los cliente y a su vez, saber las necesidades de estos para satisfacerlos y tomar buenas decisiones .
2. ¿Cuál es el proceso de la Investigación de Mercados? Explícalo.
1.-Definicion del Problema y los Objetivos de la Investigación de Mercados:
Es la definición del problema ante el cual se encuentra presente el comerciante o empresarios, implementando, diferentes objetivos para solucionar el problema.
2.-Diseño del Plan de Investigación de Mercados:
Establecidos los objetivos de la investigación, se debe determinar qué información se necesita cómo, cuándo y dónde se obtendrá.
El plan de Investigación de mercados incluye algunos Elementos:
Planteamiento del problema.
Los principales factores inherentes y molestias relacionadas con el problema.
Decisiones precisas del producto y/o servicio.
El establecimiento de las áreas de medición principales, por ejemplo, consumo, creencias acerca de los productos, expectativas, proceso de toma de decisiones, frecuencia de compras, exposición a los medios.
La metodología a seguir, como tipo de datos, método de muestreo, instrumentos de investigación.
El grado de precisión que tendrán los descubrimientos de la encuesta.
El tiempo y costo que tendrá la investigación de mercados.
Las condiciones que se aplican a las encuestas de investigación.
La experiencia de los investigadores para conducir clases específicas de investigación.
3.-Recopilacion de Datos
Este paso suele ser el más costoso y el más propenso a errores el cual se divide en datos primarios y datos secundarios.
4.-Preparacion y Análisis de Datos:
Es necesario verificar que los datos de los cuestionarios sean exactos y estén completos, y codificarlos para su análisis.
5.-Interpretación, Preparación y Presentación del Informe con los Resultados.
En este paso el investigador de mercados interpreta los resultados, saca conclusiones e informa a la dirección.
3. ¿Cuáles son las técnicas de la Investigación de Mercados? Explícalas brevemente.
Investigación de antecedentes: es la que ocurre a los denominados datos secundarios que consisten en informaciones y estadísticas que existen en algún sitio.
Investigación cuantitativa: apunta obtención de datos primarios recurriendo a la realización de encuestas a los involucrados en el proceso comercial.
Investigación cualitativa: profundiza más cada encuesta, con vistas a obtener información más precisa y detallada, aunque abarcando una mucho menor cantidad de casos.
Investigación motivacional: consiste en sesiones de grupos reducidos de personas que son conducidas por un psicólogo especializado en indagaciones de tipo comercial
Investigación experimental: implica efectuar un experimento con los consumidores a efectos de apreciar su relación ante una determinada acción comercial.
4. ¿Qué diferencias hay entre la técnica cualitativa y cuantitativa?
La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables.
La investigación cualitativa evita la cuantificación. Los investigadores cualitativos hacen registros narrativos de los fenómenos que son estudiados mediante técnicas como la observación participante y las entrevistas no estructuradas.
La diferencia fundamental entre ambas metodologías es que la cuantitativa estudia la asociación o relación
...