Investigación de mercados , empresa INVERSIONES A&C S.A.C
Ebert HhssTrabajo12 de Mayo de 2023
3.306 Palabras (14 Páginas)160 Visitas
Producto Académico N°2: Proyecto de Investigación de Mercados-
Etapa 02
PRODUCTO ACADÉMICO N° 2
CURSO : INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
TEMA : PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
DOCENTE : EDWIN GERMAN GRANDEZ SOLIS
INTEGRANTES DE GRUPO N° RNC 18354
★ AGUIRRE DE LA CRUZ MANUEL ENRIQUE
★ LUIS ANGEL MACGIVER NAVARRETE RAMOS
★ MIREYA GIRAO GRECCO
★ LUIS ORLANDO TORRES UGAZ
★ EBERT MAXIMILIANO HUAYHUA SOTO
INTRODUCCIÓN
La empresa INVERSIONES A&C S.A.C. con nombre comercial ÓPTICAS GÉNESIS, tiene como servicio principal medida de la vista, descarte de estrabismo (desvío de ojos, descarte de ambliopía (ojo perezoso), descarte de catarata, carnosidad (pterigión), exámenes sensoriales, exámenes acomodativos, exámenes vergenciales, además comercializar productos ópticos tales como lentes, monturas y lentes de contacto. Obteniendo así una clientela concurrente para posteriores controles. Por otro lado, la empresa quiere ampliar a largo plazo sus servicios en el área de oftalmología.
Esta empresa se ubica en el departamento de Lima y provincia de Huaral, los clientes son generalmente personas que tienen o usan lentes, ven borroso o alguna anomalía en los ojos entre los 17- 65 años, lo que nos lleva a buscar estrategias de publicidad para este tipo de clientes.
- Geografía: Lima
- Demográfico: Hombre y mujeres de 17 a 65 años
- Psicográfica: Clases A, B, C Y D
Problemas oculares, que usen lentes normales o usen lentes de contacto
- Conductual: Consumidores que usen lentes o lentes de contacto
- Definir el Público Objetivo (Target)
Para la presente investigación nos revela que el producto y servicio está dirigido a
consumidores que usan lentes y son de clases socioeconómicas de niveles A, B, C, D.
CAPÍTULO I
1. Metodología
1.1 Investigación exploratoria - Focus group
Investigación Cualitativa, es una metodología de investigación exploratoria, no estructurada, que se basa en recabar pequeñas muestras, que tiene el propósito de brindar conocimientos y comprensión del entorno de un problema, la cual nos sirve para recabar información sobre las diferentes perspectivas y puntos de vista a través de la técnica Focus Group, 8 serán los entrevistados que formarán parte de nuestra investigación.
CAPÍTULO II
2.1 OBJETIVO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO
- Determinar los servicios y productos más interesantes y utilizados en el rubro de Óptica en los potenciales clientes en la ciudad de Huaral.
- Conocer las preferencias de nuestros consumidores potenciales frente al servicio y producto de optometría en la sucursal Huaral.
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Nivel de aceptación y/o rechazo frente al servicio Optometría y venta de productos ópticos sucursal de Huaral. Tipos de servicios y productos que más prefiere el consumidor potencial de la sucursal de Huaral.
- Nivel de aceptación y/o rechazo frente a los diferentes medios de publicidad del servicio Optometría y venta de productos ópticos sucursal de Huaral.
- Frecuencia de atenciones servicio Optometría y venta de productos ópticos sucursal de Huaral.
- Razones para preferir los servicios y productos de la competencia.
- Importancia e impacto del marketing servicio Optometría y venta de productos ópticos sucursal de Huaral.
2.3 CHECKLIST - FOCUS
SI | NO | OBSERVACIONES | |
Planear el objetivo de estudio. | X | ||
Identificar y seleccionar los participantes. | X | ||
Analizar la información sobre los participantes. | X | ||
Seleccionar al moderador. | X | ||
Diseñar las preguntas. | X | ||
Desarrollar y validar una estrategia de taller a través de las técnicas de dinámica grupal. | X | ||
Reservar y preparar el sitio donde se van a realizar las sesiones. | X | ||
Invitar, a los participantes, de forma escrita o verbal. | X | ||
Verificar la asistencia y compromiso por otros medios tales como llamadas telefónicas o confirmaciones indirectas. Terceros. | X | ||
Organizar el sitio y la logística de la reunión, número y tipo de asientos, equipos, refrigerios, etc. | X | ||
Confirmación de la invitación de los participantes. | X | ||
Organizar los materiales didácticos que se van a utilizar en la sesión, si es el caso. | X | ||
Desarrollo de la sesión: inducción, conducción y discusión grupal. | X |
Proceso de validación de las relatorías, acuerdos y resultados por parte del equipo investigador. | X | ||
Informe final. | X |
2.4 GUIA
DIRECCIÓN | Calle Aparicio 225-A- Huaral - Lima |
RUC | 20571249201 |
TELÉFONO | 013398584 |
AREA RESPONSABLE | Gerencia General |
GIRO DEL NEGOCIO | Servicios y venta de productos ópticos |
GIRO DEL NEGOCIO | GRUPO CONSULTOR |
RESPONSABLE: | GERENTE: María De la Cruz Vásquez |
2.5 Objetivos General
- Medir el impacto del servicio optometría y venta de productos ópticos en la sucursal Huaral. 2.6 Objetivos Específicos
- Medir el nivel de posicionamiento de servicio de optometría y venta de productos ópticos en la sucursal Huaral, entre los clientes y no clientes respecto al de sus competidores.
- Describir la percepción del servicio de optometría y venta de productos ópticos en la sucursal Huaral, entre los clientes y no clientes.
2.7 Metodología
2.7.1. Técnicas
La técnica de investigación elegida es de tipo cualitativa, denominada focus group.
2.7.2. Instrumentos
Para el presente estudio se utilizarán los siguientes instrumentos de investigación cualitativa: Guía de pautas
2.7.3 Desarrollo de la metodología:
1. La dinámica de grupo estará conformada por 8 personas
2. Los participantes tienen que ser de características homogéneas, es decir similar:
- EDAD: entre 20 a 55 años
- NIVEL ECONÓMICO: A, B, C, D
- OCUPACIÓN: estudiantes universitarios, jóvenes y adultos.
Se contará con un moderador, quien conducirá el grupo de acuerdo a los temas que se vayan conversando.
ETAPAS
A. Pre - desarrollo:
- Convocatoria el día 15 de septiembre de 2022 a las 12 pm.
- Se entrevistará y se llenará la ficha de nivel socioeconómico, en este proceso se elaboraron formularios para realizar las entrevistas y recabar información sobre clientes potenciales
B. Introducción:
- Se presenta el moderador y participantes, se cuenta con un moderador experto para con los clientes
- Normas de la entrevista: respeto y escucha activa, tiempos sobre aporte de cada uno y empatía.
C. Preguntas para romper el Hielo:
- Preguntas de romper el hielo o bajo nivel de ansiedad (RAPPORT): una técnica para optimizar los resultados de focus group en un estado de comprensión armoniosa con otro individuo o grupo. Establecer una buena relación es el proceso de desarrollar esa conexión con otra persona. A veces, la relación se produce de forma natural.
D. Estudio a Profundidad
- Discutir el tema, buscar la participación voluntaria de los participantes.
- Llevar un diálogo de nivel de atracción, quiere decir llevar un ambiente cómodo, tranquilo y empático
E. Cierre
- Resumen de la entrevista y los temas tratados en base al desarrollo del focus group, ofrecer un resumen de la información a los entrevistados.
- Agradecimiento por su participación y su disponibilidad de tiempo.
3. Preparación
I. Del Recurso Humano
CANTIDAD | PROFESIONAL | FUNCIONES |
01 | Moderador: Luis Torres | Función: Dirigir la presentación y apertura de la entrevista. |
01 | Consultor organizacional: Manuel Aguirre | Analizar e interpretar la información |
01 | Asistentes: Mireya Girao | Apoyar los grupos de trabajo, organizar los formularios para la |
01 | Responsable de la logística, equipo y realizar proyección | Encargado del uso y funcionamiento de los aparatos utilizados. |
Juegos de roles | Finalmente se alentará la participación con preguntas |
...